apolo1102 escribió:Como inevitablemente hay que suponer TC´s futuros, tranquilamente podes calcular las TIR en U$D en los TVPP, y en ese caso graficas las curvas de descenso de TIR de los dos cupones, con diferentes pendientes.
No habría tales curvas. Con una misma unidad de medida -dólar- la curva tir;dm sería una sola. Las diferentes pendientes correesponderían a diferentes tramos de tiempo en esa misma curva (no a diferentes curvas).
Pero ingresar uno o dos pagos futuros, con tc futuros conocidos, es un delirio menor. Que prescinde de la TIR y que invita a calcular ratios, que es de lo que aquí se hablaba.
...
Arucho, fijate las diferencias de puntos de TIR entre PARA y PARY. O entre DICA y DICY.
Esa diferencia corresponde al valor dado a que, si hubiera problemas, en el primer caso deberías demandar en un juzgado local y en el segundo caso podrías demandar en un juzgado de Nueva York.
Dicho de otro modo, en el segundo caso sería el juzgado de Griesa y, en el primer caso, la resignación. Dicho de otro modo, si ha habido reapertura del canje es en parte porque el gobierno argentino decidió frenar/posponer embargos de un juez al que no controla.
Al igual que la legislación, el valor de la liquidez tiene relación directa con las tasas: mayor cuando las tasas suben, menor cuando las tasas bajan. Entonces, si creés que los precios subirán a mayor ritmo que por el menor tiempo hasta el próximo pago, creés que TVPA subirá algo más que TVPY (premio de peor legislación + premio de menor liquidez).