APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
piojoso
Mensajes: 1269
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:36 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor piojoso » Sab Nov 27, 2010 1:43 pm

Viendo el QM con vencimiente en enero de 2011, vemos que en el area 85,5 tiene gran resistencia tanto en corto como en mediano plazo. Mientras ese valor no se supere me mantengo bajista. Operaria/operare short ( sugiero algun puttsito de USO ) si llegara a ese valor y con stop algo mas arriba. Fijense el importante soporte en 80,5 usd. Si perfora ahi ( cosa que estimo como lo mas probable ) quedaria formado un HCH con ojbetivo, al menos, en 72 usd .

piojoso

RC
Mensajes: 1514
Registrado: Dom Ene 14, 2007 3:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor RC » Vie Nov 26, 2010 10:34 pm

Luis XXXIV escribió:RC una consulta...
En ese gráfico en dólares veo que trazas el canal bajista en amarillo... ¿no podría dibujarse un triángulo también?

Luis es correcta la apreciación es el triángulo del que habla piojoso.
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor martin » Vie Nov 26, 2010 7:01 pm

21ale21 escribió:Hay que ser codicioso cuando los demas son miedosos y miedoso cuando los demas tienen los ojos inyectados de codicia (Warren Buffet)

Otros dirían que hay que seguir la tendencia: vender cuado la tendencia es bajista y comprar cuando la tendencia es alcista.
Con otras palabras: no hay una receta única para ganar o perder la guita en la bolsa. :mrgreen:

21ale21
Mensajes: 952
Registrado: Dom Sep 10, 2006 11:10 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor 21ale21 » Vie Nov 26, 2010 6:59 pm

Hay que ser codicioso cuando los demas son miedosos y miedoso cuando los demas tienen los ojos inyectados de codicia (Warren Buffet)

Esteban22
Mensajes: 187
Registrado: Jue May 20, 2010 4:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Esteban22 » Vie Nov 26, 2010 4:56 pm

Luis XXXIV escribió:RC una consulta...
En ese gráfico en dólares veo que trazas el canal bajista en amarillo... ¿no podría dibujarse un triángulo también?

es verdad, dependiento el plazo que tomes, puede verse un triangulo para el año 2010

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Nov 26, 2010 4:32 pm

RC una consulta...
En ese gráfico en dólares veo que trazas el canal bajista en amarillo... ¿no podría dibujarse un triángulo también?

RC
Mensajes: 1514
Registrado: Dom Ene 14, 2007 3:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor RC » Vie Nov 26, 2010 4:17 pm

Mercatus estamos analizando PBR, en este caso con un gráfico de los últimos 2 años.
Por lo tanto en este canal tenemos el bosque no el árbol, es para no tener sorpresas.

apuestounmillon
Mensajes: 137
Registrado: Mié Nov 03, 2010 7:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor apuestounmillon » Vie Nov 26, 2010 3:31 pm

Señores atiendan por Favor!, estamos en Víspera del Gap más esperado del mercado. Sobre el piso Sólido de 70.08 se ha de desarrollar la gran recuperación de APBR. Hay caminito largo para esta y es para arriba. Sacale una foto !! :2230:

RC
Mensajes: 1514
Registrado: Dom Ene 14, 2007 3:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor RC » Vie Nov 26, 2010 3:05 pm

RC escribió: Desde lo técnico para los agnósticos del AT no está lateral , está en un canal bajista desde hace meses.

Estimado, tengo dos preguntas :


¿Eso lo afirman mirando el grafico en pesos , en reales o en dolares ?

¿La compresion es mensual , semanal o diaria ?

Para Mercatus, en dólares,compresión diaria.Arriba de 35-36 hay que pagar sino abstenerse

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SMZ
Mensajes: 962
Registrado: Lun Jul 03, 2006 4:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor SMZ » Vie Nov 26, 2010 3:01 pm

El Estado pagará con petróleo a compañías que se quedan en país
QUITO



http://src.eluniverso.com/data/recursos ... 28_168.jpg


El ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, visitó ayer a Petrobras para informarle sobre el mecanismo de pago de sus activos.




