Mensajepor latigocoggi » Jue Ago 01, 2013 3:03 pm
quote="mmarcodelpont"]viendo las altas tasas de crecimiento interanual que marcó el EMAE en los últimos dos meses (7% y 7,8%) dispararon las expectativas de pago de los cupones PBI en Diciembre de 2014...
Las posibilidades de pago son muy elevadas pues para que no haya pago en 2014 las tasas de crecimiento del tercer y cuarto trimestre deberían ser muy bajas, aunque no es necesario que se muestre un retroceso (recesión) en el PBI para no llegar a cumplir con el 3,22% de crecimiento que dispara el pago.
El dato del EMAE del mes de junio será relevante. Si el INDEC diera un dato de crecimiento interanual similar al del mes de mayo para evitar el pago se necesitaría “planchar” el crecimiento hasta fin de año, sin necesidad de mostrar signos negativos. Se debería ingresar en tasas de crecimiento muy bajas (cercanas al 1%).
Si el dato del mes de junio (interanual) fuera menor al 6% -por ejemplo marcara un, nada despreciable, crecimiento del 5,5% interanual- sería posible no alcanzar el 3,2% para todo el año con una corrección importante en el último trimestre, sin necesidad de un fuerte ajuste en el tercer trimestre, que podría marcar un crecimiento cercano al 3%.[/quote]
estimado o estimada: el tercer trimestre es el pre electoral, con la obra publica a full, el procrear ampliandose, la industria
definitivamente en aumento, etc. el único dato no tan bueno por ahora, es que Brasil no recupera lo que pensaban.
El emae de junio, que te preocupa o considaras relevanta, ya lo adelanté hace uno días, junto al de julio y agosto “el de junio, lo dan el jueves 15 de agosto en la matanza, acto del fpv, cristina dice " 8 %, la tienen adentro....." el de julio, jueves 19 de septiembre en tigre, cristina insiste " 6.5 %, la siguen teniendo andrent...