Página 16816 de 20952

Re: off topic colesterol

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:28 pm
por de_a_poquito
atrevido escribió:ya lo sabia , deapoquito.gracias , te paso lo que hago yo desde el 1ª /10

1.1 cucharada sopera de chia y una de lino en un vidacol a la mañana.
2.una nuez y media por la noche.
3.dos vasos de vino tinto por la noche.
4. todos los dias media hora de caminata minimo.
5.lu, ma. nadar 1200 m
6.mie: bicicleta 10 km
7.magnesio por la noche-
8.1 redoxon por la noche.
9. tilo o valeriana durante el dia .
10.sa y do : voley 3 hs y bici 1 h
11.pescados tres veces por semana
12. frutas : mandarina , frurilla y naranja
aqui estamos :2228:

el colesterol tiene fecha de defuncion por meterse con atrevido :mrgreen: :lol:

De nada, y...¡vamos atrevido!...¡muerte al LDL! :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:26 pm
por de_a_poquito
de_a_poquito escribió:¡Buenos días y mejor porque es Sábado y está lindo! en un rato salgo a pasear con mi familia, ya la tarde a correr un rato (para no oxidarme)

OFF TOPIC:
Atrevido: Un consejo para el colesterol...me lo dio un cardiólogo y me funcionó.
Todos los días, al desayuno, una cucharada de semillas de CHIA (se consiguen en el Barrio chino).

La mezclás con el yoghurt o con un jugo, y listo...ni sabor tienen. Además son baratas y no tienen ningún efecto colateral, totalmente inocuas. No las masticás, son chiquitas y las tragás de una.

En tres meses, escuchá bien, mi colesterol bajó de 218 a 175, posta. Y mejoró en un 32% (o sea, se redujo) un depósito de colesterol (menor, por suerte) que había surgido en una ecografía de carótida (tipo la de Menem y NK).

Probá, no podés perder nada. ¡Suerte!

gabituns escribió:acabo de comprarme las semillas de chia ..un lujo este foro ..slds

Este Foro te hace "pelo y barba"...¡qué bueno que te sirva el consejo! :mrgreen:

Re: off topic colesterol

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:03 pm
por palandrijm
Por supuesto que el vino lo mantuve!

Re: off topic colesterol

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:57 pm
por palandrijm
atrevido escribió:ya lo sabia , deapoquito.gracias , te paso lo que hago yo desde el 1ª /10

1.1 cucharada sopera de chia y una de lino en un vidacol a la mañana.
2.una nuez y media por la noche.
3.dos vasos de vino tinto por la noche.
4. todos los dias media hora de caminata minimo.
5.lu, ma. nadar 1200 m
6.mie: bicicleta 10 km
7.magnesio por la noche-
8.1 redoxon por la noche.
9. tilo o valeriana durante el dia .
10.sa y do : voley 3 hs y bici 1 h
11.pescados tres veces por semana
12. frutas : mandarina , frurilla y naranja
aqui estamos :2228:

el colesterol tiene fecha de defuncion por meterse con atrevido :mrgreen: :lol:

Ojo que tenés que entrarle a long term al Colesterol! Pensá que estos 12 buenos tópicos de salud deben ser hábitos y se hace difícil, yo empecé así y logré mantener 4. Ahora busco 2 más por año sostener!

Te falta el aceite de oliva virgen y dejar de trabajar!!

Re: Colesterol Ratio Tvpy/Tvpp hdl/ldl

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:53 pm
por atrevido
palandrijm escribió:

Hola Atre:
Ojo con el Ratio del bueno y el malo. Cada vez que te hagas el análisis pedí los dos!!

La proporción de colesterol HDL / LDL se ve en la proporción de colesterol bueno (HDL), el colesterol malo (LDL). La relación se determina dividiendo el colesterol LDL en el colesterol HDL. Por ejemplo, si una persona tiene un colesterol HDL de 50 mg / dl y un colesterol LDL de 150 mg / dL, el HDL / LDL sería 0,33. El objetivo es mantener la relación por encima de 0,3, con el ideal de la relación HDL / LDL por encima de 0,4.

¿Cuál es el tuyo por curiosidad ya que comparto tu problema?
Un abrazo

2.70, es decir , tengo que subir el bueno y bajar el malo.

pd: abrazo, andres.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:45 pm
por MrGekko
Después de leer el informe del JPM, veo que estoy perdiendo el tiempo haciendo mi propio modelo...
Igual, lo hago porque me gusta y me permite abrir la cabeza, pero llego a la conclusión que "sólo sé que no sé nada".
apolo1102 escribió:
Venimos muy bien y todo indica que seguiremos asi.

