TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Paul Krugman se hace bloguero K y dice que la inflacion es mas o menos una cuation menor...
Representantes de las cámaras que integran el autodenominado Grupo de los Seis mantuvieron ayer un almuerzo con el Premio Nobel de Economía Paul Krugman como principal orador. El economista fue invitado al país por la Cámara de la Construcción para celebrar la 58º Convención Anual de la entidad. A diferencia de lo que fue su exposición en el evento, Krugman se refirió a la economía argentina, la cual comparó, en sus desafíos, con la china. “La Argentina tiene un crecimiento muy alto y la inflación no responde a un desborde o a problemas fiscales, sino a la no apreciación de su moneda”, les explicó a los empresarios, según relató a Página/12 uno de los presentes. El analista reiteró su defensa al control de capitales, algo que para el titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi, no debe haber caído del todo bien. El establishment expuso ante Krugman su interpretación sobre la realidad del país. “Igual no nos preguntó. Sólo algunos quisieron opinar”, reconoció un directivo.
Los empresarios pueden darse ese tipo de lujos. Krugman permanecía hasta ayer en el país y las autoridades de la Cámara de la Construcción aprovecharon su estadía para organizar un encuentro del G-6 con el economista. Es una práctica común de este grupo de presión reunirse en el marco de los festejos anuales o de cambios de autoridades de cada una de las cámaras. Por eso la sede anfitriona fue la CAC. “Fue una reunión bastante informal, en la que pudimos disfrutar de un detallado análisis de Krugman”, informaron desde la entidad que conduce Carlos Wagner. En el encuentro se encontraron presentes el titular de la asociación de banqueros (Adeba), Jorge Brito; de la Bolsa, Adelmo Gabbi; y de la Unión Industrial, Héctor Méndez. Por la Cámara de Comercio asistió el empresario Alberto Grimoldi, en reemplazo de Carlos de la Vega. El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, no asistió.
La presencia de Krugman acaparó la atención de la reunión, por lo que el G-6 no avanzó en una agenda común ante el inminente llamado del Gobierno para iniciar el diálogo tripartito. En cambio, se dispusieron a escuchar al economista que, en privado, dio a conocer su percepción acerca de la economía local. “De la Argentina dijo que ve problemas similares a los de China, salvando las distancias, por la no apreciación de la moneda”, detalló Grimoldi a este diario. Krugman explicó que para economías con altos índices de crecimiento, el tema de la inflación se resuelve permitiendo aumentar levemente el tipo de cambio real. “De hecho, es lo que sucede en el país: un tipo de cambio anclado con incremento de precios”, opinó el empresario del calzado.
Obsesionados por el tema, los empresarios reiteraron sus preguntas sobre la competitividad y la inflación en el país. Al respecto, el columnista del New York Times circunscribió el análisis a tensiones en el crecimiento. “Tiene que ver con el aumento de los commodities y el ingreso de divisas por exportaciones. Sin embargo, esto claramente es mejor que la situación de depresión y deflación que aqueja a varios países, debido a la crisis”, les respondió.
En un análisis más global, destacó la recuperación y solidez de América latina, en contraposición a la debilidad que exhibe Estados Unidos y Europa. En este caso, las preguntas apuntaron a Brasil, principal socio comercial de la Argentina. “Brasil solucionó problemas del pasado, pero tiene serios a futuro. El más importante es el fuerte ingreso de capitales que trae aparejados problemas internos por la apreciación de su moneda”, diagnosticó Krugman. Es por eso que reiteró su defensa de los controles de capitales especulativos. En la mesa estaba sentado el titular de la Bolsa porteña, que en los últimos tiempos viene abogando para que se relajen los controles a la entrada de divisas. Por último, hizo una corta mención sobre la situación de los Estados Unidos. Señaló que está muy dividido por un “grupo republicano extremista”, que complica las cosas.
