Mañana dan el EMAE nuestro
16-02-11 |
Economía
La economía de Brasil creció 7,8% en 2010 con inflación de un dígito
El Indice de Actividad Económica divulgado por el Banco Central señala que la actividad agregada mostró una clara recuperación de la crisis por la que el país atravesó en 2009
La economía de Brasil creció 7,8% en 2010 con inflación de un dígito
En 2009 el PBI se contrajo 0,6%, según cifras oficiales.
La previsión presentada ahora por el Banco Central anticipa una desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía en el cuarto trimestre, cuando habría avanzado 5% sobre igual período del año anterior, y apenas 0,3% sobre el trimestre precedente.
"La economía brasileña comenzó el 2011 con una desaceleración considerable", afirmó el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
"Consideramos que ya está ocurriendo una desaceleración de la economía brasileña, de un nivel de 7,5 a 8% el año pasado, a un nivel en torno de 4,5% a 5% que deberá ser el resultado del crecimiento este año", añadió el ministro en una presentación ante periodistas.
También desacelera la suba de precios
La inflación de Brasil se desaceleraría a partir de marzo, entrando en una trayectoria más suave que la vista en el 2010 y a comienzos de este año, dijo Mantega.
"La inflación va a caer en marzo y abril, pueden escribirlo", aseguró Mantega durante un evento organizado por el Banco BTG Pactual con empresarios y profesionales del mercado.
Según el ministro, los precios de los alimentos, indicados como los principales responsables por el alza de la inflación en los últimos meses, se acomodarán en un nivel alto, pero la situación en Brasil es más estable que en otros países.
"Lo que tenemos que hacer es impedir que la inflación en las materias primas se propague al resto de los precios de la economía", dijo.
Mantega afirmó que las medidas adoptadas por el Gobierno en los últimos meses, como restricciones al crédito, aumento de la tasa de interés y un recorte presupuestario de 30.000 millones de dólares, ya están desacelerando a la economía local, que crecerá en torno al or ciento este año.
De acuerdo con previsiones del ministro, el crédito en Brasil crecería entre 10 y 12% en el 2011.
Twitter ¿Tenés twitter? ¡seguinos!