Salutti tutti quanti !
Dopo lungo tempo ritorno al Rava Forum.
La pandemia distruttiva mi ha dato un minuto e ha presentato ai mercati una sfida che si vede raramente.
Que quieren que les diga?
Voy a reproducir aquí abajo un posteo que hice en INVJ así los distinguidos foristas me iluminan con sus apreciaciones y los no tan distinguidos me destruyen con sus críticas.

Todo sea por debatir un rato sobre el tema que nos apasiona, la Bolsa.
Por supuesto debe haber muchas cosas, aspectos, puntos de vista, que no estoy comentando o no estoy siquiera viendo, aguardo comentarios, siempre hablando desde el AF que es el territorio de este posteo.
Buenas tardes a todos los foristas.
Después de años vuelvo a intervenir en el Foro de Rava.
Sólo quería decir que estoy observando hoy una baja de precios en INVJ y una suba en CRESud.
Es probable que una pequeña parte de la suba de la líder se deba a un arbitraje entre ambas.
Sólo quería decir, que, desde los fundamentals, INVJ luce mucho mejor que CRES. Si se trata de comprar VALOR el P/E de INVJ es mucho más bajo que el de CRESud y la relación P/VL de INVJ es, a precios de este momento de la rueda, aprox. un 62%, mientras que el de CREsud es, también a los precios de este momento aprox. un 135%. Esto es que, por lo activos de CRESud se está pagando el DOBLE que por los activos de INVJ.
Si tenemos en cuenta que ambas poseen campos, más allás que CRESud tiene un tamaño mucho mayor que INVJ y que la participación de CRESud en la propiedad de IRSA hoy la perjudica pues los valores de los inmuebles comerciales urbanos tienen un presente desolador y un futuro de desvalorización en dólares vía caída del valor locativo en dicha moneda, se concluye que desde el punto de vista del VALOR, a vuelo de pájaro, poseen un desarbitraje enorme que muestra comprarativamente subvaluada a INVJ.
Desde ya que la liquidez de la líder, con más la cotización también líquida, de su ADR en NY constituyen un plus de valor, pero no puede ser tanto!
Por supuesto que se sabe que los Mercados no son eficientes y que estas situaciones pueden durar, pero el inversor que posee las tres "P", en momentos como éste, prefiere comprar Valor a sabiendas que en algún momento el Mercado percibe la diferencia.
En lo que hace a las Contras, son para ambas. Tanto las retenciones, como la posible sequía 2020/2021, como los problemas que podrá tener la hidrovía como consecuencia de la bajante histórica del Paraná.
Las otras ventajas de Cresud, fundamentalmente sus campos en Paraguay y en Brasil (Que no sufren las políticas de expoliación arggentinas) tampoco justifican tal diferencia de cotización. Basta compararlas a la luz del resto de los fundamentals de ambas: EBITDA; P/Ventas etc.
En fin, es una impresión que dejo compartida aquí.
Espero sus opiniones.
Saludos,