de_a_poquito escribió:ESTRATEGIA: esa es la cuestión (tipo Hamlet, ¿vieron?)
1) Los cupones son un instrumento volatil, van a bajar y subir...pero van a subir más que lo que van a bajar. No dejarse asustar por bajas eventuales...tratar de ir long.
2) Certeza: En 12/2011 garpan renta. Y en 12/2012 también (casi seguro). Y en 12/2013...probable. Ninguna acción te asegura eso, y los bonos tienen TIRs muchos más cercanas a cero. Los cupones son imbatibles en este rubro.
3) Si baja....llevá más. Festejá porque tenés más nominales.
4) Si sube...festejá porque tu inversión ya es positiva.
5) En definitiva: festejá... siempre (si tenés cupones).
Es importante fijarse objetivos...estrategia. Si no...los movimientos del cupón y/o acciones te seducen y encandilan (como CIRCE a Ulises...).
¡Suerte a todos!
lucas_jaime escribió:[Disculpame, pero veo muy seguido esta frase, siempre si baja lleva mas, compra mas, incrementa tus nominales......ahora, mediante que formula? caucion, y mas caucion y mas caucion?? y despues cada 3 o 4 meses los vomita una baja y hay lamentos por todos lados....no se...capaz que algunos tienen la maquinita de imprimir dinero...yo no.
No es una critica personal...pero creo que a los que recien estan empezando a leer sobre bolsa les puede crear un grave desconcepto. no es siempre comprar mas, creo que muchas veces tenes que saber cuando vender. humilde opinion. un saludo.
Lucas, gracias por tu comentario y visión distinta a la mía (lo cual es el objetivo del foro, creo...poder confrontar distintas visiones para... mejor hacer plata, ¿no?)
Permitime:
1) "La máquina de hacer plata" I: Yo no la tengo, eso es patrimonio del Estado (imprimir guita)

pero yo me propuse mes a mes, con parte de mi salario, invertir en cupones. Además, es una excelente manera de ahorrar "no gastándola". A mi me funciona, que se yo...es notable como se va incrementando el total de cupones una vez que hacés la cuenta...de allí mi nick "de_a_poquito".
2) "La máquina de hacer plata" II: Caucionarse es buena idea con los cupones. Se ha escrito largo en el foro al respecto como para abundar ahora. ¿Por qué es buena idea? Porque es negocio, llano y simple. Si mantenés % de aforo libre para que no te "saque" una baja, es plata segura (con la seguridad que te puede dar invertir en Argentina....no mucho menor que USA o EUROPA hoy día a mi modo de ver...).
3) "La máquina de hacer plata" III: Yo expliqué en algún momento que incluso saqué un PP (Préstamo Personal) y ahora son cuponcitos..(suena cariñoso...cuponcitos...). Hice cuentas y la cuenta me da. La matemática ayuda a despejar dudas. 2 + 2 sigue siendo 4.
4) Vendés...aún habiendo hecho buena diferencia: Perfecto!!!...¿y ahora?...¿qué hacés con esa plata? ¿¿?? yo no tengo mejor respuesta hoy...que ¡comprar cupones!...así que no vendo..y listo.
5) Esto no son acciones donde es crucial saber cuando entrar y cuando vender. Tenés un upside impensado para cualquier bono (el cupón no es un bono) pero tenés también las certezas a long que no te da (no te las pueden dar pr la naturaleza de las acciones. punto.) ninguna acción. No me parece, por lo tanto, "crear un grave desconcepto" opinar como lo hago en favor de invertir en este instrumento.
Por supuesto, sigue siendo mi opinión, y tenés entero derecho a discrepar.
¡Saludos!