TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
resero
Mensajes: 17897
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Sab May 04, 2019 11:49 am

rojo escribió:Con cualquier gobierno "moderado" es una mina de oro , si es un cambio a la venezolana no solo cambian las reglas del juego para TGN , cambian para todes :lol:

Muy buen razonamiento vamos las gasiferas!

rojo
Mensajes: 14061
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Sab May 04, 2019 11:41 am

cactusero escribió:Más allá del precio que tiene hoy, esta empresa es una mina de oro.
El riesgo que hoy tiene es si hay un cambio de gobierno y cambia las reglas de juego

Con cualquier gobierno "moderado" es una mina de oro , si es un cambio a la venezolana no solo cambian las reglas del juego para TGN , cambian para todes :lol:

cactusero
Mensajes: 88
Registrado: Vie Jun 27, 2014 10:07 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cactusero » Sab May 04, 2019 11:31 am

Más allá del precio que tiene hoy, esta empresa es una mina de oro.
El riesgo que hoy tiene es si hay un cambio de gobierno y cambia las reglas de juego

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Sab May 04, 2019 10:26 am

Tecnicalpro escribió:Nación autoriza exportaciones de gas no interrumpibles
Será a partir de la próxima primavera según lo anticipó el titular de Energía, Gustavo Lopetegui.

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, aseguró hoy a “EnergíaOn” que se resolvió avanzar en uno de los principales reclamos que realizaban las petroleras en torno al mercado del gas que es la autorización de exportaciones no interrumpibles.

Lopetegui explicó que “vamos a dar permisos por hasta 7 millones de metros cúbicos por día en los ocho meses que sobra gas”. Y detalló que estos envíos que no podrán ser cortados por necesidades del mercado nacional se darán “entre el 15 de septiembre y el 15 de mayo”.

Desde la primavera del año pasado el país volvió a exportar gas tras once años en los que la producción nacional fue deficitaria. Pero los envíos al exterior que se han registrado hasta la fecha fueron de tipo interrumpibles, y de hecho el año pasado Nación forzó a cerrar la llave de paso hacia la planta chilena de Methanex para destinar ese gas a las centrales térmicas que generan electricidad con el gas y así paliar una ola de calor.

La nueva modalidad de envíos era uno de los reclamos no sólo de las petroleras, para acceder a mejores contratos, sino también del gobierno chileno que sin contratos firmes dudaba de dejar de comprar buques de GNL.

“Vamos a dar permisos por hasta 7 millones de metros cúbicos por día en los ocho meses que sobra gas”.

“El gobierno chileno ya lo sabe y lo han tomado con muy buena aceptación”, detalló Lopetegui y agregó que “por sobre estos 7 millones de metros cúbicos ininterrumpibles puede estar todo el gas interrumpible que las empresas consigan colocar” porque por ejemplo ahora en mayo seguimos exportando 5 ó 6 millones de metros cúbicos por día”.

“Creemos que vamos a continuar exportando gas durante el invierno, no tanto como hoy, porque probablemente choquemos con la restricción de transporte”, indicó Lopetegui y agregó que “el 15 de junio vamos a licitar el gasoducto, el proyecto completo en dos tramos que tiene la primera etapa a Salliqueló y que permitirá reemplazar el GNL de Escobar”.

https://www.rionegro.com.ar


:respeto: :respeto: :respeto:

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab May 04, 2019 10:06 am

Nación autoriza exportaciones de gas no interrumpibles
Será a partir de la próxima primavera según lo anticipó el titular de Energía, Gustavo Lopetegui.

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, aseguró hoy a “EnergíaOn” que se resolvió avanzar en uno de los principales reclamos que realizaban las petroleras en torno al mercado del gas que es la autorización de exportaciones no interrumpibles.

Lopetegui explicó que “vamos a dar permisos por hasta 7 millones de metros cúbicos por día en los ocho meses que sobra gas”. Y detalló que estos envíos que no podrán ser cortados por necesidades del mercado nacional se darán “entre el 15 de septiembre y el 15 de mayo”.