Ya saben si tienen acceso a informes me los andan, que los subo a la biblioteca y todos tenemos acceso a ellos.

Reposteo el link al ultimo informe:

http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... 483556.pdf

Aca estan todos los informes:

http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... %20cupones


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:18 pm
por MrGekko
Gracias por los comentarios.
Les comento mis propias dudas al análisis que yo hice.

1. La distribución normal puede llegar a andar más o menos bien para estimar probabilidades en el PBI. Seguro que no es una buena distribución para estimar el valor del dólar. Para mí, el valor del dólar sería más un tipo de distribución en la cuál, cuanto más quieto permanezca el dólar, mayor riesgo de que cambie abruptamente (una devaluación violenta -lo más probable - o una revaluación violenta - bastante improbable). No sé que distribución se utiliza para modela esto, tengo que consultarlo con un amigo que sí sabe de Probabilidad y Estadística (profesor en la UBA)...
2. Otra duda en el modelo es que el PBI de un año creo que de alguna manera tiene efecto en el PBI del año siguiente. Tampoco sé cómo modelar esa(s) relacion(es). Creo que un opción más casera es simplemente correr varias veces la simulación cambiando las medias y desvíos estándar.
3. Lo que dice Incrédulo (al que por otra parte respeto muchísimo desde todas sus intervenciones comenzando el año pasado, y es además el "abuelo" de la planilla de Apolo para los que no lo conocen) respecto de los riesgos no modelados: el riesgo de que modifiquen las estadísticas no sé como incorporarlo. No me parece correcto incorporarlo a los flujos de fondos, sino que es más bien un efecto "on - off", es decir, el día que la Lilita Carrió del futuro (quién quiera que sea) diga: "vamos a revisar el pago de los cupones PBI, porque han sido una estafa al pueblo argentino", y hubiera un riesgo cierto que se revisen, la cotización se cae como un piano a partir de ese momento. No es una cuestión de tasa de descuento sino un evento que cambia todo el escenario. Pero nuevamente, no sé cómo se simula algo así.
Además de Incrédulo, Criacuervos también nos anticipó que alguien en el futuro va a revisar los pagos de los cupones. Para mí no es tan descabellado que algún "patriota" salga con eso, así que lo único que uno puede hacer es estar atento.

Andrés, la planilla que usé tiene como 50 MB, no sé dónde se pueden subir 50 MB. El Skydrive de MSN no lo permite. Si me comentan un sitio, intento hacerlo.

Saludos, y nuevamente gracias por los comentarios.
AndresGoldbaum escribió:
Como comenté en el post anterior, la distribución gaussiana no es la más correcta para este tipo de simulaciones (por el tema de la kurtosis y la asimetría). Habría que agregarle una tasa de supervivencia actuarial (considerando que el cupón se "muere" cuando lo defaultean), y se pueden agregar otros chiches más, pero obviamente lo que buscó Mr. Gekko es simplicidad. Además, incrédulo, tenes que considerar que esas probabilidades están basadas en los supuestos, de dist. gaussiana, y de mus y sigmas que aportó en la tabla para cada año.
¿Mr. Gekko, podes subir la tabla?

incrédulo escribió:Mr.Gekko, muy bueno el análisis, la simulación de Monte Carlo es la forma teóricamente más correcta de estimar un valor que depende de variables a las cuales se les puede estimar una distribución de probabilidades. Es superador de la técnica de simplemente plantear escenarios "promedio", o "razonables".

Sin embargo, cuando se pretende ir un poco más allá en los análisis y obtener conclusiones adicionales, hay que ser bastante cuidadoso en los cálculos y en la interpretación de resultados.

Por ejemplo, si no entiendo mal, según los cálculos expuestos hay una probabilidad del 99,9% de que el TVPP tenga una TIR anual mayor al 10% en $, y un 99% de posibilidades de TIR en U$S mayor al 10%. Si fuera así, sería más seguro que los mismos bonos, y ameritaría prácticamente tirarse de cabeza con todos los fondos disponibles ante tal seguridad combinada con un gran potencial de apreciación.

Me parece que faltan agregar algunos riesgos, ya sea en la tasa de descuento o en el flujo de fondos estimado.

