Página 15750 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 10:28 am
por alexis
silverado escribió:Tenia una opinon erronea respecto a los creditos anunciados por el gobierno, para agricultores, hasta que un productor me conto lo acertado de estos, sobre todo los que se dedican a productos perecederos que les pueden agregar un valor ellos mismos y luego venderlos, un ejemplo los que hacen pasas de uvas, con eso las elaboran y la venden meses mas adelante logrando un plus. Yo pensaba que era una engaña pichanga, pero realmente son efectivos luego que charle con otros me educaron un poco mas en el tema y mi opinion cambio. De seguro el tramite no es facil, pero hay cada vaquero suelto...que antes de soltarle un mango...

Puede ser que en el caso que mencionas tenga validez, pero para el caso del trigo conozco varios casos concretos que no quieren saber nada. Quieren vender su produccion a un precio razonable. Hoy ni hay compradores.
En el caso del Sur de Bs As y La pampa no pueden hacer la rotacion trigo-soja/maiz, el trigo es la unica.
En su enorme mayoria, el paisano no anda pensando en sacar un credito y hacerlo laburar en la bolsa.
Y todavia estan esperando de la Oncaa los reintegros de trigo que prometieron en el 2009 y 2010.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 10:15 am
por puma.ar
CERO escribió:Muy bueno lo suyo Silverado. Alguien que cuente sus dudas y su cambio de opinión por propia experiencia no es fácil de encontrar ni en el país ni en este foro. Mis respetos.

Silverado siempre tiene aportes valiosos. :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 10:15 am
por nicothyrael
tordo75 escribió:
Me anoté en la 16.5FE (comprada a 0.201) y en la 17.0MA (comprada en su mayoría a 0.35, alguito en 0.33).. una buena cantidad de lotes..

Para el que sigue AT... les cuento que el PP ayer se apoyó en la línea de 70.. y hoy rebotó hacia arriba algo.. hermoso... no se deja apichonar el cupón.. y del PY ya dijimos que se armó una linda banderita.. cuando salga hacia arriba... cinto de seguridad..

Tordo, podrías subirte los graficos?

Muchas Gracias!!
Nico

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 9:56 am
por atrevido
atrevido escribió:En adjuntos estan los 12 bonos y cupones ordenados por volumenes operados y reflexiones que podemos ampliar.

Los volumenes SIEMPRE significan algo, es material en bruto.

Es informacion que debe de ser interpretada.

Mi Comentario
Observamos que lidera el as15 y que varios bonos en dolares figuran entre los mejores, que el pr13 sigue siendo una masa y, que tvpp sigue alla arriba
TAMBIEN OBSERVAMOS QUE los mayores volumenes efecto vos operados NO SIGNIFICAN mayor porcentual de suba diario.rg1 es el ejemplo ( se fueron mas de los que entraron)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 9:53 am
por atrevido
En adjuntos estan los 12 bonos y cupones ordenados por volumenes operados y reflexiones que podemos ampliar.

Los volumenes SIEMPRE significan algo, es material en bruto.

Es informacion que debe de ser interpretada.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 8:45 am
por silverado
Tenia una opinon erronea respecto a los creditos anunciados por el gobierno, para agricultores, hasta que un productor me conto lo acertado de estos, sobre todo los que se dedican a productos perecederos que les pueden agregar un valor ellos mismos y luego venderlos, un ejemplo los que hacen pasas de uvas, con eso las elaboran y la venden meses mas adelante logrando un plus. Yo pensaba que era una engaña pichanga, pero realmente son efectivos luego que charle con otros me educaron un poco mas en el tema y mi opinion cambio. De seguro el tramite no es facil, pero hay cada vaquero suelto...que antes de soltarle un mango...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 12, 2011 8:45 am
por polchi
Si no podes vender tu produccion, encima comprarias maquina nueva a pagar en 6 meses?
Las fabricas hoy te dan credito directo a tasas irrisorias en $ a 5 anios.
Te darian ganas de comprar insumos para la proxima campania sino podes vender la cosecha anterior?
Guarda con la cabeza.............[/quote]

Buen dia Alexis,
Es muy relativo lo que planteas. Creo que la decision de tomar un credito, dependen de variables como el perfil de la persona y las expectativas, entre otras.
Si uno tiene un perfil especulador y piensa en expectativas favorables para el corto-mediano-largo plazo, es un opcion excelente financiar a tasa cero bienes, en un pais que tiene una inflacion del 30%, y tasas de financiacion en el sistema financiero en $ por un promedio superior al 14/15% para pymes.
No creo estar tannn loco, como para tener cuidado con mi vision, como sugeris, yo si respeto tu postura.
Parece que hoy se viene un gran dia! Exitos!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 11, 2011 11:58 pm
por Roque Feler
Solos en la madrugada...

TVPY 95%
calls TVPP 3%
calls PBR 1,5%
calls TEC 0,5%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 11, 2011 11:52 pm
por atrevido
Esta distincion de valores es creo lo mas importante que lei en el foro desde hace mucho pero mucho tiempo.
Apolo basaba sus valores del cupon en los supuestos que podriamos denominar Optimos o, si no les gusta esa palabra , OPTIMISTA.Apolo platea una secuencia de pagos sucesivos, uno tras otro, sin interrupciones , hasta agotar los faciales respectivos.
Dario no planteaba esta seguidilla de pasos.Basaba su analisis diciendo: yo creo que se disparan dos pagos seguros.El resto?
No lo se.
Podriamos denominar a esos supuestos CAUTOS o si no les gusta la palabra, podriamos decir que son supuestos MODERADAMENTE OPTIMISTAS.
Cada uno de los supuestos da como resultado un valor del cupon diferente al otro.

