Página 16815 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:49 am
por Phantom
El problema es cuando te hacés un Análisis de Edad....y te dá 50.

Ahí si que cagaste....

:D :D :D (el 30 de Octubre cumplo 48, no se de que mie*** me río....)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:39 am
por magui31
cria me haces reir y me tiran los puntos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:36 am
por criacuervos
La solucion para evitar que el colesterol de alto es una sola... no hay que medirlo.. de esa forma nunca tendras el colesterol alto , o por lo menos, nadie tendra ninguna prueba de ello... tambien podriamos aplicar el metodo Indec, es decir, ponerle a la medicion el numero que se nos canta y listo, solucionado el problema.. si la medicion del Indec dice que estamos barbaro, truchemos tambienlos analisis del colesterol y santo remedio... Es mas, si aun truchando y todo da alto, y bue , digamos que el colesterol es bueno, asi como dicen que la inflacion es buena porque se asocia al crecimiento y bienestar.. con el colesterol es igual, si sube es porque morfamos y chupamos como bestias, señal que estamos barbaro, tenemos recursos, estamos creciendo (la panza) y entonces una enfermedad se convierte en buena siguiendo la linea de razonamiento que nos gobierna... Desde hace 48 años sigo el ejemplo de Nestor y me niego sistematicamente a que me hagan revisiones .. no me dejo hacer ningun analisis, ni me dejo oscultar por ningun medico, porque asi como el FMI es el culpable de nuestros males , lo medicos son los culpables de que existan enfermedades ... En mi caso particular, un analisis puede llegar a arruinarme la vida definitivamente.... si me da mal , con lo cagon y exagerado que soy, creere definitivamente terminada mi vida, y ademas , si tengo que dejar alguna de las cosas que me gustan y hacen mal seria lo mismo que morirme , por lo cual prefiero no correr ese riesgo y no hacerme ningun analisis... Incluso, si me diera bien, tambien seria perjudicial, porque al saberme sano redoblaria la racion de morfi . chupi y mala vida , total, penasaria , si llegue hasta aca sano haciendo esto ,quiere decir que me hace bien , y encima me gusta , entonces lo hago el doble.... Como puede verse, un analisis, inexorablemente me perjudicaria cualquiera sea el resultado del mismo...
Y bue... es razonable .. al final soy mas argentino que ninguno....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:32 am
por magui31
estoy con vos :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:27 am
por magui31
nikad escribió:jajaj chicos y no tan chicos... estas todos hechos m***?! O sera que yo soy una pendex.... ;)

Mira nikad tengo 48 y nunca habia estado internado ,no es de mi agrado pero por suerte estuve tres dias nada mas en el hospital y pretendo estar de 10 para las vacaciones jijijij

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 11:22 am
por magui31
En mi caso me cuido del colesterol,me hago anualmente estudios ,y? El jueves 27 me sacaron el bazo ,si el bazo ,por un quiste de mie-da ,en sintesis cuando te toca,te agarra por un lado o por otro,quiero decir con esto que hay que cuidarse pero no obsecionarse,y no escribo mas por que me tiran los puntos jijijijij

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 9:26 am
por luchotango
AndresGoldbaum escribió: En que parte de la biblioteca está?

AndresGoldbaum, buenos días
Recién termino de desayunar. Disculpame que recién te conteste. Estuve toda la tarde de ayer y noche fuera de la máquina, porque hay fiesta en mi pueblo.
Me refería al informe con ejemplos cuantitativos sobre cauciones, que posteó Apolo este viernes cerca de las tres de la tarde. Seguro que lo viste!
Saludos
Luciano de Bragado

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Oct 10, 2010 9:24 am
por Goldfinger
Mira atrevido!!!! esto es especial para vos. Te devuelvo tu gentil y divertida atencion al poner una frase mia junto a tu aguila. Saludos.
Longevidad / Hay casi 3000 centenarios en el país
Doce consejos para llegar sanos, activos y felices a los 100 años
Especialistas recomiendan no aislarse, tener proyectos y no renunciar a la vida sexual

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1313447

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:56 pm
por AndresGoldbaum
MrGekko escribió:Gracias por los comentarios.
Les comento mis propias dudas al análisis que yo hice.

