Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Publicado: Mié May 20, 2020 11:13 am
Comienza el ejercicio 2020 con 255,7 millones de pesos, siendo un incremento del 16,5% al inicio del 2019.
Por el COVID-19 la CNV declaró actividad esencial a las desarrolladas por el grupo en el marco del DNU emitido por el gobierno nacional, dando continuidad a la operatoria en el Mercado de Capitales.
Realizando un desglose de ingresos y resultados netos se tiene: Ingresos por servicios fueron por 457 millones de pesos, una caída de -36,4% (una reducción importante en el ingreso por Caja de Valores). Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones dieron 315,36 millones de pesos, un incremento del 24,76% (por mayores ingresos por administración de garantías y derechos). Los resultados financieros operativos solo dieron 34,58 millones de pesos, una reducción del -91,7% por resultados negativos de los títulos públicos y privados (reperfilamiento, recapitalizaciones, etc). Asi como los resultados por Activos financieros, donde el desarme de Leliqs dieron solo 24 millones, una caída del -92,5% (resultados negativos en títulos privados y públicos). Ingresos netos por intereses y similares -39,2% (reducción de ingresos por operaciones financieras de más del -60%).
En cuanto a los gastos y costos se tiene: Los costos de servicios dieron 410,6 millones de pesos, una reducción de -5,8%. Los gastos administrativos dieron 97,75 millones de pesos (+14,4%). Los gastos de comercialización acumulan 77 millones de pesos (+29,45%). Los sueldos y gratificaciones se redujeron -8,2% en el interanual.
La tenencia de moneda extranjera que resulta la suma de diferencia de cambio neta y el resultado por posición monetaria dio un positivo de 39,1 millones de pesos, el 1Q/2019, dio un negativo de -446 millones de pesos.
Los volúmenes negociados acumulados son 5700,74 millones de pesos un incremento del 222,46% (89% del total). Los netos liquidados 636,8 millones de pesos aumenta un 49,2%.
La deuda neta total suma en pesos, 46695,5 millones de pesos, un incremento trimestral del 7,8% donde el 63,44% de la misma es en moneda extranjera. El flujo de caja es de 31148,43 millones de pesos, que es un 35,9% con respecto al del 1Q/2019.
Como hechos puntuales se relanzó otro programa de adquisición de acciones propia de hasta 100 millones de pesos o como límite el 10% del capital social y cuyo limite diario no debe ser superior al 25% del volumen promediado en los 90 dias anteriores hábiles, 30 dias corridos a partir de la publicación el precio a pagar como máximo es de $315 por acción (actualización del 14/05/2020 de los $280 anteriores).
En las perspectivas ligeramente esbozan que para el próximo ejercicio las mismas serán adecuadas, esperando contar con los ingresos necesarios provenientes de la actividad operativa, los rendimientos financieros y de las inversiones permanentes, y el control total de egresos.
La liquidez va de 1,23 a 1,19. La solvencia bajó de 0,43 a 0,35.
El VL es de 212,8. La cotización hoy es 391 pesos
La ganancia por acción acumulada es de 3,35. El PER proyectado es de 15,38 años.
Por el COVID-19 la CNV declaró actividad esencial a las desarrolladas por el grupo en el marco del DNU emitido por el gobierno nacional, dando continuidad a la operatoria en el Mercado de Capitales.
Realizando un desglose de ingresos y resultados netos se tiene: Ingresos por servicios fueron por 457 millones de pesos, una caída de -36,4% (una reducción importante en el ingreso por Caja de Valores). Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones dieron 315,36 millones de pesos, un incremento del 24,76% (por mayores ingresos por administración de garantías y derechos). Los resultados financieros operativos solo dieron 34,58 millones de pesos, una reducción del -91,7% por resultados negativos de los títulos públicos y privados (reperfilamiento, recapitalizaciones, etc). Asi como los resultados por Activos financieros, donde el desarme de Leliqs dieron solo 24 millones, una caída del -92,5% (resultados negativos en títulos privados y públicos). Ingresos netos por intereses y similares -39,2% (reducción de ingresos por operaciones financieras de más del -60%).
En cuanto a los gastos y costos se tiene: Los costos de servicios dieron 410,6 millones de pesos, una reducción de -5,8%. Los gastos administrativos dieron 97,75 millones de pesos (+14,4%). Los gastos de comercialización acumulan 77 millones de pesos (+29,45%). Los sueldos y gratificaciones se redujeron -8,2% en el interanual.
La tenencia de moneda extranjera que resulta la suma de diferencia de cambio neta y el resultado por posición monetaria dio un positivo de 39,1 millones de pesos, el 1Q/2019, dio un negativo de -446 millones de pesos.
Los volúmenes negociados acumulados son 5700,74 millones de pesos un incremento del 222,46% (89% del total). Los netos liquidados 636,8 millones de pesos aumenta un 49,2%.
La deuda neta total suma en pesos, 46695,5 millones de pesos, un incremento trimestral del 7,8% donde el 63,44% de la misma es en moneda extranjera. El flujo de caja es de 31148,43 millones de pesos, que es un 35,9% con respecto al del 1Q/2019.
Como hechos puntuales se relanzó otro programa de adquisición de acciones propia de hasta 100 millones de pesos o como límite el 10% del capital social y cuyo limite diario no debe ser superior al 25% del volumen promediado en los 90 dias anteriores hábiles, 30 dias corridos a partir de la publicación el precio a pagar como máximo es de $315 por acción (actualización del 14/05/2020 de los $280 anteriores).
En las perspectivas ligeramente esbozan que para el próximo ejercicio las mismas serán adecuadas, esperando contar con los ingresos necesarios provenientes de la actividad operativa, los rendimientos financieros y de las inversiones permanentes, y el control total de egresos.
La liquidez va de 1,23 a 1,19. La solvencia bajó de 0,43 a 0,35.
El VL es de 212,8. La cotización hoy es 391 pesos
La ganancia por acción acumulada es de 3,35. El PER proyectado es de 15,38 años.