Aca abajo plantea dos posibilidades
1
pago 2011,12 y 13
y 2

pago 2011 y 2012


Lo importante es que en este articulo nos informan que bajo los supuestos MODERADAMENTE OPTIMISTAS, es decir, los que consideran solo dos pagos , el cupon tendra un valor muy alto igual.Esto es para poner de manifiesto que en este foro no vendemos espejitos de colores, no queremos convencer a nadie acerca de valores FALSOS, de ninguna manera estamos CREANDO UNA BURBUJA CUPONERA. :117:

y QUE si se da la seguidilla de Apolo....las ganancias seran mucho mayores.Pero si no llegara a darse, la ganacia por incremento de precios y reinversion , por lo menos al 2011, son altas y muy pero muy positivas.
erni903 escribió:La unidad vinculada al PBI quedó demostrado que fue uno de los activos más atractivos del mercado local en los
últimos años. De hecho, por el cupón el Gobierno ha realizado hasta el momento cuatro pagos -por el crecimiento
del país en el 2005, 2006, 2007, y 2008- por un total de USD 4.000 millones. Ahora bien, la pregunta que nos debe
ocupar a futuro es que debemos mirar hacia delante para determinar cuál es su potencial a mediano-largo plazo.
En este sentido, lo primero será explicar las variables que más pesan al momento de determinar su valor teórico,
aunque queda claro que la mayor sensibilidad lógicamente se observa con respecto a la tasa de expansión del
producto. De hecho, debemos mencionar que el fuerte crecimiento acumulado en los últimos años ha llevado a
que el PBI real supere a fines de 2010 en aproximadamente $80.000 millones al PBI establecido por el caso base
en el prospecto de emisión. Por ende, se entiende que de las tres condiciones que tienen que cumplirse para
disparar un pago, solo es necesario que se cumpla la segunda: que la variación del PBI real supere a la variación
estimada para el PBI del caso base en un año. Sin ir más lejos, y si miramos hacia adelante, es claro que por el
crecimiento del 2010 ya se asegura un pago en diciembre de 2011. Por ejemplo, una variación del 8.5%, el pago
del TVPP sería de aproximadamente $ 5.77 y del TVPA-TVPY de USD 4.2.
Entonces, lo relevante será lo que sucederá con el crecimiento este año (aunque acá existe una gran probabilidad
a un nuevo pago) y el próximo. El mayor atractivo de este instrumento, de hecho, se disparará si se asegura al
menos estos dos pagos más
.
En este marco, es que en vez de valuar el cupón como en informes previos, decidimos hacerlo como si fuera un
título. Incluso el colchón acumulado de crecimiento y la mayor certeza respecto de los próximos dos pagos futuros
lo asemejan más a un bono que a un derivado. De esta forma, si suponemos que la condición de variación del PBI
se cumple de acuerdo al prospecto de ahora más, llegamos a un precio teórico de USD 28.3 y $ 26.3 para las
unidades denominadas en dólares y pesos, respectivamente. Con respecto a los precios actuales, en tanto, esto
implicaría subas potenciales de entre el 69% y 78%. Y la TIR sería para el TVPY sería de 28.2% y la del TVPP de
39.5%. Incluso de darse este escenario los pagos del cupón en pesos se extinguirían en 2015, y los del cupón en
dólares en el 2018, y en ambos casos los inversores estarían recuperando más del 250% de su inversión inicial.
Mientras que bajo una visión más conservadora, podemos castigar la estimación y suponer que el cupón no paga
por dos años (2013-2014). Esto nos daría un precio teórico de USD 25.3 y $ 24.15 para las unidades denominadas
en dólares y pesos, respectivamente, lo que seguiría implicando subas potenciales de entre el 60% y 54% con
respecto a los actuales niveles.
Bajo este análisis, seguimos creyendo que los cupones continúan siendo un activo atractivo a mediano plazo.
Poseen un potencial de up-side interesante y se presentan como baratas con respecto a otros activos locales.
Puntualmente, nos inclinamos por el de dólares que permite estar al inversor más cubierto ante una eventual
devaluación, a la vez que presentan una TIR realmente elevada si la comparamos con un bono se similar vencimiento.
:respeto:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 11, 2011 11:40 pm
por alexis
polchi escribió: Alexis,
Si vos sos productor, y tenes la "posibilidad" (Porq estos creditos son casi imposibles de sacar en la realidad), no accedes a un prestamo a tasa cero? Para renovar tu maquinaria por ejemplo.
Yo lo saco de cabeza
Saludos

Si no podes vender tu produccion, encima comprarias maquina nueva a pagar en 6 meses?
Las fabricas hoy te dan credito directo a tasas irrisorias en $ a 5 anios.
Te darian ganas de comprar insumos para la proxima campania sino podes vender la cosecha anterior?
Guarda con la cabeza.............