Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Dom Ene 27, 2013 5:14 pm

alexis escribió: Ultimos en la tabla del descenso el "modelo", cómodos......
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/

Bien Venezuela!!! Alejándose de a poco del riesgo K. :respeto: :respeto:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Dom Ene 27, 2013 5:06 pm

BOND escribió:La página en donde está la fuente es competencia de Rava, no voy a pisar el palito y subir el link para que me baneen.
Si querés fijate, entra a la página y listo, está el gráfico en sus 3 especies, DICA EXT, DIYO EXT Y DICY EXT.
Decí lo que quieras... La cotización OTC es distinta a la de una plaza estándar.
Yo no me equivoqué, digo lo que veo en la página de cotizaciones de bonos soberanos, no creo que pongan info erronea en la página.
No entiendo porque tanta agresión, bueno si entiendo que es porque es un foro y no sabes con quien estás hablando y vos estás en el anonimato... Pero aún así lo correcto es ser educado y respetuoso.
Saludos,

BOND, ni te gastes en ver esos precios en la pagina de bridge brothers. Ningun bono en el OTC o bonos que operen en la plaza local con liquidacion en NY subieron 36%. No hay chances.
El error puede ser por la capitalizacion que tienen los discount que garparon el 31/12/12.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Dom Ene 27, 2013 11:28 am

una pregunta en la epoca de plan austral y el desagio los titulos en pesos se les aplico?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 26, 2013 9:03 pm

DarGomJUNIN escribió:Debería darte vergüenza intentar buscar falsa explicación, tratando de justificar la conducta cuasi delictiva de JPM.

Phantom escribió: Claro. Falsear las estadísticas de un país es delito. Gracias.

Está bien, seguí aplaudiendo como gran fanático a esos FALSARIOS del J. P. MORGAN que intentan manipular los mercados.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Sab Ene 26, 2013 8:57 pm

DarGomJUNIN escribió:Debería darte vergüenza intentar buscar falsa explicación, tratando de justificar la conducta cuasi delictiva de JPM.

Claro. Falsear las estadísticas de un país es delito. Gracias.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 26, 2013 8:51 pm

DarGomJUNIN escribió:Esta es una repetición, por tener algunos TREMENDA MALA MEMORIA y otros SE HACEN LOS TONTOS PARA ENGAÑAR.

Phantom escribió:200 veces lo pusiste ya. Vos tenés razón. El mundo está equivocado.

Debería darte vergüenza intentar buscar falsa explicación, tratando de justificar la conducta cuasi delictiva de JPM.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 26, 2013 8:48 pm

DarGomJUNIN escribió:Esta es una repetición, por tener algunos TREMENDA MALA MEMORIA y otros SE HACEN LOS TONTOS PARA ENGAÑAR.

alexis escribió: Ya lo posteaste 80 veces a lo mismo, nadie tiene problemas de memoria, el problema es que a dos años la deuda de Brasil, Chile o Uruguay pagan menos del 2% y aca andamos x el 13% en el mismo plazo.

En la actualidad el “Embi plus” del J. P. Morgan, tiene menos credibilidad que un dólar rojo, "de lejos se ve que es falso". :lol:

BOND
Mensajes: 234
Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BOND » Sab Ene 26, 2013 8:47 pm

La página en donde está la fuente es competencia de Rava, no voy a pisar el palito y subir el link para que me baneen.
Si querés fijate, entra a la página y listo, está el gráfico en sus 3 especies, DICA EXT, DIYO EXT Y DICY EXT.
Decí lo que quieras... La cotización OTC es distinta a la de una plaza estándar.
Yo no me equivoqué, digo lo que veo en la página de cotizaciones de bonos soberanos, no creo que pongan info erronea en la página.
No entiendo porque tanta agresión, bueno si entiendo que es porque es un foro y no sabes con quien estás hablando y vos estás en el anonimato... Pero aún así lo correcto es ser educado y respetuoso.
Saludos,

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Sab Ene 26, 2013 8:47 pm

DarGomJUNIN escribió:Esta es una repetición, por tener algunos TREMENDA MALA MEMORIA y otros SE HACEN LOS TONTOS PARA ENGAÑAR.

