TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Nov 13, 2010 3:41 pm

Filiberto escribió:¡Qué buena noticia me das! :respeto:
Muchas gracias!
Pero más vale que el cupón suba eh? jaja :2230:
Saludos Fili.

No sé si subirá rápido, pues la bola de cristal que conseguí, se la presté a Apolo y la empeñó para comprar más CUPONES!!!

Lo único que puedo decir, con absoluta seguridad matemática, es que están baratos, si comparamos la actual TIR de BONOS.

Darío de Junín

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Sab Nov 13, 2010 3:20 pm

¡Qué buena noticia me das! :respeto:
Muchas gracias!
Pero más vale que el cupón suba eh? jaja :2230:
Saludos
Fili

DarGomJUNIN escribió: Con el dinero de la caución, el cliente puede hacer lo que quiera. Si tienes ganas de llevarte toda esa plata, puedes hacerlo.

Darío de Junín

Filiberto escribió:Lo que a mí me gustaría saber es si puedo utilizar lo que me dan de caución para cancelar un crédito preexsietnte que tengo al 30% anual, si lo cancelo gano los intereses, que son muchos ya que me falta pagar 4 años :golpe:
¿Se puede? ¿Es conveniente?
Gracias! :mrgreen:


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Nov 13, 2010 3:17 pm

Filiberto escribió:Lo que a mí me gustaría saber es si puedo utilizar lo que me dan de caución para cancelar un crédito preexsietnte que tengo al 30% anual, si lo cancelo gano los intereses, que son muchos ya que me falta pagar 4 años :golpe:
¿Se puede? ¿Es conveniente?
Gracias! :mrgreen:

Con el dinero de la caución, el cliente puede hacer lo que quiera. Si tienes ganas de llevarte toda esa plata, puedes hacerlo.

Darío de Junín

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Sab Nov 13, 2010 3:13 pm

Lo que a mí me gustaría saber es si puedo utilizar lo que me dan de caución para cancelar un crédito preexsietnte que tengo al 30% anual, si lo cancelo gano los intereses, que son muchos ya que me falta pagar 4 años :golpe:
¿Se puede? ¿Es conveniente?
Gracias! :mrgreen:

jag
Mensajes: 12
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jag » Sab Nov 13, 2010 3:02 pm

tordo75 escribió:A ver... para los que toman caución... me parece que las 3 letras me quiere afanar...
Ellos le llaman a la caución "Cuenta margen"... te dan hasta el 20% de tu capital (liquidez + tenencia).... y a medida que tenga más... me dan más...
El tema es que me cobran 0,1% diario... lo que da un 36,5 anual... me parece una guasada viendo lo que pagan ustedes..
Quien está equivocado.... ¿ellos o yo? Je..

Casualmente esta mañana estaba leyendo sobre la "cuenta margen" y me pareció demasiado ese 0.1% diario. Además incluye restricciones como:
- al realizar ventas, se cierra el margen automáticamente (el inversor no puede elegir no cancelar el margen en primera instancia)
- no es posible operar la cuenta margen con opciones (calls o puts)

Saludos a todos

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Sab Nov 13, 2010 3:00 pm

Tordo, tee stán estafando! Eso es el costo más o menos de un crédito personal...
Yo pago por la caución en total entre tasa y comisión un 12 a 13% anual...Fijate bien, la diferencia es mucha!
Suerte! :wink:

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Sab Nov 13, 2010 2:31 pm

nikad escribió: Ruma.ar....
...

Nikad...you are a lady! :100:Gracias por tus ofrecimientos!

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Nov 13, 2010 1:40 pm

Argentina profundiza el comercio agrícola con China

El ministro de Agricultura Julián Domínguez recibió a su par Han Changfu y firmaron acuerdos comerciales. También tuvieron un encuentro con empresarios y funcionarios. El lunes, Cristina recibe al funcionario asiático en la Casa Rosada.

11:36 | Economía y Política
En el marco de la primera visita que un ministro de Agricultura chino hace a la Argentina, el titular de esa cartera asiática, Han Changfu, presidió este viernes a la noche una cena con más de 200 empresarios, políticos y funcionarios provinciales y nacionales, en la búsqueda de reencauzar las relaciones bilaterales.

La amistad y la confianza mutua fueron dos de los términos más utilizados en los discursos tanto del visitante como de su anfitrión, el ministro de Agricultura argentino, Julián Domínguez, quien acompaña este fin de semana a la delegación china en un periplo que engloba visitas a campos sembrados con soja en las afueras de Rosario con un descanso en la Patagonia. El lunes, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá en la Casa Rosada al visitante.

