punto1 escribió:cuando depositan la renta del AE14 , gracias
A mì ya me aparecio el cupon en la cuenta bancaria, calculo dentro de 48hs, no màs.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
punto1 escribió:cuando depositan la renta del AE14 , gracias
Inversor Pincharrata escribió:Me reintegro despues de unas semanas y parece que no paso nada en bonos y cupones.
Alguien tiene idea còmo afecta las sumas fijas de los convenios, suma para el CVS, o quedan al margen.
Gracias.-
Aleajacta escribió:Hola, Alexis, gracias por la corrección. Los otros dos puntos:
1. La cuenta que decís del Pasivo, los DEPOSITOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y OTROS, subió en $ 29.322 millones del 7 al 15 de enero (info del .xls en "Balances").
Necesito un dólar de $ 3,907 para coincidir con los U$S 7.504 mill del DNU. Capaz que falta una parte.
2. Y la otra es buenísima y tenés razón: las reservas no bajaron.
Al 30 - dec - 10 las reservas eran U$S 52 .145 mill.
Al 21 - ene - 11 eran U$S 52 .267 mill.
Si las tapas de los diarios pusieran una noticia junto a la otra, que las reservas bajaron 1/7 y el faraón Mubarak escapó en helicóptero, habrá oportunidad de compra.
Aleajacta escribió: Sobre lo del balance de BCRA 15-ene-2011, fijate que sí están sumados los U$S 7.504: son los del Decreto 2054/10. Las reservas líquidas entiendo que son los 52 mil millones de dólares del primer recuadro del activo: oro + divisas + colocaciones realizables en divisas.
kevinmc2000 escribió:Alguno sabe que pasa con el AA17 que esta claramente desarbitrado de la curva de rendimientos de los bonos en dolares y no se acomoda? Hace tiempo que hice un arbitraje entre el RO15 y me pase al AA17 esperando la correccion del mercado que nunca se presento.....
alexis escribió:Algunas observaciones:
Creo que en el post que sigue no consideraste las compras de u$ que se van a dar en el 2011, lo cual agregaria reservas con la contrapartida de NOBAC/LEBAC para esterilizar una parte importante de los $ emitidos.
Digo importante porque una parte de los $ emitidos para compras de u$ no termina como deposito.
...
Segun el balance al 15/1, las letras intransferibles sumaban u$ 23500 mill, casi 50% de las reservas liquidas. Y en ese concepto me parece que no esta descontado la utilizacion de las reservas de 7500mill x Decr. Dic. 2010.
Ver: http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
...
Por ultimo dos numeros mas:
- En el Pasivo el stock de Nobac/Lebac segun ese corte es de $85.000 mill, algo mas de u$ 21.000. Un numerazo. Habria que seguir la evolucion de ese rubro.
-En el Activo, creditos al sistema financiero neto de previsiones x $ 1500mill. No existe
Sds.
sramos escribió:El mayor aliciente para un comportamiento como el que mencionás [postergación de la venta de cosechas] en este año creo que sería la expectativa de una baja en las retenciones. Pero insisto en que me da la impresión que los grandes productores y los acopiadores tienen formas más sofisticadas y seguras de especular que stockear la cosecha esperando obtener en un año 20% más por devaluación + diferencia de precios (que dudo que haya certidumbre en 4/6 meses sobre su evolución).
tigerwoods escribió:Aleajacta
Si citaba todo es un quilombo asi que escribo en limpio aca.
lo que te digo de reservas es que para la cuenta capital no importa si los dolares salen del central o salen del tesoro. salen... como decis el activo del central queda igual pero bajando reservas y subiedno titulos publicos. pero la entrada de capitales que antes de neteaba la cuenta capital (supuesto facil de que iba a dar cero), y con cta corriente en 0, eso exceso lo va a comprar el central. por eso la caida no va a ser por el total de reservas mas tu cta corriente negativa. si no le prestara al tesoro sus resevas subirian bastante si no hay gran fuga de cpaitales.
deuda: lo entendi mucho el ejemplo. el punto es este: el tesoro debe 100. ahora le vencen 7.5. en vez de refinanciarlo en el mercado se lo refinancia el central. la deuda del tesoro sigue siendo 100 xq la deuda q antes tenia con el sector privado ahora la tiene con el central, pero su deuda sigue siendo la misma. solo que prefiere que su acreedor sea una entidad publica y que le cobre menos. y gran parte de los 13 bn que supongo dice el prsupuesto son colocaciones a entidades publicas que tienen muchas letras y q vencen regularmente. es emision bruta.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], napolitano, nucleo duro, redtoro, sancho18, Semrush [Bot] y 219 invitados