200 veces lo pusiste ya. Vos tenés razón. El mundo está equivocado.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Sab Ene 26, 2013 8:43 pm

DarGomJUNIN escribió:Esta es una repetición, por tener algunos TREMENDA MALA MEMORIA y otros SE HACEN LOS TONTOS PARA ENGAÑAR.

Ya lo posteaste 80 veces a lo mismo, nadie tiene problemas de memoria, el problema es que a dos años la deuda de Brasil, Chile o Uruguay pagan menos del 2% y aca andamos x el 13% en el mismo plazo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 26, 2013 8:36 pm

alexis escribió: Ultimos en la tabla del descenso el "modelo", cómodos......
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/

Esta es una repetición, por tener algunos TREMENDA MALA MEMORIA y otros SE HACEN LOS TONTOS PARA ENGAÑAR.

-Nos quejamos del INDEC, porque dibuja las cifras; y el pirata Morgan, fabrica a su antojo y conveniencia el EMBI Plus.
Cada vez que mencionan “riesgo país” deberían tener vergüenza de citar ese índice trucho manipulado por JPMorgan.
Todos los latrocinios cometidos en nombre del “clima de negocios” y la “seguridad jurídica”, son tapados con dólares.

-Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero. Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos de la deuda de un país, basado en bonos emitidos en dólares con legislación New York (en nuestro caso: PARY y DICY, ¿más el Nuevo Global 2017?) y la tasa de interés que se abona por ellos, según cotización en los mercados. Pero, además se evalúan otros aspectos significativos como las turbulencias políticas, el nivel de déficit fiscal, el crecimiento de la economía y la relación ingresos-deuda.

-Utilizan para calificar, una variada mezcla de factores políticos, sociales y económicos, determinados a su entero arbitrio. En resumen, los bonos sólo son un componente parcial de ese indicador final, que en realidad es establecido en una forma muy discrecional y unilateral. Con este extraño mix de valoración, el sistema tiene una alta subjetividad y una escasa equidad intrínseca.

-Es casi imposible obtenerlo matemáticamente, pues contiene el ingrediente político que le agregan sus formadores. Es un parámetro poco transparente y demasiado discrecional, que no refleja el riesgo implícito en bonos y consiste en una pseudo cuantificación inconsistente de presuntas contingencias de default soberano. Es ingenuo pensar que EMBI es sólo una diferencia de puntos de TIR entre cada cartera de bonos locales y un bono del Tesoro USA, aunque en teoría debería ser así, y es la forma en que está expresado en cualquier texto disponible.

-En realidad, J.P.Morgan trabaja en función de sus propios intereses y los de sus poderosos clientes internacionales. “El riesgo país, pretende ser un reflejo de las condiciones económicas, sociales, políticas e incluso geográficas.”(sic). Como derivación de este peculiar método de cálculo, el riesgo-país oscila con un “efecto apalancado” por otras variables casi desconocidas. Sólo puede servir como un indicador útil, pero exagerado y manipulado.

-Por consiguiente, no es un índice imparcial, sino un invento artificial de la entidad creadora. Corresponde destacar que una parte importante de esa valoración, representa su “percepción” arbitraria de cada riesgo. La manipulación del EMBI+ (confeccionado con una lógica aparente), tiene una incidencia directa en el verdadero corazón del negocio sobre el riesgo: la venta de CDS (Credit Default Swaps) con un alto spread. Cabe aclarar que los CDS no tienen un mercado público, regulado y transparente. En consecuencia no constituyen un verdadero punto de referencia y no son útiles para evaluar nada.

