TEORIA DE COCKTAIL APLICADA A MERCADOS EN GENERAL O A ACCIONES (de Peter Lynch.)
Se basa en las impresiones y emociones de distintas personas. Es decir: En la psicología social. La teoría del cocktail propone una visión curiosa y diferente en la toma de decisiones sobre las inversiones. Un conjunto de aperciones que facilita la predicción del mercado, y que Peter Lynch desarrollado a lo largo de los años, tras permanecer de pie en medio de salas de estar en distintas fiestas y cocteles, escuchando las impresiones acerca de la bolsa y las inversiones por parte de los invitados.
Según la teoría del cocktail la reacción de las personas cuando se intercambian impresiones sobre la bolsa pasan por cuatro fases:
Primera fase:
Cuando el mercado ha estado bajando durante mucho tiempo y la gente ya no espera nada de los mercados financieros. La gente no habla de acciones ni de bolsa. De hecho, en la primera etapa de un mercado alcista, nadie espera que suba de nuevo, la gente generalmente no habla de los mercados. En esta etapa, cuando alguien le preguntaba a Lynch que a que se dedicaba para ganarse la vida y él les contestaba: “Dirijo un fondo mutuo de acciones”, ellos asentían cortésmente y se alejaban. Cuando no se alejaban entonces procuraban cambian de tema y hablaban por ejemplo de deportes, de las próximas elecciones, o de cualquier tema que no tenga que ver con las finanzas. Lynch apunta que si la gente prefiere hablar con el dentista acerca de prótesis dentales antes que con un gestor de fondos de acciones, es probable que el mercado vaya a subir.
Segunda fase:
En la segunda fase, cuando el mercado ha subido entre un 10 y un 15%, son muy pocas las personas conscientes de ello. Cuenta Lynch que cuando les decía a las personas que acababa de conocer a que se dedicaba, estos permanecían cerca un poco más de tiempo que en la primera fase. Quizá lo justo para decirle, lo arriesgado que es el negocio de la bolsa, antes de irse a hablar también con el dentista.
Tercera fase:
Cuando el mercado ha subido cerca de un 30% desde los mínimos, Lynch dice que se veía rodeado por los inversores entusiasmados pidiendo consejos, y que incluso el dentista buscaba algunas recomendaciones financieras. Llegado este momento, la gente ignora al dentista y llevaban a Lynch aparte para preguntarle qué acciones debían comprar. Apunta Lynch, que llegado este punto, casi toda la gente que hay en la fiesta ya ha invertido dinero en unas u otras acciones, y hablan sobre ello.
Cuarta fase:
En esta fase, la multitud rodea a Lynch, la gente es más entusiasta y más numerosa, pero curiosamente en esta ocasión no es para pedirle consejo, sino que se acercan ¡para dárselo a él!, e indicarle qué acciones debería comprar. Dice Lynch, que llegado este momento incluso el dentista tiene algunos consejos que darme sobre inversión, y es probable que en los próximos días tanto las acciones recomendadas por el dentista como las de los demás que le rodeaban en la fiesta continúen subiendo. Pero dice Lynch, que cuando todo el mundo le dice lo que debe comprar y él se arrepiente por no haberles hecho caso, es la señal inequívoca de que el mercado ha llegado a su techo, y la fase bajista está a punto de comenzar.
Máximo + escribió: hoy casualmente programa de radio COMPRO / VENDO , 08.30 hs radio el mundo 1070 AM , lun a vier , RUBEN PASCUALI Y CLAUDIO ZUCHOVICHI , RUBEN dijo que lo que había subido en enero había sido una guasada , ( Y FUE PRODUCTO DE LA VTA DE TRILENIUM ) que el valor de hoy era acorde a lo que es la empresa , y con todo lo que adquirió para eso falta bastante que el pelpa lo asimile y responda a la suba.![]()
El Conde escribió:Esa es buenísima, "el valor de hoy es acorde a la empresa" preguntale a esos dos si el valor de Edenor es acorde a la empresa, cotización de 5 mangos con valor libros de 1,20 o de Celu valor de 5 mangos con valor libros de mas de 8, eso que dijo es para la gilada, no es tan sencillo esto.
Ahora, cuando yo he escuchado a los "gurúes" decir "A" generalmente le erran y es "B" no es que son tan tarados, (aunque un poco si) sino que son mandados a mover el arbolito.
Una de las operaciones en bolsa que mejor reditúa y lo podes leer casi en cualquier libro bursatil, es hacer lo contrario de lo que harías o te dicen que hagas.