Representantes de las cámaras que integran el autodenominado Grupo de los Seis mantuvieron ayer un almuerzo con el Premio Nobel de Economía Paul Krugman como principal orador. El economista fue invitado al país por la Cámara de la Construcción para celebrar la 58º Convención Anual de la entidad. A diferencia de lo que fue su exposición en el evento, Krugman se refirió a la economía argentina, la cual comparó, en sus desafíos, con la china. “La Argentina tiene un crecimiento muy alto y la inflación no responde a un desborde o a problemas fiscales, sino a la no apreciación de su moneda”, les explicó a los empresarios, según relató a Página/12 uno de los presentes. El analista reiteró su defensa al control de capitales, algo que para el titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi, no debe haber caído del todo bien. El establishment expuso ante Krugman su interpretación sobre la realidad del país. “Igual no nos preguntó. Sólo algunos quisieron opinar”, reconoció un directivo.
Los empresarios pueden darse ese tipo de lujos. Krugman permanecía hasta ayer en el país y las autoridades de la Cámara de la Construcción aprovecharon su estadía para organizar un encuentro del G-6 con el economista. Es una práctica común de este grupo de presión reunirse en el marco de los festejos anuales o de cambios de autoridades de cada una de las cámaras. Por eso la sede anfitriona fue la CAC. “Fue una reunión bastante informal, en la que pudimos disfrutar de un detallado análisis de Krugman”, informaron desde la entidad que conduce Carlos Wagner. En el encuentro se encontraron presentes el titular de la asociación de banqueros (Adeba), Jorge Brito; de la Bolsa, Adelmo Gabbi; y de la Unión Industrial, Héctor Méndez. Por la Cámara de Comercio asistió el empresario Alberto Grimoldi, en reemplazo de Carlos de la Vega. El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, no asistió.
La presencia de Krugman acaparó la atención de la reunión, por lo que el G-6 no avanzó en una agenda común ante el inminente llamado del Gobierno para iniciar el diálogo tripartito. En cambio, se dispusieron a escuchar al economista que, en privado, dio a conocer su percepción acerca de la economía local. “De la Argentina dijo que ve problemas similares a los de China, salvando las distancias, por la no apreciación de la moneda”, detalló Grimoldi a este diario. Krugman explicó que para economías con altos índices de crecimiento, el tema de la inflación se resuelve permitiendo aumentar levemente el tipo de cambio real. “De hecho, es lo que sucede en el país: un tipo de cambio anclado con incremento de precios”, opinó el empresario del calzado.
Obsesionados por el tema, los empresarios reiteraron sus preguntas sobre la competitividad y la inflación en el país. Al respecto, el columnista del New York Times circunscribió el análisis a tensiones en el crecimiento. “Tiene que ver con el aumento de los commodities y el ingreso de divisas por exportaciones. Sin embargo, esto claramente es mejor que la situación de depresión y deflación que aqueja a varios países, debido a la crisis”, les respondió.
En un análisis más global, destacó la recuperación y solidez de América latina, en contraposición a la debilidad que exhibe Estados Unidos y Europa. En este caso, las preguntas apuntaron a Brasil, principal socio comercial de la Argentina. “Brasil solucionó problemas del pasado, pero tiene serios a futuro. El más importante es el fuerte ingreso de capitales que trae aparejados problemas internos por la apreciación de su moneda”, diagnosticó Krugman. Es por eso que reiteró su defensa de los controles de capitales especulativos. En la mesa estaba sentado el titular de la Bolsa porteña, que en los últimos tiempos viene abogando para que se relajen los controles a la entrada de divisas. Por último, hizo una corta mención sobre la situación de los Estados Unidos. Señaló que está muy dividido por un “grupo republicano extremista”, que complica las cosas.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI


Los cupones son un tractorcito, en cualquiera de sus versiones (nacional, mestizo o extranjero) suben promedio 4% mensual.


Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
chamu escribió:Consulta:
Me arme un excel que me toma de Bolsar.com las cotizaciones y me calcula automaticamente las variaciones en mi portfolio.
Con las acciones no tuve problema, pero con los bonos, hay veces que me agrega o me quita una fila y me desajusta todo, puede ser esto??