La renegociación de los contratos petroleros terminó con una ventaja favorable para las compañías extranjeras que se quedaron en el país. Ecuador pagará con crudo y no en efectivo la tarifa acordada con cuatro de las cinco empresas que continuarán bajo la modalidad de prestación de servicios.

“Como les vamos a cancelar en especie a algunas compañías vamos a pagar aproximadamente 52.000 barriles, que corresponden a la tarifa fijada”, dijo ayer Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables.

Luego de deducir los barriles de pago –a la extracción de cada barril de crudo–, Petroecuador se quedará con 35.400 barriles, que se liberan para la exportación.

Con los contratos anteriores (de participación) las compañías se quedaban con el 75% de la producción como propiedad suya, equivalente a unos 90.000 barriles de crudo diarios, aseguró Pástor.

Las empresas que recibirán la paga en especie son Agip Oil (Italia), Andes Petroleum (China), PetroOriental (China) y Repsol (España). Se excluye la chilena Enap-Sipec, que en sus dos contratos pidió no recibir el pago de esa forma.

Hasta el 24 de noviembre, según reportes del Ministerio de Recursos Naturales, las cinco contratistas registraron una producción fiscalizada de 113.772 barriles: 18.838 Agip, 37.446 Andes, 14.720 PetroOriental y 42.768 Repsol.

Adicional a ese acuerdo por cada dólar de incremento en el precio del petróleo (sobre los $ 78) el país recibirá $ 245 millones adicionales; todo el ingreso sobre los $ 78 será para el Estado y en caso de que el precio baje a menos de ese valor el país se quedará primero con el 25% de los ingresos (margen de soberanía).

Si después de ese descuento el valor no alcanza para cancelar la tarifa a las contratistas, estas deberán esperar que el precio del barril de crudo se recupere “en los meses o años siguientes”, las compañías asumieron ese riesgo; “esta es una gran victoria en la negociación”, destacó Pástor.

Las compañías, al tener una tarifa fija (pero ajustable cada año), podrán subir sus márgenes de utilidades reduciendo los costos de producción o en su defecto extrayendo más petróleo, de ese modo, incluso, podrán recibir más ingresos por cada barril de crudo que el Estado les pague por transportar el petróleo a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) para ayudarse a financiar el oleoducto.

Otro de los aspectos en los que el Estado buscó garantizarse, además de los problemas técnicos y económicos, es el ambiental. Las contratistas provisionarán $ 1,50 para conservar el ambiente (el valor está dentro de la tarifa negociada).

El Gobierno considera que de los ingresos de $ 5.000 millones que podrían haberse generado con los anteriores contratos (en donde no era obligatorio invertir) pasarán a $ 8.640 millones con un precio de $ 78 (con obligación de inversión).

Entre tanto, las autoridades confirmaron que la negociación con la empresa petrolera coreana Canada Grande no se concretó y por tanto pasó oficialmente a manos de Petroecuador, junto con el bloque 3 de la estadounidense EDC.

Ayer terminó legalmente el plazo de 120 días impuestos por ley para la renegociación de los contratos petroleros.

Las notificaciones a las petroleras que decidieron no negociar (Petrobras, Canadá Grande, EDC y CNPC) se entregaron oficialmente ayer, aunque el miércoles Petroecuador y Petroamazonas asumieron las tareas administrativas y operacionales.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor canicasar » Vie Nov 26, 2010 2:25 pm

El_Ronin escribió:no tengo posicion aca ...pero si que se ha vuelto una monia esta .

Si es la monia negra porque esta empetrolada. :2230:

ixnaymat
Mensajes: 437
Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ixnaymat » Vie Nov 26, 2010 2:25 pm

:lol:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”