Hace un tiempo que vengo pensando, aunque se que no es fácil de llevar a la práctica, en que en los cálculos de valor actual y TIR que se hacen en base a la planilla habría que considerar la posibilidad de modificaciones en las estadísticas utilizadas para calcular los pagos. Es decir, si bien podría pensarse que la posibilidad de default soberano está contemplada en los cálculos al descontar los pagos estimados en base a la TIR de los bonos argentinos, hay un riesgo adicional específico de los cupones. No podemos olvidar que nos vienen pagando de más en una proporción que no se conoce pero que es cada vez mayor, y paralelamente se cuestiona cada vez más al Indec, y ahora específicamente a las cifras de crecimiento que da el Indec. Por lo tanto, la posibilidad de revisión de los pagos para acomodarlos a la realidad está latente y es cada vez más probable.

Obviamente la probabilidad de ocurrencia de ese escenario es subjetiva, pero es más racional asignar una probabilidad subjetiva que directamente ignorar un hecho que es probable. Una posibilidad, sería calcular los pagos de los cupones según algún promedio de cifras de crecimiento de consultores privados y otros organismos, y sensibilizar el flujo de fondos como una combinación probabilística de los números del Indec y de los otros números. En general, se considera metodológicamente más correcto hacer incidir los riesgos en el flujo de fondos antes que en la tasa de descuento.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:03 pm
por AndresGoldbaum
¿Por cierto, donde jugas al Voley?

Re: Colesterol Ratio Tvpy/Tvpp hdl/ldl

Publicado: Sab Oct 09, 2010 10:02 pm
por AndresGoldbaum
atrevido escribió:ya lo sabia , deapoquito.gracias , te paso lo que hago yo desde el 1ª /10

1.1 cucharada sopera de chia y una de lino en un vidacol a la mañana.
2.una nuez y media por la noche.
3.dos vasos de vino tinto por la noche.
4. todos los dias media hora de caminata minimo.
5.lu, ma. nadar 1200 m
6.mie: bicicleta 10 km
7.magnesio por la noche-
8.1 redoxon por la noche.
9. tilo o valeriana durante el dia .
10.sa y do : voley 3 hs y bici 1 h
11.pescados tres veces por semana
12. frutas : mandarina , frurilla y naranja
aqui estamos :2228:

el colesterol tiene fecha de defuncion por meterse con atrevido :mrgreen: :lol:

Agregale 1 o 2 litros de te verde por dia (es riquisimo, y en vez de tomar agua tomás te verde), que te aumenta el metabolismo y tiene muchas otras propiedades beneficiosas. Además podes hacer una vida casi perfecta, pero si venís mal de fábrica(temas genéticos) ya de por sí va a estar complicado bajar el colesterol. Igual con lo que comes (te faltaría arroz integral, brócoli y aceite de oliva), te debería bajar. Hay que estar saludable para poder disfrutar de las ganancias :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 9:56 pm
por AndresGoldbaum
incrédulo escribió:Mr.Gekko, muy bueno el análisis, la simulación de Monte Carlo es la forma teóricamente más correcta de estimar un valor que depende de variables a las cuales se les puede estimar una distribución de probabilidades. Es superador de la técnica de simplemente plantear escenarios "promedio", o "razonables".

Sin embargo, cuando se pretende ir un poco más allá en los análisis y obtener conclusiones adicionales, hay que ser bastante cuidadoso en los cálculos y en la interpretación de resultados.

Por ejemplo, si no entiendo mal, según los cálculos expuestos hay una probabilidad del 99,9% de que el TVPP tenga una TIR anual mayor al 10% en $, y un 99% de posibilidades de TIR en U$S mayor al 10%. Si fuera así, sería más seguro que los mismos bonos, y ameritaría prácticamente tirarse de cabeza con todos los fondos disponibles ante tal seguridad combinada con un gran potencial de apreciación.

Me parece que faltan agregar algunos riesgos, ya sea en la tasa de descuento o en el flujo de fondos estimado.

Hace un tiempo que vengo pensando, aunque se que no es fácil de llevar a la práctica, en que en los cálculos de valor actual y TIR que se hacen en base a la planilla habría que considerar la posibilidad de modificaciones en las estadísticas utilizadas para calcular los pagos. Es decir, si bien podría pensarse que la posibilidad de default soberano está contemplada en los cálculos al descontar los pagos estimados en base a la TIR de los bonos argentinos, hay un riesgo adicional específico de los cupones. No podemos olvidar que nos vienen pagando de más en una proporción que no se conoce pero que es cada vez mayor, y paralelamente se cuestiona cada vez más al Indec, y ahora específicamente a las cifras de crecimiento que da el Indec. Por lo tanto, la posibilidad de revisión de los pagos para acomodarlos a la realidad está latente y es cada vez más probable.

