Muy buen post Martín
[/quote]
Miguel mi opinión es que si vos ves un muy buen crecimiento para este año ( 6% de piso) y ves más de 3,5% de crecimiento para el año que viene los cupones están baratos en este momento. Ni hablar si pensas en un ciclo de muy buen crecimiento durante varios años.
Es importante, también, aunque menos, monitorear a los mercados externos. Mientras que no haya algo que genere pánico en los mercados yo estaría tranquilo más allá de las distintas tomas de ganacias que seguramente van a ocurrir (una prueba de fuego fueron los Pigs el año pasado pero los mercados sortearon ese problema de forma a que a mí me sorprendió. La verdad, en ese momento, pensé que se podía venir una crisis sistémica). Otra variable a monitorear este año son las elecciones internas a presidente. A los inversores en cupones lo que más le conviene, durante este año, es la creencia que va a ganar el kirchnerismo y como hecho concreto que gane el kirchnerismo puede ser un driver muy bueno para fin de año.
Por lo tanto : la variable principal es el crecimiento del pbi ya que es la que determina los fundamentals (perspectiva objetiva) de este tipo de activo. Los otros dos aspectos, derrotero de los mercados externos y política interna, tiene que ver más con las expectativas ( es decir: con la perspectiva subjetiva) que puede influir en los precios de los cupones pero no necesariamente en los fundamentos de estos.
Por todo lo anterior, si pensas que tenemos buen crecimiento por varios años, acertar con el mejor timming el momento ideal para comprar es díficil. En consecuencia: si estas convencido que va a haber años consecutivos de buen crecimiento y crees que no va a ocurrir nada grave en los mercados y en la política interna, te aconsejaría que empieces a acumular desde ahora y gradualmente.
Pd: otro más que me dejó de respetar porque veo gran hermano !!!

. Espero con este post haber podido recuperar algo de tu respeto.
pd: aguante Cristian U !!. [/quote]