1. La distribución normal puede llegar a andar más o menos bien para estimar probabilidades en el PBI. Seguro que no es una buena distribución para estimar el valor del dólar. Para mí, el valor del dólar sería más un tipo de distribución en la cuál, cuanto más quieto permanezca el dólar, mayor riesgo de que cambie abruptamente (una devaluación violenta -lo más probable - o una revaluación violenta - bastante improbable). No sé que distribución se utiliza para modela esto, tengo que consultarlo con un amigo que sí sabe de Probabilidad y Estadística (profesor en la UBA)...
2. Otra duda en el modelo es que el PBI de un año creo que de alguna manera tiene efecto en el PBI del año siguiente. Tampoco sé cómo modelar esa(s) relacion(es). Creo que un opción más casera es simplemente correr varias veces la simulación cambiando las medias y desvíos estándar.
3. Lo que dice Incrédulo (al que por otra parte respeto muchísimo desde todas sus intervenciones comenzando el año pasado, y es además el "abuelo" de la planilla de Apolo para los que no lo conocen) respecto de los riesgos no modelados: el riesgo de que modifiquen las estadísticas no sé como incorporarlo. No me parece correcto incorporarlo a los flujos de fondos, sino que es más bien un efecto "on - off", es decir, el día que la Lilita Carrió del futuro (quién quiera que sea) diga: "vamos a revisar el pago de los cupones PBI, porque han sido una estafa al pueblo argentino", y hubiera un riesgo cierto que se revisen, la cotización se cae como un piano a partir de ese momento. No es una cuestión de tasa de descuento sino un evento que cambia todo el escenario. Pero nuevamente, no sé cómo se simula algo así.
Además de Incrédulo, Criacuervos también nos anticipó que alguien en el futuro va a revisar los pagos de los cupones. Para mí no es tan descabellado que algún "patriota" salga con eso, así que lo único que uno puede hacer es estar atento.

Andrés, la planilla que usé tiene como 50 MB, no sé dónde se pueden subir 50 MB. El Skydrive de MSN no lo permite. Si me comentan un sitio, intento hacerlo.

Saludos, y nuevamente gracias por los comentarios.

Si queres modelizar teniendo en cuenta momentos, i.e. el dolar no sube por 1 año y después pega un salgo, ahí te vas de la estadística clásica y hay que recurrir a la econometría (series temporales por ejemplo), usando por ejemplo ecuaciones diferenciales estocásticas. Para aproximar una distribución, una forma simple es encontrar la distribución empírica, y luego ajustar los parámetros una distribución con forma y características similares. Lo del efecto on/off se puede hacer con una variable dummy.
El domingo o el lunes lo vemos. Buen finde largo. :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:53 pm
por alejoalejo
Si algún cuponero puede comentar lo más relevante del informe del JPMorgan sobre los cupones, se agradece. Mi inglés no me lo permite. Gracias de antemano y buen finde largo a todos los cuponeros. Alejandro

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Oct 09, 2010 11:48 pm
por MrGekko
Andrés,

Acá va la hoja Excel que usé para la simulación de MonteCarlo para la TIR del TVPP. Cualquier comentario para mejorarla es bienvenido.
Si hay dudas en el uso, puedo responderlas mañana a la noche, ya que voy a tener un domingo movidito.

http://cid-ae12ef46e5e110fa.office.live ... 10-08.xlsx

Saludos
AndresGoldbaum escribió: Como comenté en el post anterior, la distribución gaussiana no es la más correcta para este tipo de simulaciones (por el tema de la kurtosis y la asimetría). Habría que agregarle una tasa de supervivencia actuarial (considerando que el cupón se "muere" cuando lo defaultean), y se pueden agregar otros chiches más, pero obviamente lo que buscó Mr. Gekko es simplicidad. Además, incrédulo, tenes que considerar que esas probabilidades están basadas en los supuestos, de dist. gaussiana, y de mus y sigmas que aportó en la tabla para cada año.

¿Mr. Gekko, podes subir la tabla?

incrédulo escribió:Mr.Gekko, muy bueno el análisis, la simulación de Monte Carlo es la forma teóricamente más correcta de estimar un valor que depende de variables a las cuales se les puede estimar una distribución de probabilidades. Es superador de la técnica de simplemente plantear escenarios "promedio", o "razonables".
...
...
Obviamente la probabilidad de ocurrencia de ese escenario es subjetiva, pero es más racional asignar una probabilidad subjetiva que directamente ignorar un hecho que es probable. Una posibilidad, sería calcular los pagos de los cupones según algún promedio de cifras de crecimiento de consultores privados y otros organismos, y sensibilizar el flujo de fondos como una combinación probabilística de los números del Indec y de los otros números. En general, se considera metodológicamente más correcto hacer incidir los riesgos en el flujo de fondos antes que en la tasa de descuento.