Mr_Baca escribió:...A mi me empieza a gustar la idea de comprar bonos europeos, cuando piense que los estan regalando.
Por país, a la izquierda: los puntos de TIR que pagan los bonos por encima de USA. Abajo, la calificación crediticia. La nomenclatura es la Standard&Poors short term. Todo es al 23 de marzo.

Argentina: para que la curva sea coherente (para que las calificadoras lo sean) la TIR de los bonos de Argentina debería bajar (subir su precio) o la calificación empeorar (el límite es la C = defualt). Y una mejora de la calificación no es probable si las calificadoras corren tras los acontecimientos. Es decir, si es más lo que reaccionan (a los precios) que lo que accionan (sobre los precios).
Pero hay otra posibilidad. El eje de las ordenadas son los spreads respecto a los bonos seguros. Y a tasas seguras más altas la dispersión de los sreads aumenta. (¿Por qué? Porque cuando lo menos riesgoso pasa a pagar más, gran parte opta por ellos: la codicia no aumenta con el riesgo sino más bien al contrario).
Entonces, la curva podría desplazarse hacia arriba y empinarse, si las tasas sin riesgo subieran, lo que haría más coherente la curva (su R2 sería mayor).