En el primer día de la visita oficial, Domínguez y Changfu tuvieron un día sin respiro: firmaron protocolos de entendimiento en materia comercial agropecuaria y de colaboración biotecnología, sobrevolaron el polo industrial oleaginoso de Rosario y arribaron, con un par de horas de demora a lo previsto, al edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), donde su titular Cristián Amuchástegui y los dos centenares de empresarios aguardaban al visitante. Entre los políticos, la secretaria María del Carmen Alarcón y el diputado Agustín Rossi fueron de los más saludados y requeridos.

También hubo lugar para las segundas líneas de la conducción de Federación Agraria (FAA) y Coninagro; empresarios de las semilleras, como Don Mario y Los Grobo; de Biogénesis Bagó , dirigentes cárnicos como Mario Ravettino, del consorcio ABC, y José Mattievich y del sector lácteo, como Miguel Paulón.

Lejos de mostrarse cansado, Changfu agradeció la hospitalidad, remarcó que China cree en la alianza estratégica con la Argentina y sostuvo que su país tiene previsto seguir creciendo en los próximos 5 años a tasas en torno al 10% y que por el tamaño de su nación requiere cada vez más de la importación de alimentos. :respeto:

En este viaje se puso en marcha la comisión mixta agrícola, que se reunirá periódicamente, y se reafirmó la apertura de una oficina comercial argentina en Shanghai, que comenzaría sus actividades en 2011. Domínguez aprovechó para invitar al Gobierno chino a abrir una oficina similar en Buenos Aires.

Durante la cena, en la que abundaron los mariscos y el pollo, sobrevoló la expectativa empresaria respecto de la posible apertura china a la carne vacuna argentina, un anhelo de años que nunca se llegó a concretar. Y también se afirmó con entusiasmo que, a través de la ‘calidez‘ del recibimiento en Rosario y Buenos Aires, los chinos se mostraron más dispuestos a firmar más acuerdos que los que tenían pensados.

Esos convenios, que permitirían la exportación argentina de carne vacuna, vinos, lácteos, lino y cebada cervecera, quedarán para un poco más adelante: a fin de mes, Domínguez devolverá gentilezas y visitará China para rubricar los entendimientos que se vienen construyendo desde julio y que, en Rosario, aparecían como más cercanos.

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Nov 13, 2010 1:35 pm

Leyeron esto?

Brasil: Dilma Rousseff guarda una devaluación bajo la manga

La futura presidente del gigante sudamericano se quejó de las medidas tomadas por la Reserva Federal de EEUU y comentó que actuará en consecuencia para frenar la apreciación del real

A pesar de no dar detalles, Dilma Rousseff admitió que podría tomar "medidas que no se confiesan ni a uno mismo" para evitar la apreciación del real, según declaraciones difundidas por diario O Estado de Sao Paulo. Las declaraciones realizadas reavivan las tensiones en torno a la guerra cambiaria luego de que el documento consensuado por el G-20 dejara pocas perspectivas de solución.

"Creo que la política de dólar débil es una tumba para el resto del mundo. Es un tema que siempre ha generado problemas. Deberemos tener cuidado y tomar todas las medidas posibles", sostuvo la presidente electa de Brasil en contraposición a la inyección de 600 mil millones de dólares anunciada por la Reserva Federal.

La expectativa ronda en torno al tipo de política monetaria que encarará la nueva gestión brasileña. El mandatario saliente, Lula da Silva, impuso recientemente restricciones impositivas a la entrada de capitales. De esta manera intentó frenar el ingreso de fondos especulativos y contener el ascenso del real.

Sin embargo, la tendencia al alza de la moneda brasileña aparenta no haberse modificado. Recientemente, un estudio de Goldman Sachs calificó al real como la moneda más sobrevaluada del mundo. La mandataria electa sostuvo que no es bueno para la producción nacional conservar este tipo de cambio, ya que disminuye la competitividad de los productos elevando su precio.

Los industriales brasileños esperan con ansiedad la definición al respecto, en lo que representaría un viraje en la política del oficialismo hacia una intervención directa.

En las últimas elecciones presidenciales, el candidato opositor fue el único que sostuvo la necesidad de una devaluación de la moneda, mientras Rousseff se mantuvo alineada con la austera actuación del gobierno de Lula

davinci
Mensajes: 26927
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Sab Nov 13, 2010 1:34 pm

Estimado nikad estoy por viajar en unos dias a comprar a USA, me gustaria hacerte unas preguntas, solicito tu msn? gracias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], chory461, Cohiue, eduardo1, Google [Bot], Kamei, res, Semrush [Bot], TELEMACO y 302 invitados