Desde la primavera del año pasado el país volvió a exportar gas tras once años en los que la producción nacional fue deficitaria. Pero los envíos al exterior que se han registrado hasta la fecha fueron de tipo interrumpibles, y de hecho el año pasado Nación forzó a cerrar la llave de paso hacia la planta chilena de Methanex para destinar ese gas a las centrales térmicas que generan electricidad con el gas y así paliar una ola de calor.

La nueva modalidad de envíos era uno de los reclamos no sólo de las petroleras, para acceder a mejores contratos, sino también del gobierno chileno que sin contratos firmes dudaba de dejar de comprar buques de GNL.

“Vamos a dar permisos por hasta 7 millones de metros cúbicos por día en los ocho meses que sobra gas”.

“El gobierno chileno ya lo sabe y lo han tomado con muy buena aceptación”, detalló Lopetegui y agregó que “por sobre estos 7 millones de metros cúbicos ininterrumpibles puede estar todo el gas interrumpible que las empresas consigan colocar” porque por ejemplo ahora en mayo seguimos exportando 5 ó 6 millones de metros cúbicos por día”.

“Creemos que vamos a continuar exportando gas durante el invierno, no tanto como hoy, porque probablemente choquemos con la restricción de transporte”, indicó Lopetegui y agregó que “el 15 de junio vamos a licitar el gasoducto, el proyecto completo en dos tramos que tiene la primera etapa a Salliqueló y que permitirá reemplazar el GNL de Escobar”.

https://www.rionegro.com.ar
Adjuntos
Planta.jpg
Planta.jpg (151.17 KiB) Visto 1272 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab May 04, 2019 9:59 am

Se triplicó la capacidad de evacuación del petróleo de Vaca Muerta
El oleoducto Loma Campana-Lago Peregrina garantizará el transporte de la producción de los próximos tres años.

Mediante la puesta en servicio del oleoducto Loma Campana-Mari Menuco, se triplicó la capacidad de evacuación de petróleo de la zona más productiva de la ventana de shale oil de Vaca Muerta.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que se atenderá las necesidades de transporte de los próximos tres años.

“Hoy estamos inaugurando infraestructura no sólo para YPF, sino para toda la industria, lo que nos va a permitir evacuar todo el cluster de petróleo”, agregó el presidente de la petrolera bajo control estatal, Miguel Gutiérrez.

La capacidad de transporte del nuevo ducto es de 25 mil metros cúbicos por día que se suma a los 10 mil m3 diarios de capacidad instalada ya existentes.

Ormaechea: «El oleoducto facilitará el transporte del petróleo que producirán las inversiones que se harán en el área en los próximos tres a cinco años».

El nuevo oleoducto implicó una inversión total de aproximadamente 80 millones de dólares y se construyó a través de una sociedad conformada entre YPF (85 por ciento) y Tecpetrol (15 por ciento).

«Desde Tecpetrol participamos activamente en el desarrollo de infraestructura que acompañe el crecimiento de Vaca Muerta, en la actualidad el proyecto energético más importante que tiene la Argentina”, indicó el presidente de la compañía del grupo Techint, Carlos Ormaechea.

Indicó que las nuevas instalaciones facilitarán “el transporte del petróleo que producirán las inversiones que se harán en el área en los próximos tres a cinco años. En nuestro caso particular, a través de este ducto podremos transportar los líquidos que producimos en nuestro proyecto Fortín de Piedra”.

YPF a su vez está en plena obra de ampliación de la Planta de Tratamiento de Crudo para elevar su capacidad de 8.000 m3 diarios 18 mil, y está construyendo otras dos plantas de 50 mil m3 diarios cada una en los yacimientos Bandurria y La Amarga Chica, que están ingresando en etapa de desarrollo.

