TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gente ya que se armo un debate apuntando a los conocimientos, hace un tiempo que queria leer el prospecto de los tvpp, alguno sabe como puedo conseguirlo? un abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Claro, sobre todo en los ultimos años, donde el valor post-cupon es cada vez menor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
larva escribió:Buenas a todos ... queria hacerle una consulta acerca de los bonos, ya que no tengo mucha experiencia, casi nula, y no se mucho del tema, pero si me interesa.... la idea es comprar bonos para dejarlos un buennnnnnnn tiempo... que me recomiendan ? estuve viendo la evolucion y rendimiento, y creo a mi entender que lo mejorcito es el TVPA y el TVPP ..alguna sugerencia u opinion ? Gracias.
Hola, algunos creemos que de acá a un año conviene el TVPP, de acá a finish el TVPA, y lo mejor y si te animás tener un tiempo TVPP y después arbitrar a TVPA.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Perfecto, quedo claro, lo ves muy diferente respecto a tus calculos, o decis q ando medio encaminado?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Claro, uno supone que la Tir va disminuyendo como se habia planteado en su momento, y el otro un X% respecto al VA. Vos me dijiste que el precio del tvpp / VA va a ser mayer al principio
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Banco Central argentino ve expansión económica 6 pct 2011
lunes 27 de diciembre de 2010 09:50 ART
BUENOS AIRES, dic 27 (Reuters) - La economía argentina crecerá alrededor del 6 por ciento el próximo año, según una proyección del Banco Central publicada el lunes por un diario local que supera la estimación del Gobierno.
El Ministerio de Economía espera que el Producto Interno Bruto crezca 4,3 por ciento el año próximo, poco menos de la mitad de la expansión esperada para el 2010, según el proyecto de presupuesto del gobierno para el 2011.
La tercera economía latinoamericana está creciendo a una de las tasas más elevadas en el mundo, alimentada por un robusto consumo doméstico y los altos precios de las materias primas agrícolas.
El Banco Central también pronosticó que la moneda local cerrará el 2011 en alrededor de 4,20 pesos por dólar, según el programa monetario para el próximo año que la entidad aprobará esta semana, citado por el diario BAE.
Este valor implica una depreciación del 5,2 por ciento respecto de su cierre el miércoles pasado en el mercado mayorista ARS=RASL. Los mercados locales estuvieron cerrados el jueves y viernes por la festividad de Navidad.
La entidad monetaria interviene a diario en el mercado mayorista de cambio para impedir que el peso argentino se aprecie, en un intento por mantener la competitividad de las exportaciones locales.
El Banco Central también espera incrementar en cerca del 28 por ciento la emisión monetaria medida por la M2, que incluye el circulante y depósitos en bancos.
La mayor emisión monetaria busca satisfacer las necesidades de liquidez por el crecimiento económico y una alta inflación que economistas privados estiman alcance este año entre el 25 por ciento y el 30 por ciento.
lunes 27 de diciembre de 2010 09:50 ART
BUENOS AIRES, dic 27 (Reuters) - La economía argentina crecerá alrededor del 6 por ciento el próximo año, según una proyección del Banco Central publicada el lunes por un diario local que supera la estimación del Gobierno.
El Ministerio de Economía espera que el Producto Interno Bruto crezca 4,3 por ciento el año próximo, poco menos de la mitad de la expansión esperada para el 2010, según el proyecto de presupuesto del gobierno para el 2011.
La tercera economía latinoamericana está creciendo a una de las tasas más elevadas en el mundo, alimentada por un robusto consumo doméstico y los altos precios de las materias primas agrícolas.
El Banco Central también pronosticó que la moneda local cerrará el 2011 en alrededor de 4,20 pesos por dólar, según el programa monetario para el próximo año que la entidad aprobará esta semana, citado por el diario BAE.
Este valor implica una depreciación del 5,2 por ciento respecto de su cierre el miércoles pasado en el mercado mayorista ARS=RASL. Los mercados locales estuvieron cerrados el jueves y viernes por la festividad de Navidad.
La entidad monetaria interviene a diario en el mercado mayorista de cambio para impedir que el peso argentino se aprecie, en un intento por mantener la competitividad de las exportaciones locales.
El Banco Central también espera incrementar en cerca del 28 por ciento la emisión monetaria medida por la M2, que incluye el circulante y depósitos en bancos.
La mayor emisión monetaria busca satisfacer las necesidades de liquidez por el crecimiento económico y una alta inflación que economistas privados estiman alcance este año entre el 25 por ciento y el 30 por ciento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Obelix escribió:Ofrecen a 14.54 lo que compran a 14.56
si y encima te compran el doble de volumen ????
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OCULINO escribió:si claro pero 10.46 hs. era la primera, luego $16 . Ahora 14.60. Tendencia nada mas.
Ni tendencia...apetencia!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oculino, esa oferta esta quinta en la cola de ventas, no significa nada.[/quote]
si claro pero 10.46 hs. era la primera, luego $16 . Ahora 14.60. Tendencia nada mas.
si claro pero 10.46 hs. era la primera, luego $16 . Ahora 14.60. Tendencia nada mas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Google [Bot], jjavier, picadogrueso, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 238 invitados