Juan Q escribió:Buen día para todos y Feliz cumple Pablo.
Al perro que me compre para no tener miedo le voy a comprar una pelota para que juegue, me parece que el año que viene se va a pegar flor de embole.
Inédito: prevén calmo 2011 pese a las elecciones
Entre otros el más optimista parece ser Miguel Bein (Estudio Bein y Asoc.) me remito al articulo:
• Lo principal sobre la Argentina es que aparentemente se removió la restricción externa. No sólo se logró producir más agricultura, sino que también las manufacturas de origen agropecuario crecieron de manera significativa.
• Hay políticas del Gobierno y también hubo combinación de la una revolución agrícola, desde la oferta, y explosión de la demanda, que explican el crecimiento.
• La Argentina se convirtió en una economía a la que le sobran dólares. Desde una visión optimista se puede decir que se van afuera los dólares que surgen de la estructura económica, por el superávit de cuenta corrientes. Es decir que se produjeron dentro del país. Las híper en la Argentina se dieron como resultado de falta de dólares.
• La inflación está alimentada por el nivel alto del gasto público. Demasiado alto es que crezca a un 33% o un 34%. También la carne impactó, por un choque climático de los dos últimos años. Mi impresión es que no va a aumentar más.
• La Argentina tiene colchón para uno o dos años. Además, otro karma que se eliminó es el de la deuda pública. Un poco con el canje, otro con los bonos que ajustan por CER, pero se logró que hoy represente un 16% del PBI la deuda que flota en el mercado.
• Para 2011 veo que la economía va a crecer un 6,5%, el dólar para las elecciones va a llegar a $ 4,20 y la inflación la estimo e un 24%. Si se llega a un acuerdo social, va a ser de cuatro o cinco puntos menos.
• A precios constantes de 2010, en 1998 se importaba por habitante por año u$s 961, mientras que en 2009 se hizo por u$s 1.400.
Aqui la nota completa
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=558645
Post mio del 10/12 a las 2:41 PM
Creo se ubicara en esos valores, puede llegar un poco mas arriba aun entre 7/7.5%, con elevada inflacion, del orden del 23/25% anual y para diciembre 2011: TCN $4,20/25, $ 58/62 mil millones de Reservas Internacionales y el TVPP en $ 24.
Ya esta, guarden este post...