Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alesi
Mensajes: 1338
Registrado: Jue Ene 22, 2009 11:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alesi » Lun Ene 31, 2011 12:24 pm

Hola que paso con el RO15 corto cupon o algo???????????

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Ene 28, 2011 7:06 pm

Aleajacta escribió:Hola, Alexis, gracias por la corrección. Los otros dos puntos:

1. La cuenta que decís del Pasivo, los DEPOSITOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y OTROS, subió en $ 29.322 millones del 7 al 15 de enero (info del .xls en "Balances").
Necesito un dólar de $ 3,907 para coincidir con los U$S 7.504 mill del DNU. Capaz que falta una parte.

2. Y la otra es buenísima y tenés razón: las reservas no bajaron.
Al 30 - dec - 10 las reservas eran U$S 52 .145 mill.
Al 21 - ene - 11 eran U$S 52 .267 mill.

Si las tapas de los diarios pusieran una noticia junto a la otra, que las reservas bajaron 1/7 y el faraón Mubarak escapó en helicóptero, habrá oportunidad de compra.

Algo asi del asunto del faraon me comento un amigo que trabaja en una mesa de afuera.
Respecto al balance, a veces las inconsistencias se ven de lejos y otras cuando acercas la lupa.
Casi siempre aparecen. Un elefante rosa nunca se pasa x alto, salvo que te digan que no lo tenes que ver.
Sds.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 6:36 pm

Hola, Alexis, gracias por la corrección. Los otros dos puntos:

1. La cuenta que decís del Pasivo, los DEPOSITOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y OTROS, subió en $ 29.322 millones del 7 al 15 de enero (info del .xls en "Balances").
Necesito un dólar de $ 3,907 para coincidir con los U$S 7.504 mill del DNU. Capaz que falta una parte.

2. Y la otra es buenísima y tenés razón: las reservas no bajaron.
Al 30 - dec - 10 las reservas eran U$S 52 .145 mill.
Al 21 - ene - 11 eran U$S 52 .267 mill.

Si las tapas de los diarios pusieran una noticia junto a la otra, que las reservas bajaron 1/7 y el faraón Mubarak escapó en helicóptero, habrá oportunidad de compra.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Ene 28, 2011 5:59 pm

Aleajacta escribió: Sobre lo del balance de BCRA 15-ene-2011, fijate que sí están sumados los U$S 7.504: son los del Decreto 2054/10. Las reservas líquidas entiendo que son los 52 mil millones de dólares del primer recuadro del activo: oro + divisas + colocaciones realizables en divisas.

Coincido en casi todo lo de tu post, pero queria mencionarte que si tuve en cuenta lo del Decr. 2054, por eso puse en solo numero de u$23500 lo del 2006 + los 3 Decr del 2010.
Pareciera que la contrapartida de ese Decr. quedo plasmada en el Pasivo en la cuenta DEPOSITOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y OTROS por casi u$ 10.000 mill, que supuestamente se utilizarian a futuro para los venc. 2011, principalmente de AM11 y RG12.
Lo que me llamo la atencion que en la parte de reservas liquidas, que da aprox u$ 52k mill al 15/01, coincide con el monto a fin de Dic/10 que pusiste en tu post en TVPX y se manejaba en publico + o - para esa fecha.
En las 10 ruedas habiles entre el 3/01 y el 14/01 se tendrian que haber comprado promedio u$ 750mill x dia para recuperar los u$ 7500 mill cedidos. Sabemos que eso no puede haber sucedido.
Ni que tampoco el valor de esos activos subieron casi un 20% en ese lapso.
La verdad, ese numero de ese balance no me cierra.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: AA17

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Ene 28, 2011 4:45 pm

kevinmc2000 escribió:Alguno sabe que pasa con el AA17 que esta claramente desarbitrado de la curva de rendimientos de los bonos en dolares y no se acomoda? Hace tiempo que hice un arbitraje entre el RO15 y me pase al AA17 esperando la correccion del mercado que nunca se presento.....

Quedate tranqui, esta bien lo que hiciste, ya ajustara.
sdos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 4:26 pm

Lo de Egipto es un corolario inesperado del inesperado joven verdulero de Túnez (para los musulmanes, el suicidio es una decisión extrema porque consideran que la vida es una concesión divina, por tanto exenta de un libre albedrío).
Por ahora, suben el oro, el petróleo y los bonos de USA.

Egipto sustituye lo que sería la noticia financiera del día, las amenazas de menor calificación crediticia a USA y Japón.

