Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 16, 2011 1:47 pm

marcos90ar escribió:CHiQUI o algun forista,que siga los bonos en dolares,cual ven barato hoy:
MUCHAS GRACIAS
:100:

Estimado, barato es un concepto muy amplio y con distintas aristas. Si hoy "obligadamente" tengo que comprar un bono en dolares, el unico que compraría sería el RO15
sdos

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 16, 2011 11:49 am

Segun estimaciones de varios economistas, las necesidades financieras para el año que viene serán de aprox. U$S 6000 millones, no pareciera ser un numero difícil de conseguir. Maxime teniendo en cuenta que la presidente esta teniendo discursos mucho mas moderados que hace tiempo atrás, creo que es posible que Argentina en algún momento vuelva a los mercados voluntarios de deuda, todo tiene un límite, creo que cuando se den cuenta que esta política economica en el largo plazo fracasa, haran lo que sea necesario para "amigarse"con el mundo, no creo que se suiciden...

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Sep 16, 2011 11:35 am

CHIQUI1 escribió:Argentina volverá a usar reservas para pagar deuda 2012:
* Usará nuevamente reservas para el pago de deuda
* También apelaría a otras fuentes de financiamiento

Esta noticia deberia ser buena para los tenedores de titulos, pero finalmente puede terminar pegando en los precios.
Todo depende del flujo de u$ del 2012, pero hasta abril-mayo que aparecen falta bastante y los montos de las expos no creo que suban demasiado. La variable a seguir sigue siendo el precio del yuyo.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 16, 2011 11:07 am

Argentina volverá a usar reservas para pagar deuda 2012: medios - RTRS
Viernes, 16 de Septiembre de 2011 10:41:46 a.m.

* Gobierno presentó proyecto de presupuesto

* Usará nuevamente reservas para el pago de deuda

* También apelaría a otras fuentes de financiamiento

BUENOS AIRES, sep 16 (Reuters) - El Gobierno argentino prevé utilizar nuevamente parte de las reservas del Banco Central para pagar vencimientos de deuda el año próximo, dijo el viceministro de Economía, Roberto Feletti, según publicó el viernes el diario Página 12.

El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández envió al Congreso el jueves por la noche su proyecto de Presupuesto del 2012, donde se precisaron sus objetivos y previsiones para ese año, pero no hubo acceso al documento.

Feletti "confirmó que el Gobierno nacional volverá a recurrir al uso de reservas internacionales del Banco Central para cancelar una porción de los vencimientos de deuda en dólares con el sector privado", dijo Página 12.

En tanto, el periódico Ambito Financiero dijo que el Gobierno usaría hasta 7.500 millones de dólares de reservas en el 2012, como también estaba previsto en el presupuesto para el 2011, mientras el diario BAE señaló que el monto sería inferior.

Las reservas de libre disponibilidad, que son las que superan el monto necesario para respaldar la base monetaria, cayeron a sólo 5.900 millones de dólares a fines de agosto desde 11.200 millones de dólares en enero, según datos del Banco Central.

Esta caída refleja el actual uso de reservas para pagar deuda y un aumento de casi el 40 por ciento interanual en la base monetaria, producto de la alta inflación y la política monetaria expansiva.

También obedece a la salida de capitales y a un superávit comercial que decrece, situaciones que forzaron al Banco Central a vender en los últimos meses más reservas en dólares en el mercado de cambios para contener la depreciación del peso.

Si bien la autorización para usar reservas da al Gobierno la opción de usar estos fondos, probablemente tenga de recurrir a otras fuentes de financiamiento para cumplir con sus obligaciones en el 2012.

Las autoridades no descartan financiarse con organismos del sector público o emitir deuda en el mercado local e internacional, según publicaron diarios locales.

Argentina no realiza una emisión internacional de deuda desde que declaró la cesación de pagos de 2001/2002 por 100.000 millones de dólares, en medio de la peor crisis económica de su historia.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 16, 2011 10:51 am

Un poquito mejor los bonos mas representativos afuera :arriba:
RO 15 u$s 94 /94.25
AA17 u$s 86,50 / 87
Dolar blue 4.44

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Jue Sep 15, 2011 7:36 pm

me parece que esta para comprar nf18

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Sep 15, 2011 3:19 pm

anbtt escribió:buenos dias a todos me escape delas acciones y entre en bonos , locual no hacia desde el bonex 82 que me rindio lindo
estudie un poco la situación consulte tambien y me meti a 94,5 con el AE14 ya se que subio pero no tengo claro el tema de los pagos creo que hay uno en octbre pero cuanto da algunome pueda ayudar a calcularlo no encuentro datos de evolucion de la tasa badlar

Anbtt, pagos anteriores...

Imagen

...que salen de... Cupones Títulos Públicos Nacionales (xls) ... de acá...
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm

Para calcular con exactitud los pagos que ahí no fuguran (el pasado de julio, el próximo de octubre y los siguientes) tenés que hacerte un xls con las tasas Badlar que se toman de referencia. Yo no lo tengo hecho.

Además de este sito del Min. de Economía, en los sitios Bolsar, Infoleg, IAMC, BCRA está la mejor data de primera fuente de Títulos Públicos Nacionales.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Sep 15, 2011 3:09 pm

gaturro.com escribió:... Da la casualidad que justo mire que vendiste y tenia abierto el de pr14 ... [las operaciones son de] casi 20 minutos antes de que pusieras vendí.

Gaturro, Chiqui escribe acá hace rato y no precisa que yo diga nada... Pero me parece que lo raro sería al revés de lo que decís: que dijera que vendió y que la venta fuera posterior (dejando de lado que también están MAE y OTCs, además de BCBA).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, butter, cabeza70, danyf1, davinci, elcipayo16, Fulca, Funebrero, Garamond, Gon, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, juanse, Kamei, Leonidas, Matraca, pepelastra, pepelui, quique43, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 529 invitados