Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Ene 24, 2013 10:26 am

Para RF "No pongas todos tus huevos en una canasta" MARK TWAIN
$ arriba del 25% y bono en dolares vale para renta fija, humildemente ...

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Jue Ene 24, 2013 9:43 am

JohnJohnC escribió: Qué cada uno decida, pero yo me inclino de corto en salir de bonos en dólares, por la cercanía del Griessa Gate, y posicionarse en bonos ajustables por CER anticipando la suba que ya esta vigente, y todavía no se reflejó en su totalidad en el índice de Diciembre.
De largo, con las elecciones en el medio y el blue a 7,50 es como jugar a la ruleta..RUSA!!

Creo que con tasas reales negativas posicionarse totalmente en pesos es como jugar a la ruleta rusa y saber que te toca el último turno.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Jue Ene 24, 2013 9:43 am

También veo en otros foros tirar números de cuanto estará tal papel a fin de año y sacando cuentas nadie tiene fé, con la infla que pinta tendremos la misma guita, un 30/35% arriba.....

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Ene 23, 2013 11:36 pm

A esta altura de las circunstancias (cepo cambiario, devaluaciòn,voracidad por el dolar,inflaciòn, etc) cualquier inversiòn de un activo de pesos en el largo plazo fundamentalmente hay que analizarlo mas alla de su TIR en esa moneda cual es la renta medida en dolares, porque puede suceder que la rentabilidad sea mas baja o nula cuando la medimos de esa maner,. Humildemente...

JohnJohnC
Mensajes: 389
Registrado: Dom Sep 26, 2010 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JohnJohnC » Mié Ene 23, 2013 10:12 pm

Copio interesante nota, este la tiene clara, en el 93 predijo la crisis del 2001 (lo tuve de profesor en la facultad), en la nota lo dice.
Creo que el gobierno va de a poco hacia recuperar los superavits gemelos, via el lado de reconocer una mayor suba de precios (el último número así lo empezó a reflejar, y el próximo será más alto), bajar los subsidios que también impacta en el índice de precios (luz, gas, impuestos, etc), y tratar de contener la nominalidad de los gastos por el lado fiscal, y una mayor velocidad en la devaluación oficial por el lado del sector externo y no sufrir un estrangulamiento.

http://www.lanacion.com.ar/1548201-reco ... -cambiario

Como nos impacta esto en nuestras inversiones? Qué cada uno decida, pero yo me inclino de corto en salir de bonos en dólares, por la cercanía del Griessa Gate, y posicionarse en bonos ajustables por CER anticipando la suba que ya esta vigente, y todavía no se reflejó en su totalidad en el índice de Diciembre.
De largo, con las elecciones en el medio y el blue a 7,50 es como jugar a la ruleta..RUSA!!

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Mié Ene 23, 2013 9:17 pm

atrevido, no todos los agentes tienen acceso al MAE que sale mas barato que operar por Bolsa.

Esa operacion fue pactada por algun fondo/institucional/cartera propia.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mié Ene 23, 2013 9:08 pm

Hay que estar atentos.
El DICY, titulo con poco volumen , hoy me hizo pensar...tuvo 2 operaciones de 500000 y una de 1000000 .

Alguien o algunos estuvieron pagando en un titulo que manifiesta mucho el riesgo en la suba o en la baja.

El volumen operado en muchos bonos es en muchos casos muy superior al 100% del promedio operado. :117: :2235: :2235:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mié Ene 23, 2013 8:45 pm

martin escribió:Con el cierre de hoy, en mi análisis, el Pr13 mínimo rinde 24% ya que considero que este año el Indec minimamente va a reconocer un cer de 11,5%. Hasta es factible que reconozca 12/12,5% de inflación lo que llevaría el rendimiento del pr13 a 25%.
Lindo rendimiento pensando que la mayoría de los bonos en pesos rinden menos ( un nf18, por ejemplo, rinde "apenas" 20%). Igualmente me quedo toda la vida con el dicp que rinde 1,5 puntos adicional al pr13 lo que significa que tiene un rendimiento que puede rondar entre 25,5 y 26,5%.