Moody's Says Time Running Out for U.S. as S&P Cuts Japan
http://www.bloomberg.com/news/2011-01-2 ... japan.html

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 4:16 pm

alexis escribió:Algunas observaciones:
Creo que en el post que sigue no consideraste las compras de u$ que se van a dar en el 2011, lo cual agregaria reservas con la contrapartida de NOBAC/LEBAC para esterilizar una parte importante de los $ emitidos.
Digo importante porque una parte de los $ emitidos para compras de u$ no termina como deposito.
...
Segun el balance al 15/1, las letras intransferibles sumaban u$ 23500 mill, casi 50% de las reservas liquidas. Y en ese concepto me parece que no esta descontado la utilizacion de las reservas de 7500mill x Decr. Dic. 2010.
Ver: http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
...
Por ultimo dos numeros mas:
- En el Pasivo el stock de Nobac/Lebac segun ese corte es de $85.000 mill, algo mas de u$ 21.000. Un numerazo. Habria que seguir la evolucion de ese rubro.
-En el Activo, creditos al sistema financiero neto de previsiones x $ 1500mill. No existe
Sds.

Hola, Alexis.
Es cierto y el Programa Monetario da para un post largo. Por ahora, BCRA calcula emitir Lebcas y Nobacs por el 60% del saldo comercial. Como este número lo desconocen lo estiman como un aprox. del pasado. Pero el saldo comercial de 2010 que consideran tiene un error de 24% con el definitivo (que publicó el INDEC tres semanas después).

Sobre lo del balance de BCRA 15-ene-2011, fijate que sí están sumados los U$S 7.504: son los del Decreto 2054/10. Las reservas líquidas entiendo que son los 52 mil millones de dólares del primer recuadro del activo: oro + divisas + colocaciones realizables en divisas.

Los 85 mil millones de Lebac y Nobac es, como decís, un número que valdrá la pena seguir. Como decía, por el saldo comercial estimaron emisiones adicionales por aprox. 38 mil millones, que especialmente serían en el 1er semestre, coincidentes con las esperadas liquidaciones de las expos.

Como decís, los 1.500 millones -netos- de crédito al sector financiero son bien poco. Eso hace casi imposible una crisis de origen bancario y eso es un poroto para este Gobierno.

Saludos

PD: gracias por el otro link.
Fijate que ahí dicen que 50% de las liquidaciones de divisas serían absorvidas con Nobac y Lebac -en vez del 60% del Programa Monetario-. Tal vez revisaron al alza la "formación de activos".

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 4:11 pm

sramos escribió:El mayor aliciente para un comportamiento como el que mencionás [postergación de la venta de cosechas] en este año creo que sería la expectativa de una baja en las retenciones. Pero insisto en que me da la impresión que los grandes productores y los acopiadores tienen formas más sofisticadas y seguras de especular que stockear la cosecha esperando obtener en un año 20% más por devaluación + diferencia de precios (que dudo que haya certidumbre en 4/6 meses sobre su evolución).

SRamos, es solo una hipótesis y tal vez sea como decís: una baja probabilidad de efectos marginales.

Creo que las presidenciales se consideran posible cambio de “modelo”, que especular con ganar por devaluación es lo mismo que especular con ganar por menores retenciones, que las cosechas las pueden hacer pesos equivalentes a X dólares cuando quieran y que, si un productor no sabe qué hacer con sus pesos y espera una deva, preferirá mantener la cosecha.

Alguien dijo que los “dólares-soja” tienen dos lugares para aparcar si no entran al sistema financiero: los inmuebles y las silobolsas. Simpleza, pero contundente.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 4:07 pm

tigerwoods escribió:Aleajacta
Si citaba todo es un quilombo asi que escribo en limpio aca.

lo que te digo de reservas es que para la cuenta capital no importa si los dolares salen del central o salen del tesoro. salen... como decis el activo del central queda igual pero bajando reservas y subiedno titulos publicos. pero la entrada de capitales que antes de neteaba la cuenta capital (supuesto facil de que iba a dar cero), y con cta corriente en 0, eso exceso lo va a comprar el central. por eso la caida no va a ser por el total de reservas mas tu cta corriente negativa. si no le prestara al tesoro sus resevas subirian bastante si no hay gran fuga de cpaitales.

deuda: lo entendi mucho el ejemplo. el punto es este: el tesoro debe 100. ahora le vencen 7.5. en vez de refinanciarlo en el mercado se lo refinancia el central. la deuda del tesoro sigue siendo 100 xq la deuda q antes tenia con el sector privado ahora la tiene con el central, pero su deuda sigue siendo la misma. solo que prefiere que su acreedor sea una entidad publica y que le cobre menos. y gran parte de los 13 bn que supongo dice el prsupuesto son colocaciones a entidades publicas que tienen muchas letras y q vencen regularmente. es emision bruta.

Hola, Tigerwoods, gracias por los comentarios. Entendí esto, y estoy de acuerdo:
i. “Supongamos una cuenta de capital consolidada para Gobierno y Central: si el Central le presta al Tesoro, el Tesoro cambia de acreedor y el Central de activo”.
ii. “Si no hay fuga habrá entrada de capitales. Que la c/c dé cero es casualidad”.
iii. “Este saldo de c/c incluirá lo que los cobradores (locales) de deuda en dólares hagan con los que les pagarán”.

