Rama escribió:Banco Central argentino ve expansión económica 6 pct 2011
BUENOS AIRES, dic 27 (Reuters) - La economía argentina crecerá alrededor del 6 por ciento el próximo año, según una proyección del Banco Central publicada el lunes por un diario local que supera la estimación del Gobierno. (...)
Amplío la noticia que puso Rama:
BCRA - Adelanto de estimaciones del Programa Monetario 2011 s/ diario BAE
Emisión (M2 = circulante + depósitos en c/c + depósitos c/a): + 28%
Dólar: $ 4,20 (s/ Min. Econ. $ 4,10 a $ 4,15)
PBI: + 6% (s/ Presupuesto 2011 no aprobado + 4,3%)
Inflación: 8,9% a 11% (s/ Presupuesto 2011 no aprobado 8,9%)
Saldo de balanza de pagos: + usd 10.000 mill.
Saldo comercial: = al actual porque preven que impos y expos aumenten usd 10.000 mill. c/u
http://www.diariobae.com/finanzas/progr ... -pesos.htm
Comentarios
1. Los aumentos de impos y PBI coinciden bastante con la
elasticidad impos vs PBI de 3,2 s/ Analytica: las impos suben usd 10 MM, aprox. un 20%. Y este 20% adicional de impos dividida esa elasticidad de 3,2 es aprox. el 6% de aumento de PBI que prevé el BCRA s/ BAE.
2. Si BCRA estima un aumento de expos de 16% supongo que prevé un alza de precios internacionales casi de esa magnitud, ya que no es posible ese aumento solo en volúmenes exportados con un peso apreciado respecto al dólar (la inflación subestimada es el doble que la suba prevista del precio del dólar; la real sería el cuádruple).
Pero como nadie puede prever los precios futuros con certeza, y un 16% de aumento de precio en dólares es bastante, lo más probable es que las expos suban menos.
En concreto, si las exportaciones no subieran nada,
¿qué pasaría con el PBI y el pago del cupón?
3. Si las expos se congelaran quedaría un crecimiento del PBI potencial de 7,3% sin déficit comercial, según esa elasticidad actual. Pero el PBI también lo forma el saldo comercial de 3,2% del PBI, actual y aprox.
Entonces, sin que disminuyan las reservas, y sin que el Gobierno deba endeudarse, si las las impos subieran 12 MM (+23%) y las expos se congelaran dando saldo comercial de cero, habría un
PBI potencial mínimo de aprox. 4%.
Suficiente para que el cupon pague en 2012. El resto es silencio, como dijo uno.