Hubo un forista , bada, un genio , que tiene desde siempre un cash flow actual de pre9 y futuro de pr13 .Ayer me decia que esta muy feliz de su decision. :respeto:
Es que el pr13 es , para muchos , 10 años de una "jubilacion feliz(paga de 2014 a 2024) .
No es mi caso, yo me jubilare despues, como muchos de ustedes, pero ese ingreso mensual seguro no hay con que darle...es un complemento sensacional que te da la opcion de reinvertir parcialmente o una parte, generando una bocha de nominales que van pagando mes a mes.

Yo tengo pr13 a finish, invendibles y no canjeables por nada ni a nadie

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 23, 2013 8:23 pm

alfil escribió:Me imagino que para lograr ese 23% es necesario reinvertir rentas y capital en cada vencimiento de las 120 cuotas a partir de mediados del 2014, no ?

Así es: la tir esa supone que reinvertis la renta y las amortizaciones a la misma tir.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 23, 2013 8:17 pm

Hoy con el pr13, pensando el 2013, el cálculo es fácil ya que no paga renta ni amortiza capital. Debe subir 24/25% anual simplemente para mantener tir.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ene 23, 2013 8:14 pm

Me imagino que para lograr ese 23% es necesario reinvertir rentas y capital en cada vencimiento de las 120 cuotas a partir de mediados del 2014, no ?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 23, 2013 7:59 pm

Aunque considero que la curva de rendimientos de los bonos en pesos con cer tendría que tender a achatarse a partir de cierta duration (esto significa que en mi análisi bonos como el pr13, dicp y parp deberían tener la misma tir), en un supuesto donde el achatamiento de la curva no se da en un 100%, considero que los rendimientos a hoy tomando cuatro bonos con cer "paradigmáticos", de distinta durationM ( DM) , deberían ser estos:

1) NF18 : 8,5/9,5 % más cer (hoy cerró a 8,49% con DM de 2,47)
2) PR13: 11/12% más cer ( hoy cerró a 12,47% con DM de 4,97%)
3) Dicp: 12/13% más cer ( hoy cerró a 13,8% con DM de 7,66)
4) Parp: 12/13% más cer ( hoy cerró a 12,64% con DM de 12,16)

A partir de estos rendimientos puedo inducir que el Nf18 luce en precio o un poquito caro, que el pr13 y el dicp lucen desarbitrados (el dicp bastante más desarbitrado) y que el parp muestra un rendimiento más acorde a su posición en la curva de rendimientos dado su DM.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ene 23, 2013 7:55 pm

Gracias Martín @ Risky.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 23, 2013 7:33 pm

Con el cierre de hoy, en mi análisis, el Pr13 mínimo rinde 24% ya que considero que este año el Indec minimamente va a reconocer un cer de 11,5%. Hasta es factible que reconozca 12/12,5% de inflación lo que llevaría el rendimiento del pr13 a 25%.
Lindo rendimiento pensando que la mayoría de los bonos en pesos rinden menos ( un nf18, por ejemplo, rinde "apenas" 20%). Igualmente me quedo toda la vida con el dicp que rinde 1,5 puntos adicional al pr13 lo que significa que tiene un rendimiento que puede rondar entre 25,5 y 26,5%.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor risky » Mié Ene 23, 2013 7:08 pm

alfil escribió:perdón, mi ejecutivo d ecuenta me esta hablando con tir actual que el pr13 estará dando algo así como 23% de rentabilidad anual en el 2014 por la inversión que se coloque esto con el cer , los intereses y la mar en coche claro esta en pesos esto es así ?

Y puede ser. Tiene una tir de aprox. 13%, más cer (un 10.5% ponéle...). Si suben el cer, te aumenta el rendimiento (en dic reconocieron 1% en indec, algo nunca visto desde la intervención en 2007)...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el topo, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, guilmi, heide, javi, jose enrique, Majestic-12 [Bot], martin789, nikad, notescribo, Osmaroo2022, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, TELEMACO y 378 invitados