TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 27, 2011 11:44 am

La exportación de trigo más cosecha gruesa y derivados, puede traer un ingreso cercano a 30.000 Millones de Dólares.

Darío de Junín

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Feb 27, 2011 11:06 am

ya que estamos con clarin.....

"Según los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondiente al tercer trimestre de 2010, el 10 por ciento más pobre de las familias disponían de un ingreso total de 764 pesos por mes"

"Además, el gobierno calcula que hay unos 4,2 millones de trabajadores en negro, y la Secretaría de Trabajo reconoció hace dos semanas que durante 2010 apenas fueron “blanqueados” 44.390: una gota en el mar"

http://www.clarin.com/zona/Claves-conse ... 56651.html

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 27, 2011 10:47 am

emaPerez escribió: DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2011

MI DINERO: CUPONES PBI

Utilizar las tomas de ganancias
Quienes se tutean con el riesgo irán encontrando motivos para ir acumulando cupones PBI.

Por Eduardo Cardenal (IECO)

...........................................................................

Para algunos, los episodios mundiales actuales no dejan de ser una oportunidad para los inversores más intrépidos. Y uno de los instrumentos que mejor se adapta a ellos son los cupones PBI. Gracias a una cuestión meramente estadística, pero que tiene el rigor de lo inexorable, aun cuando la economía no crezca nada en el 2011, el INDEC podrá decir que el producto bruto argentino crecerá casi 4% en el año. No hay trampa alguna: es el "arrastre estadístico".

............................................................................

Les había anticipado en este Foro, que el PBI (medido según el dato del EMAE) tenía un arrastre del 4,5 % para 2011.

Darío de Junín

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Dom Feb 27, 2011 8:13 am

TAVARES - DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2011

MI DINERO: CUPONES PBI

Utilizar las tomas de ganancias
Quienes se tutean con el riesgo irán encontrando motivos para ir acumulando cupones PBI.

Por Eduardo Cardenal (IECO)

El mundo comienza a mirar el riesgo con otros ojos.

La escalada de violencia en Medio Oriente y su impacto en el precio del crudo (el WTI llegó a perforar el techo de US$ 100) comenzaron a preocupar a quienes antes compraban displicentemente activos de riesgo de países emergentes.

Fronteras adentro, la cuestión se complicó aún más porque coincidió con las medidas de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre operaciones de más de $ 40.000, que desalientan mucho del ahorro minorista en un país donde la sensación mayoritaria es que la ley "solo alcanza a los perejiles".

Pero no hay mal que por bien no venga. A quienes lleven estrategias conservadoras, el aumento de riesgo les permite ganar unos puntos más con sus activos. Y quienes saben tutearse con el riesgo también están de parabienes.

Para algunos, los episodios mundiales actuales no dejan de ser una oportunidad para los inversores más intrépidos. Y uno de los instrumentos que mejor se adapta a ellos son los cupones PBI. Gracias a una cuestión meramente estadística, pero que tiene el rigor de lo inexorable, aun cuando la economía no crezca nada en el 2011, el INDEC podrá decir que el producto bruto argentino crecerá casi 4% en el año. No hay trampa alguna: es el "arrastre estadístico".

A esa base, que por sí sola ya habilita que a fines del 2012 se realice un pago vinculado con el crecimiento del 2011, se agregan otros factores que alimentan las expectativas de un aumento bastante mayor. Entre las mejores perspectivas de la cosecha de granos, un Gobierno que cebará la bomba del gasto público en un año eleccionario, y la suba del petróleo que seguramente arrastrará a los precios agropecuarios y estimulará la producción de ese sector, se tiene que el PBI mostrará en el año un crecimiento más que aceptable, aun cuando para los años siguientes comiencen a acumularse distorsiones que atentarán contra un ritmo sostenido.

En tal sentido, puede decirse que los cupones PBI tienen todavía valor como instrumento para acumular a lo largo del año, si bien con la perspectiva de inversión de mediano plazo, más de tres años, como mínimo.

Para los inversores conservadores, la recomendación seguiría centrada en el tramo medio de la curva. Mantenemos una cartera con algún porcentaje (entre 20% y 40%, según la propensión al riesgo de cada uno) de títulos cortos como protección de la alta volatilidad, pero combinado con el RO15 en dólares y bonos en pesos, como los Bonar 2014 (AE14) y 2015 (AS15).

