hace un par de dias que disminuyó drasticamente la oferta.
empieza a dar señal de rebote en lindo precio.
superando 4.66 habilita 5 y monedas
LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
me parece que es candidata a gran manija el domingo .
aún no escribieron nada del gran balance presentado.
aún no escribieron nada del gran balance presentado.
Re: LEDE Ledesma
parece que disminuyó drasticamente la venta en el papel.
quizás ya terminó de liquidar el vendedor .
lo veremos los proximos dias
quizás ya terminó de liquidar el vendedor .
lo veremos los proximos dias
Re: LEDE Ledesma
el azucar al publico se vendio a precios altisimos en el trimestre que acaba de terminar .
$3 contra $2 de muy poco tiempo antes.
lede debe estar sacando buen provecho
$3 contra $2 de muy poco tiempo antes.
lede debe estar sacando buen provecho
Re: LEDE Ledesma
Desastroza zafra azucarera cubana en su etapa final - RTRS
Martes, 20 de Abril de 2010 01:10:38 p.m.
* Producción parece estar por debajo 1,2 millones toneladas
* Lluvia y déficit de caña se añaden a los problemas
* Molinos molerán en mayo, si clima lo permite
LA HABANA, abr 20 (Reuters) - La cosecha azucarera cubana ha entrado en su etapa final con las lluvias y la caída de los estimados que se añaden a los problemas industriales, indicando que la producción de azúcar sin refinar será inferior a 1,2 millones de toneladas, la más baja desde 1908.
Las precipitaciones en gran parte del país en los últimos días desaceleró la cosecha, especialmente en la región oriental de Cuba, incidiendo en la peor molienda este año.
"Sin caña no hay azúcar, no hay alcoholes, no hay alimento animal", dijo Juan Varela Pérez, reportero especializado en el tema de azúcar en su programa habitual de los martes en la radio estatal.
Los planes para producir 1,3 millones de toneladas registraron hace un mes un retraso de más de 100.000 toneladas por detrás de lo pautado, debido en gran parte a que los ingenios operan por debajo del 65 por ciento de su capacidad, según Varela.
Medios de comunicación provinciales e informes de fuentes de la industria indican que la situación se ha deteriorado aún más.
"Hay poca caña. Hay dificultades en los estimados, siguen descendiendo, lamentablemente, en muchos centrales y provincias", dijo Varela la semana pasada.
"Hay atrasos significativos. Hay bastante azúcar para producir aún. Hay caña por moler aunque repito que hay un descenso bastante agudo en los estimados", dijo el reportero.
La zafra azucarera cubana se extiende desde enero hasta abril cuando las lluvias y el fuerte calor del verano comienzan a llegar, obstaculizando el corte mecanizado y se reduce el contenido de sacarosa.
Cuba planea mantener operando muchos ingenios en el mes de mayo con la esperanza de recuperar el terreno perdido, con 37 de los 46 centrales en operación aún esta semana.
La isla consume un mínimo de 700.000 toneladas de azúcar por año y exporta otras 400.000 toneladas destinadas a China.
En el pasado, Cuba ha importado azúcar para poder cumplir los contratos de exportación.
El país dejó de importar azúcar blanca en el 2008 después de que aumentó su capacidad de refinado.
Martes, 20 de Abril de 2010 01:10:38 p.m.
* Producción parece estar por debajo 1,2 millones toneladas
* Lluvia y déficit de caña se añaden a los problemas
* Molinos molerán en mayo, si clima lo permite
LA HABANA, abr 20 (Reuters) - La cosecha azucarera cubana ha entrado en su etapa final con las lluvias y la caída de los estimados que se añaden a los problemas industriales, indicando que la producción de azúcar sin refinar será inferior a 1,2 millones de toneladas, la más baja desde 1908.
Las precipitaciones en gran parte del país en los últimos días desaceleró la cosecha, especialmente en la región oriental de Cuba, incidiendo en la peor molienda este año.
"Sin caña no hay azúcar, no hay alcoholes, no hay alimento animal", dijo Juan Varela Pérez, reportero especializado en el tema de azúcar en su programa habitual de los martes en la radio estatal.
Los planes para producir 1,3 millones de toneladas registraron hace un mes un retraso de más de 100.000 toneladas por detrás de lo pautado, debido en gran parte a que los ingenios operan por debajo del 65 por ciento de su capacidad, según Varela.
Medios de comunicación provinciales e informes de fuentes de la industria indican que la situación se ha deteriorado aún más.
"Hay poca caña. Hay dificultades en los estimados, siguen descendiendo, lamentablemente, en muchos centrales y provincias", dijo Varela la semana pasada.
"Hay atrasos significativos. Hay bastante azúcar para producir aún. Hay caña por moler aunque repito que hay un descenso bastante agudo en los estimados", dijo el reportero.
La zafra azucarera cubana se extiende desde enero hasta abril cuando las lluvias y el fuerte calor del verano comienzan a llegar, obstaculizando el corte mecanizado y se reduce el contenido de sacarosa.
Cuba planea mantener operando muchos ingenios en el mes de mayo con la esperanza de recuperar el terreno perdido, con 37 de los 46 centrales en operación aún esta semana.
La isla consume un mínimo de 700.000 toneladas de azúcar por año y exporta otras 400.000 toneladas destinadas a China.
En el pasado, Cuba ha importado azúcar para poder cumplir los contratos de exportación.
El país dejó de importar azúcar blanca en el 2008 después de que aumentó su capacidad de refinado.
Re: LEDE Ledesma
Tengo pocas desde hace un mes +o-
Pero fin de la semana pasada y hoy esta hecha una amarga, que no endulza.
Pero fin de la semana pasada y hoy esta hecha una amarga, que no endulza.