Página 15371 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 11:38 am
por bullbear
apolo1102 escribió:Anda Bolsar en Vivo ?

Mejor POST del 2011 ..lejos.....!!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 11:38 am
por jr1929
apolo1102 escribió:Anda Bolsar en Vivo ?

apolo1102 escribió: Jojojo... es sabado !!! se nota que estoy de vacaciones ?? que bolas...


Apolo... estas bien ? Jajaja :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 11:21 am
por Patricio2
Patricio2 escribió:3% acumulable es bastante más lógico...
:roll:

Aleajacta escribió: Patricio, 3% acumulable, y solo contando un próximo pago de $ 6 (y no el otro), da 26 meses desde ahora.
Si contara otro pago en 2012 éste tendría que ser por todo el facial remanente.

Ale, te estaba contestando anoche pero a las 24:00 la carroza se me transformó en zapallo.

me refería a:

$15,25 (cierre enero)*1,03^10,5 = $20,80 (pre corte 12/11)
$20,80 - $6 (pago de diciembre)= $14,8^1,03^12 = $21,10 (pre corte 12/12).

Y me parece que me estoy quedando corto, ya que como precio probable precorte 2011 veo $23,00, por lo que mi estimación es que sería de algo más de 3% acumulado de acá a 12-24 meses.

Apolo creyó bien en lo que te dijo con respecto a lo que dije, ya que hablo de una suba promedio acumulada punta a punta, en la cual sacará ventaja quien pueda predecir la forma de la curva ascendente que se produciría.

También concuerdo con Pablo que hacia fines de 2011 se puede dar el hecho inédito de saberse con cierta certeza el monto de 3 pagos correspondientes a 2010 (ya conocido), 2011 (muy aproximado) y 2012 (estimado por arrastre) de manera de que el título se trasformaría casi en un bono por su flujo bastante predecible, ya que tendríamos la fecha de pago de $24-25 de su facial de $40.

Desde mi punto de vista, la mejor manera de aprovechar la ventaja que pueda dar anticiparse a la forma de la curva es operar en opciones, ya que en este instrumento en particular se queman varias teorías y saldrá ganando quién tenga la mejor combinación de conocimientos entre opciones y cupones.

Disclaimer para los que siempre le encuentran el pelo al huevo: por supuesto que se trata de un ejercicio teórico que sale de una mente extremadamente optimista y no tiene en cuenta tsunamis y catástrofes tan habitualmente pronosticados, por lo que para ellos seguir una estrategia basada en esta teoría puede ser muy perjudicial a su salud.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 9:39 am
por Hielasangre
Aprovecho este post de Pablo para felicitar a el y a todos aquellos que hacen este tipo de analisis, que a pesar de que a ellos les resulte sencillo para mi son muy complejos.
Y lo mas importante, lo comparten sin buscar mas recompensa que un agradecimiento.

Para todos ellos, mi "enhorabuena de pulgar": Imagen

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 8:10 am
por pablo9494
En este post, les dejo un excel para que jueguen con las rentabilidades mensuales y obtengan el plazo de inversion necesario...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 05, 2011 8:06 am
por pablo9494
Aqui les dejo la deduccion detallada del plazo necesario para lograr el monto final de una inversion, dada una tasa de rentabilidad asumida mensual, espero les sirva.

PD: esta deduccion la hice porque algunos puedieron quedarse con la duda sobre el post de Aleajacta en cuanto al plazo de inversion....

Abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 04, 2011 11:59 pm
por Aleajacta
criacuervos escribió:Cuando pague , y en funcion de como pinte el PBI 2011 y el 2012 y la inflacion se haran nuevos calculos que daran un precio... pero ese precio nunca podra variar aumentar un 5 % mensual , por lo cual , cuando tengas un mes de ese aumento no podes decir que lateralizo.. cuando dicen asi estan demostrando que siguen pensando como cuando estaba 5 y no habia pagado facial... sacando el desastre que hicieron con la deuda, no puede variar tanto , deberia ser mas previsible, mas concreto el calculo, sobre todo en el cupon en dolares que no tiene esa incertidumbre cambiaria.

Tal cual. Los precios actuales de los cupones reflejan las expectativas actuales de pagos y riesgos. Para que los cupones suban de precio -al margen de la suba correspondiente a la cercanía al pago, que es a la tasa de referencia, la Badlar- debe subir la expectativa de los pagos futuros y/o debe bajar el riesgo.

De ahí los dos esbozos, de variación del nivel de precio y de ratio de precios TVPY /TVPY.

1º ∆ precio tvp = ∆ REM + ∆ S&P + pagos tvp / ∆ Badlar
2º ratio tvpy/tvpp = pagos tvpy + ∆ pagos tvpy f(REM) / pagos tvpp + ∆ pagos tvpp f(REM) / NDF + ∆ NDF

Donde ∆ es variación, REM es la expectativa de crecimiento del PBI (REM por lo del BCRA), S&P es una medida de riesgo (en este caso del S&P500, su inversa) y NDF es el dólar futuro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 04, 2011 11:54 pm
por Roque Feler
¡Bastaaa! ¡Me hirve la cabezaa!

Yo hoy pagué lotes a junio al 13% de tasa final ¿ Gano o pierdo guita? That is the question :2230: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 04, 2011 11:53 pm
por criacuervos
La dificultad grande para el calculo se da mas en el TVPP.... en el TVPY es relativamente sencillo... el metodo que aplica un inversor de renta fija tradicional es el siguiente.... se compran 100 dolares de deuda facial pendiente ... se calcula cuanto va a tardar en recuperarse ... y se aplica una tasa de descuento que para Argentina sera un 10 % pero que deberia ser del 3.. cuando se anticipe o se demore ese calculo que se hizo inicialemente porque el PBI es superior o inferior se le suma se le resta esa anticipacion o demora a razon de la tasa que usamos ... o bien de la que este vigente cuando pase....
Asi calculado, pueden darse cuenta que el cupon no deberia subir o bajar mas del 10 % anual.. y si usamos tasas internacionales, ni siqueira un 3 %.. Todos los demas cambios, subas , bajas , revoleos, enjuagues e invento son saraza producto de la especulacion , la desconfianza y la inestabilidad politica y economica que supimos conseguir..
Asi planteado, pueden ver que no son peras y manzanas como dice Martin, tendrian mucho en comun en el caso del TVPY..