Como hago para dejarlo estandarizado?? se que algo se hablo aca un tiempo atras...
saludos
Chamu, tenés que importar las cotizaciones en un hoja aparte y llevarlas adónde quieras usando la función de excel: vlookup o buscarv (depende si lo tenés en inglés o en español). Ahí solucionás ese problema, si no siempre vas a tener ese inconveniente, incluso con las acciones (venís zafando porque todas, en general, tiene una punta).
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CASITA??? U$$ 500.000
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Inversor Pincharrata escribió:Entonces si me cuido que a fin de año, la renta variable no supere los 305.000, sin importar la cantidad de titulos publicos, mo me corresponde pagar bienes personales?
O entendì mal
gracias
alexis escribió: Los 305.000 es el minimo para la suma de todos los bienes gravados.
Si tenes un auto y un inmueble + renta variable, la suma debe ser menor a los 305.
Igual x ahi es + alto el costo de entrar y salir que de pagar el impuesto.
Cada caso es distinto. Y si este anio te fue bien, dale de comer a tu contador tambien........![]()
Asì es, cada caso es distinto, por ej los FCI tributan Bs Ps, si tenès un money market, te conviene rescatar y pasar el 31/12 en caja de ahorro. Ahora, si tenès un FCI de renta vble, el costo de salir y volver a entrar te puede salir màs caro que pagar Bs Ps. Especialmente en los fondos que invierten en Brasil, en funciòn del impuesto a las operaciones financieras.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Semiosis escribió:Basicamente si uno lo que no quiere es pagar ni ganancias ni bienes personales lo que conviene es no tener nada, no?...
Mira.. si te pones a pensar en todos los que te la quieren sacar, los que quieren vivir de la tuya, los parientes, los mangueros, los chorros, vividores, y encima seguir garpando impuestos, manteniendo el circo, llevando la mochila, la respuesta es concluyente .. conviene no tener nada , ponele la firma...
-
- Mensajes: 4333
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
O.K
me quedo claro, no pago bienes personales, salvo los que me descuentan con el pago de dividendos y los reclamos de las que no pagan.
Gracias
me quedo claro, no pago bienes personales, salvo los que me descuentan con el pago de dividendos y los reclamos de las que no pagan.
Gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Inversor Pincharrata escribió:Entonces si me cuido que a fin de año, la renta variable no supere los 305.000, sin importar la cantidad de titulos publicos, mo me corresponde pagar bienes personales?
O entendì mal
gracias
Los 305.000 es el minimo para la suma de todos los bienes gravados.
Si tenes un auto y un inmueble + renta variable, la suma debe ser menor a los 305.
Igual x ahi es + alto el costo de entrar y salir que de pagar el impuesto.
Cada caso es distinto. Y si este anio te fue bien, dale de comer a tu contador tambien........


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ley 23966 - Título VI - IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES (En el Art. 25 está la tabla de alícuotas).
http://www.infoleg.gov.ar/infolegIntern ... texact.htm
http://www.infoleg.gov.ar/infolegIntern ... texact.htm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Semiosis escribió:Mi pregunta era algo capciosa.... o sea a lo que voy es que entonces el 31/12 debiera ser un dia![]()
no?
Lo digo sin chequear nada habria que ver contra otros años...
Yo en lo particular no solo estoy comprado sino caucionado... asi que dificil estar liquido, pero deja de ser interesante evaluar que en determinadas fechas estar liquido tiene un castigo tremendo
El volumen principal no pasa por las personas fisica, pero habria que chequear los cierres de cada anio.
El monto invertido en Pases y Cauciones por parte de personas físicas se encuentra gravado por BP
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para antes de fin de año este cupon dara algun salto mas o estamos proyectando para el proximo año?
-
- Mensajes: 4333
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Entonces si me cuido que a fin de año, la renta variable no supere los 305.000, sin importar la cantidad de titulos publicos, mo me corresponde pagar bienes personales?
O entendì mal
gracias
O entendì mal
gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Tecnicalpro y 177 invitados