Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 09, 2010 3:01 pm
ahora si entendi
[/quote]

Foro Bursátil
http://104.248.225.125/foro3/
guidob escribió:Me agarro curiosidad, a ver si alguno que lo haya vivido o algun economico me lo aclara.
En caso que se devalue y el dolar se vaya a $4.70/4.80.
¿Cual seria el efecto en la bolsa en general? ¿Y en los cupones?
Por ej. Que paso con el salto de $3.20 a 4$?
andysch04 escribió: Si la depreciación va por encima de la badlar (cosa que no pasó en los último 6 años aprox.) muy probablemente la demanda de dinero, en este contexto de inestabilidad nominal, se caiga. Esto es, portafolios sensibles buscarían dólares. De todos modos los colchones de liquidez + reservas (espurias) + superavit comercial mitigan.
Eso sería "positivo" en el sentido que morigera inflación de manera transitoria y cuando se estabiliza la coyuntura , la economía sale como un cohete de nuevo.
De todos modos, la depreciación del 17% que vos mencionas (supongo que estableces como plazo a diciembre 2011) no luce como algo arriesgado, pero tampoco alcanza para corregir el tipo de cambio real (bilateral, si es que importa, ya que el relevante es el multilaral). Es importante ver cómo cotiza el resto de las monedas relevantes.
guidob escribió: Grazie vieja
guidob escribió:Me agarro curiosidad, a ver si alguno que lo haya vivido o algun economico me lo aclara.
En caso que se devalue y el dolar se vaya a $4.70/4.80.
¿Cual seria el efecto en la bolsa en general? ¿Y en los cupones?
Por ej. Que paso con el salto de $3.20 a 4$?
andysch04 escribió: Si la depreciación va por encima de la badlar (cosa que no pasó en los último 6 años aprox.) muy probablemente la demanda de dinero, en este contexto de inestabilidad nominal, se caiga. Esto es, portafolios sensibles buscarían dólares. De todos modos los colchones de liquidez + reservas (espurias) + superavit comercial mitigan.
Eso sería "positivo" en el sentido que morigera inflación de manera transitoria y cuando se estabiliza la coyuntura , la economía sale como un cohete de nuevo.
De todos modos, la depreciación del 17% que vos mencionas (supongo que estableces como plazo a diciembre 2011) no luce como algo arriesgado, pero tampoco alcanza para corregir el tipo de cambio real (bilateral, si es que importa, ya que el relevante es el multilaral). Es importante ver cómo cotiza el resto de las monedas relevantes.
tordo75 escribió:En las últimas ruedas hablábamos que el volúmen del TVPY se le acercaba tremendamente al del TVPP, nos llamaba positivamente la atención esto y deciamos "Que grande el águila!!"
Hoy operó menos del 20% de lo que operó el TVPP... ¿ya se habrán subido todos para empezar a despegar a esos 63 que habla el Rusito?