La petrolera nacional apuntará este año el grueso de sus inversiones a la extracción de petróleo, y se prepara para exportar crudo de Vaca Muerta en los próximos meses.

https://patagoniashale.com.ar

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab May 04, 2019 9:40 am

El punto de partida para el gasoducto troncal será en junio
El secretario de Energía sostuvo que la obra le permite al país mantener la curva ascendente en la producción shale de la cuenca neuquina. Transportará 15 MMm3 hasta Salliqueló

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, aseguró ayer que su cartera licitará el 15 de junio la construcción del nuevo gasoducto que unirá Vaca Muerta con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de una obra clave para poder colocar la creciente producción de shale gas de la cuenca neuquina, que afronta restricciones estacionales en el transporte.

De este modo, también podría aspirar a salir al exterior a una mayor escala, si bien para ese paso previo se requiere de una planta de licuefacción de gas, que permita reducir de volumen la producción y poder transportarla en barcos.

“El 15 de junio vamos a licitar todo el gasoducto, con un compromiso de construir lo antes posible el primer tramo que conecta con Bahía Blanca, y eso nos va a dar entre 15 y 18 millones de metros cúbicos más de transporte”, dijo Lopetegui durante la rueda de prensa que dio en Loma Campana, durante la inauguración del nuevo oleoducto desde el yacimiento hasta lago Pellegrini, de la que participaron el presidente Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez.

De este modo, confirmó el adelanto de +e del viernes pasado. Ese día, el gobernador Omar Gutiérrez, a la salida de la Mesa de Vaca Muerta desarrollada en Olivos, anticipó que la obra se licitaría el próximo mes y que en agosto comenzaría la construcción.

Lopetegui destacó que los cerca de 18 MMm3 de gas diarios que podrá transportar una vez que el primer tramo del gasoducto esté concluido equivalen a lo que “estamos importando en invierno por el puerto de Escobar”.

La obra implica la posibilidad de que, en un segundo tramo, el tendido llegue hasta la provincia de Santa Fe, donde podría proveer de gas a la generación eléctrica y también a complejos fabriles y sectores residenciales que hoy no tienen el servicio.

Por ahora se conocen dos de los proyectos que participaron de la convocatoria que hizo la Secretaría de Energía de la Nación: uno de los proyectos oficializados fue el que elaboraron en conjunto YPF y Transportadora Gas del Sur (TGS), según pudo confirmar +e.

El plan de las dos empresas es construir un nuevo gasoducto troncal que saldría de la zona de Tratayén, reconduciendo gas de Vaca Muerta con un tendido llegaría hasta Salliqueló y luego hasta Bahía Blanca.

Transportadora Gas del Norte (TGN) también formó parte de la presentación y lo hizo con dos propuestas. Por un lado, la construcción de un nuevo gasoducto que también uniría Vaca Muerta con Saliqueló.

La otra opción que oficializó en la secretaría de Energía de la Nación es la de construir un nuevo troncal cuya traza iría de forma paralela a la del gasoducto Centro-Oeste, desde el yacimiento Loma La Lata (Neuquén).

Esta obra permitirá en el futuro dejar de comprar GNL durante el invierno, algo que implica la salida de dividas del país.

https://www.lmneuquen.com
Adjuntos
Gasoducto.jpg
Gasoducto.jpg (136.92 KiB) Visto 1238 veces

Yops
Mensajes: 18100
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Yops » Vie May 03, 2019 11:51 pm

resero escribió:no eso es por pontevedra creo, yo estoy cerca de olivera y le vendo a un mayorista que la revende por algun super y le vendo a los vecinos pero es poco lo que hago.

