apolo1102 escribió:El TC incide pero no determina.
No hay correlacion si graficas la evolucion del TC con el ratio, en el tiempo.
No debería haber correlación entre tipo de cambio ACTUAL y ratio de precios ACTUALES. Por un lado porque lo principal sigue siendo la duración. También porque lo que importa no es el tipo de cambio actual, sino los futuros.
Las valuaciones deben hacerse en una misma unidad de medida. La unidad de medida más común para ahorristas y administradores de fondos poco complejos es el dólar. Entonces, el tipo de cambio ars/usd esperado a los momentos esperados de pagos incide o determina la valuación futura. Una vez hecho eso puede usarse una misma TIR -o mejor unas mismas tasas de descuento- para TVPP y TVPA.
(El valor de la legislación que Gustavo Phantom señalaba para TVPY/E, creo que es más una variación porcentual que una diferencia de puntos de tasa, porque la diferencia en puntos -también en los bonos- ha variado en el tiempo, siendo mayor cuanto mayor fue el plazo y las tasas).
Bonus Leo, esa fórmula es una simplificación. Porque es de un solo tipo de cambio (el de entonces a dec-2011 y para los pagos esperados a dec-2011 y dec-2012 y un precio/remanente ≈ 20%, si mal no recuerdo).
Si cambian los tipos de cambio futuros -y han cambiado para abajo- o si cambian las expectativas de pagos o de duración más allá de 2012 -que para mí no han cambiado- los valores serán otros.