Otro punto es: “Gran parte de los 13 mil millones de nueva deuda del Tesoro será intraestado”.

El número 13 es el que puse yo. Ahora lo reviso al alza y vos me dirás si es o no intraestado. El Decreto 2054/2010 que sustituye a la Ley de Presupuesto no aprobada, tiene varios artículos. Los que tienen montos y relevantes son estos...

11º. Hasta $ 14.000.000.000 de deuda puede emitir Tesorería como crédito de corto plazo s/ Art. 82 de Ley 24156 (En criollo: deuda de caja chica que por eso no se cuenta como deuda... excepto si no se cancela en 2011.).
12º. Hasta $ 6.000.000.000 en Letras del Tesoro puede emitir Hacienda con vto en 2011 como garantías para compras de energía, combustibles, aeronaves.
13º Hasta U$S 7.599.720.000 de deuda puede tomar el (cito) “Organo Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera” para financiar inversiones prioritarias … de infraestructura económica y social … a cargo del Min. de Planificación.
16º Ese mismo “Organo” puede endeudarse hasta U$S 18.180.000.000 para otorgar avales, fianzas o garantías de cualquier naturaleza a efectos de garantizar las obligaciones destinadas al financiamiento de obras de infraestructura del Min. de Planificación.
18º El PEN podrá endeudarse por hasta U$S 2.500.000.000 con el Banades de Brasil.
22º El Min. de Economía pagará los servicios de deuda de 2011 con hasta U$S 7.504.000.000 que le dará el BCRA a cambio de una letra a 10 años que pagará como máximo Libor.


Hay más montos, algunos más chiquitos (100 millones por acá, 50 por allá), otros cuyo número está en anexos que no están online, otros que son rollover, préstamos a provincias que le deben al Gobierno para que paguen la deuda que tienen con el Gobierno...

Si el ábaco no me falla tengo hasta acá U$S 40.783 millones, un 11,6% del PBI.
Hago lo obvio, saco los del BCRA y me queda 9,5% del PBI.
También puedo sacar los avales: los U$S 18 mil millones serán necesarios si no se cancelan deudas que se tomen (no sé si esos avales corresponden a los U$S 7 mil y pico de millones porque el detalle de los avales no está online y no hacen referencia a ninguna Ley). En todo caso, si no cuento los avales me queda un mísero 2,9% del PBI.

También podría sacar los del Art. 11 y Art. 12 y me quedaría la mitad. Pero no quiero sacar demasiado. Por un lado porque, según Télam, las necesidades financieras serán, netas de los pagos de deuda con la Letra del BCRA, de U$S 7.500 millones. Por otro lado porque, como dije, hay más artículos. Y uno es de bonos Badlar:

21º Las obligaciones consolidadas en las [4] Leyes [x] se pagarán con emisión de bonos PR14 y PR15 [proveedores] y PRE10 [previsionales].

El monto máximo de reclamos no lo deben saber ni en el Gobierno. Pero ¿cuánta deuda autorizarán a pagar los funcionarios que tal vez no tengan trabajo el año que viene? ¿Cuántos contratos de compras no firmarán los funcionarios para que tome la decisión quien los reemplace?
Este es un problema más viejo que la escarapela. En palabras de reyes: “Después de mí, el diluvio”.

kevinmc2000
Mensajes: 81
Registrado: Mié May 19, 2010 4:58 pm

AA17

Mensajepor kevinmc2000 » Vie Ene 28, 2011 12:56 pm

Alguno sabe que pasa con el AA17 que esta claramente desarbitrado de la curva de rendimientos de los bonos en dolares y no se acomoda? Hace tiempo que hice un arbitraje entre el RO15 y me pase al AA17 esperando la correccion del mercado que nunca se presento.....

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Ene 28, 2011 10:58 am


Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 28, 2011 10:28 am

es similar al NF18, con la diferencia que ajusta por CVS, que ronda en el 22 / 28% anual.
Es 2 % mas cvs es vez de 2 % mas cer.
Cuanto paga ?

Mira el IAMC :115:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Vie Ene 28, 2011 10:26 am

Mr_Baca escribió:El bono mas barato es el RNG21, pero tiene dos contras:

* Poca emision
* poca liquidez

cuanto paga con 10 luquitas y hasta cuando, baquita?

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 28, 2011 10:20 am

El bono mas barato es el RNG21, pero tiene dos contras:

* Poca emision
* poca liquidez


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Dantef2, deportado, DiegoYSalir, el topo, elcipayo16, Fabian66, falute, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Kamei, kanuwanku, ljoeo, luis, magnus, Morlaco, NIC1234, Peitrick, pepelui, Pirujo, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, Torero, vgvictor y 400 invitados