Obviamente la probabilidad de ocurrencia de ese escenario es subjetiva, pero es más racional asignar una probabilidad subjetiva que directamente ignorar un hecho que es probable. Una posibilidad, sería calcular los pagos de los cupones según algún promedio de cifras de crecimiento de consultores privados y otros organismos, y sensibilizar el flujo de fondos como una combinación probabilística de los números del Indec y de los otros números. En general, se considera metodológicamente más correcto hacer incidir los riesgos en el flujo de fondos antes que en la tasa de descuento.

Como comenté en el post anterior, la distribución gaussiana no es la más correcta para este tipo de simulaciones (por el tema de la kurtosis y la asimetría). Habría que agregarle una tasa de supervivencia actuarial (considerando que el cupón se "muere" cuando lo defaultean), y se pueden agregar otros chiches más, pero obviamente lo que buscó Mr. Gekko es simplicidad. Además, incrédulo, tenes que considerar que esas probabilidades están basadas en los supuestos, de dist. gaussiana, y de mus y sigmas que aportó en la tabla para cada año.
¿Mr. Gekko, podes subir la tabla?

Colesterol Ratio Tvpy/Tvpp hdl/ldl

Publicado: Sab Oct 09, 2010 9:54 pm
por palandrijm
atrevido escribió:ya lo sabia , deapoquito.gracias , te paso lo que hago yo desde el 1ª /10

1.1 cucharada sopera de chia y una de lino en un vidacol a la mañana.
2.una nuez y media por la noche.
3.dos vasos de vino tinto por la noche.
4. todos los dias media hora de caminata minimo.
5.lu, ma. nadar 1200 m
6.mie: bicicleta 10 km
7.magnesio por la noche-
8.1 redoxon por la noche.
9. tilo o valeriana durante el dia .
10.sa y do : voley 3 hs y bici 1 h
11.pescados tres veces por semana
12. frutas : mandarina , frurilla y naranja
aqui estamos :2228:

el colesterol tiene fecha de defuncion por meterse con atrevido :mrgreen: :lol:

Hola Atre:
Ojo con el Ratio del bueno y el malo. Cada vez que te hagas el análisis pedí los dos!!

The ratio of HDL/LDL looks at the ratio of good cholesterol (HDL) to bad cholesterol (LDL). The ratio is determined by dividing the LDL cholesterol into the HDL cholesterol. For example, if a person has an HDL cholesterol of 50 mg/dL and an LDL cholesterol of 150 mg/dL, the HDL/LDL ratio would be 0.33. The goal is to keep the ratio above 0.3, with the ideal HDL/LDL ratio being above 0.4.

¿Cuál es el tuyo por curiosidad ya que comparto tu problema?
Un abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 9:29 pm
por Rama
Rama escribió:Países miembros FMI apoyan rol más fuerte del organismo
sábado 9 de octubre de 2010
WASHINGTON, oct 9 (Reuters) - Los 187 países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) pidieron el sábado medidas urgentes para reforzar el papel del fondo en la supervisión de políticas macroeconómicas que puedan presentar una amenaza a la estabilidad.
"Más acción es urgentemente necesaria para reforzar el papel y la efectividad de la institución como un cuerpo mundial de supervisión macroeconómica y colaboración política", dijo el FMI en un comunicado de clausura.

No les gusta un joraca q se le retoben los indios...

Pero ojo q la manada sudaca està unida... :mrgreen:
FMI debería ser instrumento del G-20: Ministro Finanzas Brasil
sábado 9 de octubre de 2010
WASHINGTON, oct 9 (Reuters) - Ministro finanzas Brasil dijo el sábadi que el FMI debería actuar como un instrumento del G-20.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 9:26 pm
por Rama
Países miembros FMI apoyan rol más fuerte del organismo
sábado 9 de octubre de 2010
WASHINGTON, oct 9 (Reuters) - Los 187 países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) pidieron el sábado medidas urgentes para reforzar el papel del fondo en la supervisión de políticas macroeconómicas que puedan presentar una amenaza a la estabilidad.
"Más acción es urgentemente necesaria para reforzar el papel y la efectividad de la institución como un cuerpo mundial de supervisión macroeconómica y colaboración política", dijo el FMI en un comunicado de clausura.

No les gusta un joraca q se le retoben los indios...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 9:25 pm
por aleelputero(deputs)
apolo. vale tu aclaracion, tu punto de vista amigo y tu conocimiento sobre este y otros temas :D . asi da gusto discernir..