TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 24, 2011 10:00 am

Los cupones PBI pueden bajar de cotización por causas momentáneas del mercado, pero ya es imposible fallar.
Tenemos un sistema de valoración, probado como certero, y una imprescindible agilidad para seguir su dinámica.
Si es necesario recalculamos a diario la valoración. Conseguimos información confiable y buenos datos oficiales.

Considerando los últimos datos disponibles, estos parámetros son bastante factibles de concretar para Cupón PBI:
2010: Crecimiento 8,9 % (mínimo) - Índice Precios Implícitos (IPI) 16 % (mínimo) - Dólar 3,9565 (casi definitivo)

2011: Crecimiento (pronóstico piso) (posible arrastre 4%) 5,25 % e IPI 18 % (año electoral y mayor emisión BCRA)
Dólar 4,35 (Cotización promedio Mercado ROFEX cierre Diciembre 2011) - No calculo inflación real, invierto en TVPA.

Hipótesis de crecimiento posterior: 2012 = 3,26 % (justo para pagar) y 2013 = 3,21 % (debajo del exigible legal).
Años subsiguientes: la misma alternancia de ritmo y con similares parámetros de estimación para pago / no pago.

Dato fundamental simplificador: para 2012 y años siguientes, no se necesitan pronosticar el IPI y “Tipo de cambio”.
Como hipótesis de mínima, puede ponerse un Índice de Precios Implícitos igual UNO y valor del dólar sin variantes.

Existe un giro copernicano en TVPA: al ser predecible su valor en dólares, desaparece la incertidumbre del retorno.
Lo mismo puede aplicarse a TVPP, con la salvedad de la inflación. Eso habilita a valuar el Cupón como un símil Bono.

Es elemental que a mayor IPI, menor plazo de pago TVPP y por consecuencia, su pago terminaría un tiempo antes.
Si la suba de valor del dólar es similar al valor del IPI, su efecto en el TVPA/Y es neutro, pues no modifica los pagos.
Si dicha suba es menor al IPI, sus pagos se aceleran y por un sentido contrario, si es mayor que el IPI, se alargan.

¿Ante una inflación real mucho más alta de la esperada, el tope de pago del cupón juega en contra en ambos tipos?
Eso únicamente afecta al TVPP (por estar emitido en pesos), pero nunca a los cupones en dólares (TVPA y TVPY).
Los nominados en moneda extranjera, poseen ventaja de ser inmunes al agotamiento prematuro por alta inflación.

Darío de Junín

Al quitarle el alto grado de incertidumbre, típico de estos instrumentos financieros, baja la tasa de inversión pedida.
Al ir bajando esa tasa de mercado, por función inversa básica sube el valor de cotización de todos los Cupones PBI.
Un gran saludo a todos los que engrandecen este foro y permiten ir aumentando el conocimiento recíprocamente.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 24, 2011 9:58 am

Gramar escribió:Me contaron que dentro de pocas semanas comenzarán a aceptarse balances ajustados por la inflación. Las empresas que lo adopten mostrarán menores ganancias, lo que impactará en Ganancias...

Es extraño, en AFIP no tenemos noticias, ni comentarios recibidos sobre ese tema. Puede ser el deseo de algún contribuyente.

Darío de Junín

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ene 24, 2011 9:20 am

Me contaron que dentro de pocas semanas comenzarán a aceptarse balances ajustados por la inflación. Las empresas que lo adopten mostrarán menores ganancias, lo que impactará en Ganancias...

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Ene 24, 2011 8:51 am

andysch04 escribió: Puede ser Pablo. En todos los bancos hay clientes insatisfechos, y en muchos (o casi todos) también hay quienes toman malas decisiones. Esos casos que contas no creo que sean la norma...deben ser excepciones.

Andy, mas alla del tema puntual, todas las recomendaciones de bancos/consultoras tienen algun interes, no hay posibilidad que el area de research de ellos destine cientos de horas hombre a analizar instrumentos sino es para recomendarlos a sus clientes y hacer negocios con ellos, a eso va el punto central de mi post.

Truchos hay en todas partes, lo que creo y lo se, es que ninguna recomendacion es absolutamente desinteresada por parte de cualquier banco de inversion o consultora, siempre hay posicionamientos detras e intereses que se afectan para ambos lados.

Abrazo

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: La tesis de J. P. Morgan Bank está desactualizada.

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 23, 2011 11:59 pm

canyengue escribió:
LAS CIFRAS VERTIDAS SOBRE HIPOTESIS DE CRECIMIENTO POSTERIOR AL 2012 SON IMPOSIBLES DE PREDECIR CON CIERTO GRADO DE SERIEDAD-
ALDO

Aldo, en Internet escribir todo con mayúsculas es gritar. Tomando nota, please.

Darío de Junín

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Ene 23, 2011 11:59 pm

mmm no...sorry...pero no es nada de eso...es de algunos que estan bastante cancheros...
quedate tranqui...ya vas a entender...

pd. a atrevido, y esto lo digo con aprecio ya que considero que es un buen tipo, no le leo ningun post "en serio" de inversiones; o sea solo leo cuando habla de Francia, de pedagogia, salud o aguilas, por ejemplo ( a veces me hace divierte bastante). El foro se hizo muy cargado y tengo que filtrar dadas mis ocupaciones.

Un abrazo.
Fisther escribió:
UH...un...acertijo..con lo que me gustan...
ME la juego:
"Muy clara" : Atrevido
"La pasa re bien" : Gustino este ultimo dia...

"Sospresita en el 2011": Justo Para Mi...vuelve a recomendar comprar cupones? Miguelito afirma que este año SI paga el cupon? Cria se vuelve oficialista???
Dale tira una pista....


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Ene 23, 2011 10:33 pm

gabituns escribió: El ex presidente del Banco Central Mario Blejer auguró que la economía crecerá este año entre 5% y 6 por ciento. Agregó que el valor del peso "se va a mantener prácticamente sin cambios". Inflación, calidad de inversión y la cuestión energética, los tres problemas a atender- infobae

No le busque vueltas por mas elecciones -inflacion (que no quiero decir que no es importante) si todo sigue en los carriles normales volvemos cobrar
EL CUPON ES UN NEGOCION :mrgreen:
Quieren cupones baratos uuuuuuu
slds

De acuerdo , gabituns, de hecho la recomendacion de Morgan es a bonos argentinos del tramo medio de la curva .No recomiendan otros paises.Esa afluencia de dinero beneficia al gobierno porque baja la tasa del tramo medio.

La baja del bonos largos en dolares una vez que el tramo medio llego a tires normales es lo posterior.

La baja del riesgo pais posterior es un gol del tipo "pase a la red".Solo resta "empujarla" :117:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], candado8, Cohiue, Dolar K, elcipayo16, escolazo21, Ezex, Google [Bot], guidoad, pepelastra, Semrush [Bot], the shadow y 261 invitados