cerato escribió:ale , despacito el pr13 va y va, espero no se desinfle, me sali de una parte dlos rs14 y entre en ae14, tranquilo y buena tir, recibì un informe que en stos meses pueden subir la tasa
Cerato, ayer en Clarín recomendaban PR13 (el más fuera de lugar si la suba sigue, decían con prudencia). Creo que
Phantom puso el link a la nota.
A estas tasas, la única forma que algo salga mal es que haya default, que en este tópic lo creemos un evento menos probable que lo que indican el riesgo-país y los precios de CDS. Todo lo demás es perder el tiempo para ganar algunos puntos por encima del promedio del mercado aprovechando la volatilidad. Es decir, una tentación tal vez innecesaria porque no se paga. (Aprender confío en que se paga en un tiempo mayor que unos meses y esto es una justificación para creer que uno está "invirtiendo" el tiempo y no perdiéndolo).
Por otra parte, aprovecho a responder algo que preguntaste en el tópic de al lado (donde el default ni siquiera se considera). Yo estoy muy convencido que TVPP no puede dejar más gananacia que TVPE/A/Y haciendo promedios de varios escenarios. Pero mi opinión no es pronóstico. Se puede dar lo que Apolo/Cristian y no solo él esperan: crecimiento sostenido, inflación bajando y devalución futura igual a la inflación futura. Pero siendo este es el único escenario que justifica comprar TVPP, mientras que todos los otros justifican comprar TVP en moneda dura o ninguno, basta con asignar probabilidades para elegir moneda dura o nada. Otros indicadores, como ratios precio/facial y facial/facial, me llevan a lo mismo.
Pero la decisión es obviamente personal. Hacé tus cuentas con diferentes escenarios de pagos-no pagos y tipo de cambio futuro. Podés usar la planilla de
Apolo, que está muy bien. También podés chusmear el java del IAMC en el sitio deinversiones.blogspot de
Ganamos (pero con un menor horizonte y no se pueden ver las fórmulas como en la de Apolo).
Saludos