Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
La bolsa no es para tres semanas... como minimo son nueve semanas y media...
Re: Títulos Públicos
Alessandro escribió:Una pregunta, si yo compro TVPP el Lunes, y lo quiero vender a las dos o tres semanas (es un ejemplo) y cobrar las ganancias ¿puedo hacerlo o tengo que esperar si o si que corte?
Les dejo tarea del Viernes para el Lunes
A ver si entendí el sentido de la pregunta:
El TVPP no paga nada hasta el 15/12/2011; antes de esa fecha si vendés te llevarás el producto de la venta entero, ya sea por un importe mayor o menor al invertido.
Re: Títulos Públicos
Alessandro escribió:Una pregunta, si yo compro TVPP el Lunes, y lo quiero vender a las dos o tres semanas (es un ejemplo) y cobrar las ganancias ¿puedo hacerlo o tengo que esperar si o si que corte?
Les dejo tarea del Viernes para el Lunes
No te entiendo



Re: Títulos Públicos
Una consulta si el miercoles entro en el RG12 a 72hras cobro el pago del 3 de agosto o ya es tarde,d desde ya gracias.
Re: Títulos Públicos
Aleboto escribió:Yo en cambio veo bajas posibilidades de que se concrete. El año que viene el gobierno tiene vencimientos de deuda publica iguales a los de este año (u$s 6.600 M), mas el am11 (u$s 1.500 M) y el cupon PBI (u$s 2.000 M). Serian u$s 10.000 M que tendrian que salir mayormente de reservas.
Si a eso le sumamos la deuda con el CdP seria utilizar una cantidad de reservas que pondria en riesgo la estabilidad macroeconomica.Saludos
Coincidimos.
Por eso el pago cash al CdeP se daría si Argentina regresa al mercado voluntario de deuda, cosa que ocurrirá en no mucho tiempo.
Al margen, no me imagino otro sainete como el que ya se vivió respecto a pagar deuda a tenedores privados.
En cambio con organismos públicos ya está todo legislado y es atribución del PEN disponerlas. Menudo detalle.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
le_queda_nada escribió:Calcular la paridad del RG12
Paridad = Precio de 100 nominales en moneda de emisión / Valor técnico de 100 nominales en moneda de emisión
Precio de 100 nominales en moneda de emisión = Precio de 100 residuales en moneda de emisión * Valor Residual actual (%)
Precio de 100 residuales en moneda de emisión = Precio de 100 residuales en pesos / tipo de cambio más alto
Valor técnico de 100 nominales en moneda de emisión = (Valor Residual actual (%) * 100) +
Intereses Corridos = Renta próximo cupon en moneda de emisión cada 100 nominales * (días transcurridos / días entre pagos)
donde los días transcurridos y los días entre pagos son según el año base de las normas de emisión de cada bono.
En el caso de RG12 el año base para intereses es real/real, es decir que se toman los días reales transcurridos y la cantidad de días reales del período en que se devengan intereses.
Días transcurridos = desde el día del pago anterior hasta el día de liquidación de la fecha actual (que se supone es la fecha de concertactión). Es decir, que el número de días transcurridos es hasta hoy (día hábil) + 3 ruedas bursátiles = hasta miércoles 28 de julio.
Re: Títulos Públicos
Vendí algo más de RS14.
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Gracias canicasar.-
Igual si llegan fondos de afuera, poco importa lo que sostegamos desde este foro
Igual si llegan fondos de afuera, poco importa lo que sostegamos desde este foro

Re: Títulos Públicos
ElGranDiego escribió:Si se flexibiliza la entrada de capitales y se arregla con el Club de Paris, que perspectivas ven en los bonos en peso, porque no creo que quieran hacer subir el tipo de cambio, asi que seria logico que algunos fondos frescos vayan para los bonos especialmente los cortos porque tendrian tasa en "dolares" altisimas; no se que opinan Uds.
Agradecediria comentarios.-
Vas a encontrar dos tipos de opiniones la de los comprados y la de los vendidos ,mejor saca vos tus conclusiones porque los que estan vendidos te van a decir que es un empome del gobierno para cagarte y los que estamos comprados que esta todo dado para que sea asi.Saca tus conclusiones.Saludos.
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Si se flexibiliza la entrada de capitales y se arregla con el Club de Paris, que perspectivas ven en los bonos en peso, porque no creo que quieran hacer subir el tipo de cambio, asi que seria logico que algunos fondos frescos vayan para los bonos especialmente los cortos porque tendrian tasa en "dolares" altisimas; no se que opinan Uds.
Agradecediria comentarios.-
Agradecediria comentarios.-
-
- Mensajes: 361
- Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Un mes atrás,Chare compartía la información que tenía de a qué precios había comprado y vendido un fondo sus bonos, incluido el RO15.
Con estas y otras observaciones que Chare hizo, hice un xls para convertir esos precios a diferentes fechas en TIRs.
Si la decisión de comprar, mantener o vender de ese fondo fuera en base a las TIRs uno podría imitar sus pasos o anticipar sus movimientos. En el xls anticipaba unos puntos, y hoy daba señal de venta.
En números, la TIR de RO15 terminó hoy en 11,55% y el fondo habría comprado a 14,5% y vendido a 11,3%.
DarGomJUNIN escribió:![]()
![]()
![]()
Yo también lo veo caro al mercado argento y me parece que le están tratando de vender "buenas noticias" para enchufar.
![]()
Darío de Junín
Lo mismo opinabamos con Tatocba el miercoles en la cena.
Esta todo caro como para entrar, todavia no testea ningun soporte.
Ojo, si uno mira el TVPP a finish es otro tema, ahi esta barato.
Bue, creo todo esto, ojala este equivocado y puedan sacarle un poco mas de partido los que estan comprados.
Dario, liquidaste tus NF18?
Saludos,
Nico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 137 invitados