El punto de partida para el gasoducto troncal será en junio
El secretario de Energía sostuvo que la obra le permite al país mantener la curva ascendente en la producción shale de la cuenca neuquina. Transportará 15 MMm3 hasta Salliqueló
El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, aseguró ayer que su cartera licitará el 15 de junio la construcción del nuevo gasoducto que unirá Vaca Muerta con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una obra clave para poder colocar la creciente producción de shale gas de la cuenca neuquina, que afronta restricciones estacionales en el transporte.
De este modo, también podría aspirar a salir al exterior a una mayor escala, si bien para ese paso previo se requiere de una planta de licuefacción de gas, que permita reducir de volumen la producción y poder transportarla en barcos.
“El 15 de junio vamos a licitar todo el gasoducto, con un compromiso de construir lo antes posible el primer tramo que conecta con Bahía Blanca, y eso nos va a dar entre 15 y 18 millones de metros cúbicos más de transporte”, dijo Lopetegui durante la rueda de prensa que dio en Loma Campana, durante la inauguración del nuevo oleoducto desde el yacimiento hasta lago Pellegrini, de la que participaron el presidente Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez.
De este modo, confirmó el adelanto de +e del viernes pasado. Ese día, el gobernador Omar Gutiérrez, a la salida de la Mesa de Vaca Muerta desarrollada en Olivos, anticipó que la obra se licitaría el próximo mes y que en agosto comenzaría la construcción.
Lopetegui destacó que los cerca de 18 MMm3 de gas diarios que podrá transportar una vez que el primer tramo del gasoducto esté concluido equivalen a lo que “estamos importando en invierno por el puerto de Escobar”.
La obra implica la posibilidad de que, en un segundo tramo, el tendido llegue hasta la provincia de Santa Fe, donde podría proveer de gas a la generación eléctrica y también a complejos fabriles y sectores residenciales que hoy no tienen el servicio.
Por ahora se conocen dos de los proyectos que participaron de la convocatoria que hizo la Secretaría de Energía de la Nación: uno de los proyectos oficializados fue el que elaboraron en conjunto YPF y Transportadora Gas del Sur (TGS), según pudo confirmar +e.
El plan de las dos empresas es construir un nuevo gasoducto troncal que saldría de la zona de Tratayén, reconduciendo gas de Vaca Muerta con un tendido llegaría hasta Salliqueló y luego hasta Bahía Blanca.
Transportadora Gas del Norte (TGN) también formó parte de la presentación y lo hizo con dos propuestas. Por un lado, la construcción de un nuevo gasoducto que también uniría Vaca Muerta con Saliqueló.
La otra opción que oficializó en la secretaría de Energía de la Nación es la de construir un nuevo troncal cuya traza iría de forma paralela a la del gasoducto Centro-Oeste, desde el yacimiento Loma La Lata (Neuquén).
Esta obra permitirá en el futuro dejar de comprar GNL durante el invierno, algo que implica la salida de dividas del país.
https://www.lmneuquen.com