-Un informe de “The New York Times” (12/12/10) revela por primera vez un gran secreto de la trama financiera, que existe detrás del negocio cartelizado de las primas provenientes de estos derivados. Los grandes bancos (especialmente J.P.Morgan Chase, Goldman Sachs y Morgan Stanley) que dominan ese opaco mercado, mantienen reuniones secretas mensuales para coordinar su accionar en el rubro. Los banqueros que los representan, comparten un objetivo esencial: proteger los intereses dominantes de esos bancos. Constituye sin dudas, uno de los ámbitos financieros más lucrativos y controvertidos.

-Es una trampa finamente armada, si un país entra en la vorágine de tomar y repagar créditos externos, cada vez pagará más caro hasta llegar a tasas usurarias, porque quienes manejan los préstamos a su vez digitan el riesgo país.
Con el agravante que gran parte de su recaudación fiscal será destinada a ese repago, no permitiendo crecer.
La única forma de librarse de este dudoso y nefasto índice, es que el Estado no recurra al mercado de capitales.

:golpe: :golpe: :golpe: :golpe: (Insultos diplomáticos a granel, para J.P.Morgan como institución tramposa y embustera).

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Sab Ene 26, 2013 8:33 pm

criacuervos escribió:si, ese link es jamon del medio.. me daba cosa subirlo, un desperdicio, entre tanto Paparruchaje... es del BNY Melon, y acá me quieren correr con que "un importante agente local " le dijo que subieron un 36 % en Enero... y bueno... lo puse, tengo que pensar que tambien quedan algunos otros pocos foristas por los que vale la pena subirlo...

Respecto a las compraciones, ojo con Belize, en cualquier momento nos pasa como parados..

Para redondearla, en lo financiero de la mano de Corea del Norte, Venezuela e Irán...

http://economiaparatodos.net/la-argenti ... onfiables/

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Ene 26, 2013 8:30 pm

criacuervos escribió:Aca tenes otro ..

http://www.pershingfixedincome.com/pmwi ... amSovs.pdf

TIR al 2017:
Argentina 14.16
Brazil 1.12
Colombia 0.98
Mexico 1.23
Uruguay 1.18
Jamaica 7.31

Primeros cómodos!

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Ene 26, 2013 8:24 pm

criacuervos escribió:Aca tenes otro ..

http://www.pershingfixedincome.com/pmwi ... amSovs.pdf

A ver, van siete fuentes con link.. yo estoy esperando esa del importante agente que te dijo de Dica, Dicy, Diyo aumentaron 36 % afuera en Enero...

alexis escribió:Excelente este link Cuervo, para que el paparruchaje vea que estamos peor que el Chavo, y ese si que esta jodido....

Ultimos en la tabla del descenso el "modelo", comodos......
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/

si, ese link es jamon del medio.. me daba cosa subirlo, un desperdicio, entre tanto Paparruchaje... es del BNY Melon, y acá me quieren correr con que "un importante agente local " le dijo que subieron un 36 % en Enero... y bueno... lo puse, tengo que pensar que tambien quedan algunos otros pocos foristas por los que vale la pena subirlo...

Respecto a las compraciones, ojo con Belize, en cualquier momento nos pasa como parados..

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Sab Ene 26, 2013 8:17 pm

criacuervos escribió:Aca tenes otro ..

http://www.pershingfixedincome.com/pmwi ... amSovs.pdf

A ver, van siete fuentes con link.. yo estoy esperando esa del importante agente que te dijo de Dica, Dicy, Diyo aumentaron 36 % afuera en Enero...

Excelente este link Cuervo, para que el paparruchaje vea que estamos peor que el Chavo, y ese si que esta jodido....

Ultimos en la tabla del descenso el "modelo", comodos......
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], bocha_rojo, chinohayunosolo, cunino, dario_bahia, dgm, elcipayo16, elushi, Fabian66, Fulca, Google [Bot], Grover, GUSTAV SATRIANI, heide, hernan1974, j5orge, juanse, Kamei, kechi, lalot, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, nl, Semrush [Bot], Sir, slam, tabo, Tipo Basico, Viajero y 534 invitados