:shock: :shock:

Yops
Mensajes: 18100
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Yops » Vie May 03, 2019 11:39 pm

resero escribió:que negocio redondo vamos todavia!!!!!!! Que bueno poder tomarse un vino entero los viernes a la noche!!! :respeto: :arriba:

le recomiendo don david reserva :mrgreen:

resero
Mensajes: 17897
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Vie May 03, 2019 11:33 pm

neron-08 escribió:Es de SADA ?

no eso es por pontevedra creo, yo estoy cerca de olivera y le vendo a un mayorista que la revende por algun super y le vendo a los vecinos pero es poco lo que hago.

resero
Mensajes: 17897
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Vie May 03, 2019 11:28 pm

Tecnicalpro escribió:Lopetegui anunció que el 15 de junio se licitará un nuevo gasoducto a Buenos Aires
Aseguró que permitirá sustituir las importaciones de GNL. Dijo que se exportará a Chile 7 millones de m3 diarios de forma ininterrumpible.

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, anunció durante su visita a Loma Campana que el 15 de junio se lanzará la licitación para la construcción del gasoducto entre Neuquén y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, que permitirá sustituir las importaciones de GNL que se realizan por el puerto de Escobar. Indicó que se transportarán entre 15 y 18 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Lopetegui también informó que negocia con Chile la venta de 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) mediante contratos ininterrumpibles durante los meses de menor consumo en la Argentina (del15 de septiembre al 15 de mayo).

“Por encima de eso se podrá exportar volúmenes que se puedan interrumpir. De hecho, estamos en mayo y se siguen enviando a Chile entre 5 y 6 millones de m3 diarios, y en invierno no se suspenderán las exportaciones por la restricción de transporte hacia Buenos Aires”, aseguró el funcionario nacional.

patagoniashale.com.ar


que negocio redondo vamos todavia!!!!!!! Que bueno poder tomarse un vino entero los viernes a la noche!!! :respeto: :arriba:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Vie May 03, 2019 11:15 pm

Wan Chan Kein escribió:en este caso es un Oleoducto, pero los costos son muy similares.
https://www.ambito.com/macri-busca-resp ... z-n5029509
"requirió una inversión de u$s80 millones para un tendido de 88 km."

USD 1M el KM

cuantos Km tememos?:

USD 1M x Km para un gasoducto de 18”, los de TGN son de 24” y 30”, algo más caros :115:

Convengamos que la mayoría de los caños existentes son algo viejos, pero tienen todo el mantenimiento de acuerdo a norma NAG100 :bebe: lo que los hace 100% funcionales para maximizar la presión máxima segura de transporte, teniendo en cuenta el factor de seguridad para ese tipo de acero y tipo de soldadura :102:

Viruela
Mensajes: 3939
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Viruela » Vie May 03, 2019 10:57 pm

Gabyconso escribió:Jaja el de los Simpsons? :115:

Me dijeron que está en Springfield.

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Vie May 03, 2019 10:38 pm

Viruela escribió:Acá faltan los comentarios de alguien! Por donde andara?

Jaja el de los Simpsons? :115:

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie May 03, 2019 7:48 pm

Lopetegui anunció que el 15 de junio se licitará un nuevo gasoducto a Buenos Aires
Aseguró que permitirá sustituir las importaciones de GNL. Dijo que se exportará a Chile 7 millones de m3 diarios de forma ininterrumpible.

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, anunció durante su visita a Loma Campana que el 15 de junio se lanzará la licitación para la construcción del gasoducto entre Neuquén y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, que permitirá sustituir las importaciones de GNL que se realizan por el puerto de Escobar. Indicó que se transportarán entre 15 y 18 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Lopetegui también informó que negocia con Chile la venta de 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) mediante contratos ininterrumpibles durante los meses de menor consumo en la Argentina (del15 de septiembre al 15 de mayo).

“Por encima de eso se podrá exportar volúmenes que se puedan interrumpir. De hecho, estamos en mayo y se siguen enviando a Chile entre 5 y 6 millones de m3 diarios, y en invierno no se suspenderán las exportaciones por la restricción de transporte hacia Buenos Aires”, aseguró el funcionario nacional.

patagoniashale.com.ar


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 154 invitados