Página 16052 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Dic 09, 2010 3:58 pm
por guidob
mie*** que molesta, pero puedo aceptar fotos, graficos, lijas, pero que vengan con correcion mejor, como dicen, mejor ser ignorante una vez a serlo todo la vida.
Y mientras terminaban de divertirse me fui a pensarlo tomando un cafe.

Respecto al cupon.
Una posibilidad seria que por la perdida del poder adquisitivo+suba de intereses --> menos consumo --> menos crecimiento --> el cupon :abajo:

Respecto a acciones, las empresas de servicios podrian subir por la necesidad de ajuste tarifario.
Las empresas exportadoras se supone que deberian cotizar mas alto? los bancos por ejemplo deberian perder valor?

En general, ¿que paso entre el $3.20 y el $4?

Va, ponganle onda Eruditos..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Dic 09, 2010 3:38 pm
por Phantom
Mi abuelo materno (Don José) y el vecino de enfrente (Don Floro)

-Buen día Don José!
- No tanto Don Floro, hace calor
- Tan tarde yá Don José?
- Nooo, ni miras de nubes!
- Pero si son las once recién...

Juro que es verdad!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Dic 09, 2010 3:30 pm
por pablo9494
guidob escribió:Que primero cuando vean subir el U$D, baja algo, y despues a corto/mediano cuando se estabilice sale para arriba furioso, xq existen los fundamentos.

Lo 2do, querra decir que no le gusta como solucion a los "problemas" economicos.
Aunque desde mi punto de vista, tomando en cuenta lo que hacen el resto de paises, lo veo mas comun, que extraño.

Ves algun otro tipo de escensario posible ante esta posible situacion?

andysch04 escribió: Me olvidé de responderte una opinión acerca del impacto en cupones y bolsa. Respecto del cupón, habría que evaluar cuán duradero es el efecto en el mercado de dinero. Si la demanda de dinero se cae por un periodo considerable (i.e. la tasa de interes, que es ciertamente "bastante" elástica en este contexto, sube) el impacto en consumo es contundente. Acordate que el consumo privado es el principal driver del crecimiento del pbi (explica el 65% del nivel de pbi). En ese escenario, los pronósticos de crecimiento (i.e expectativas) podrían corregirse a la baja e impactar en la cotización del cupon. Ese es el principal canal de transmición que veo desde un shock macro hacia el cupón. De todos modos, insito, una depreciación del 17% no luce arriesgado. Tampoco luce como algo demasiado útil porque no ayudaría a corregir el tipo de cambio real. Creo que es mas importante la varianza de la depreciación que el número final o efectivo de depreciacion.

En la bolsa en gral, me parece que cada equity tiene sus fundamentals particulares. Habría que estudiar cada mercado en forma parcial. Por ejemplo, una merma en las cuentas fiscales podría golpear a ciertos sectores pero empujar a utilities quizás por un renovado rumor de ajuste tarifario.

Estimado...de esto otro entendio algo...porque creo otra vez no respondio la pregunta.... :shock: :shock:

Publicado: Jue Dic 09, 2010 3:16 pm
por elrustico
En los paneles de precios en Ravaonline agregaron un link rapido sobre el valor de oferta para compra/venta..