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Feb 26, 2011 9:55 pm

Roque Feler escribió:He leído atentamente los post anteriores y con mis limitaciones teóricas puedo diferenciar dos tipos de planteos:

a. Cuando se refieren a apalancamiento o leverage veo que los que utilizan spot price/prima están calculando un factor X que indica cuantos más nominales tengo jugando con lotes que en el caso que hubiese utilizado esa misma cantidad de dinero en comprar directamente al subyacente. En mi humilde léxico autodidacta le llamo: apalancamiento de nominales.
Por ejemplo si con el mismo dinero puedo comprar 1.000.000 de nominales o 600 lotes (representativos de 3.000.000 de nominales) la palanca será 3.
Sin embargo esto no quiere decir que triplicaré las ganancias optando por la segunda alternativa, no me dá una idea de lo que a mi como inversor más me interesa que es en cuanto multiplico mi beneficio con esa decisión.

b. En mi definicion la llamo apalancamiento de ganancia porque no me interesa cuantos nominales de más estoy manejando sino cuantas veces se multiplica mi ganancia por elegir comprar lotes en lugar de nominales.Obviamente en este caso es imprescindible asumir un precio futuro de ejercicio, por definición del instrumento.

Y ahora me voy a descansar, porque tengo una neurona de franco y la otra se está recalentando. :2230:

Exacto ambos puntos.! :100: :100:

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Sab Feb 26, 2011 9:26 pm

Enrique Cido, a mi tambien me interesaria leer cualquier explicacion matematica que quieras postear! Tanto de vos como de otros voy aprendiendo y ademas me interesa muchisimo el tema. Saludos.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Sab Feb 26, 2011 8:55 pm

tordo75 escribió:Sábados de super acción en casa..

Me armé una planilla excel que con sólo poner el precio del cupón, y las puntas de las primas de los lotes me calcula la Tasa Anual y mensual... ya sea en la compradora o vendedora...
¿para qué? Bue.. Apolo siempre dice que el Mercado es muy chico... ja, ja :wink:

Gracias (por orden alfabético y desinteresado) Apolo, Pablo y Patricio..

la podrias pasar ? o ponerla en la biblioteca.Gracias

faivel
Mensajes: 629
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:29 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor faivel » Sab Feb 26, 2011 8:22 pm

Fisther escribió:Buenas y santas !!!

Se armo el debate opcionario parece este sabado....

A punto de caramelo para que Dargom (tocayo) se siente a leer el foro totalmente entusiasta! :mrgreen:

Creo que si E Cido le contesta a Alejacta, tenemos un Bingo en la sala foristica!!!

ME entretenia mas las anecdotas del tincho con su larga melena en sus noches de boliche conquistando brazucas la verdad....

Salute,

Fisther

Que piola. Vos porque la sabés lunga. Algunos necesitamos de las 2 cosas. La telenovela, imprescindible para soportar tanto diccionario (que también lo creo necesario). Y la conversa posta. La que nos enseña a los burritos recién llegados, que hablando pavadas cada tanto, solo colaboramos con la telenovela (di la vuelta!!).
Igual me hice 2 nudos.
El primero entre las anécdotas del tincho con melena, el flaco robertomartín y los ataques de quotitis de varios... no habrán caminado juntos de la mano ? El flaco confesó algo parecido. Y Martín también !!
El segundo nudo me lo hice con las opciones. Y le di bola al Sr. de las Pirañas. Y me ofrecieron un perro. Uno grande.
Entralo, le dije.

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Sab Feb 26, 2011 7:53 pm

Buenas y santas !!!

Se armo el debate opcionario parece este sabado....

A punto de caramelo para que Dargom (tocayo) se siente a leer el foro totalmente entusiasta! :mrgreen:

Creo que si E Cido le contesta a Alejacta, tenemos un Bingo en la sala foristica!!!

ME entretenia mas las anecdotas del tincho con su larga melena en sus noches de boliche conquistando brazucas la verdad....

Salute,

Fisther

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Sab Feb 26, 2011 7:37 pm

He leído atentamente los post anteriores y con mis limitaciones teóricas puedo diferenciar dos tipos de planteos:

a. Cuando se refieren a apalancamiento o leverage veo que los que utilizan spot price/prima están calculando un factor X que indica cuantos más nominales tengo jugando con lotes que en el caso que hubiese utilizado esa misma cantidad de dinero en comprar directamente al subyacente. En mi humilde léxico autodidacta le llamo: apalancamiento de nominales.
Por ejemplo si con el mismo dinero puedo comprar 1.000.000 de nominales o 600 lotes (representativos de 3.000.000 de nominales) la palanca será 3.
Sin embargo esto no quiere decir que triplicaré las ganancias optando por la segunda alternativa, no me dá una idea de lo que a mi como inversor más me interesa que es en cuanto multiplico mi beneficio con esa decisión.

b. En mi definicion la llamo apalancamiento de ganancia porque no me interesa cuantos nominales de más estoy manejando sino cuantas veces se multiplica mi ganancia por elegir comprar lotes en lugar de nominales.Obviamente en este caso es imprescindible asumir un precio futuro de ejercicio, por definición del instrumento.

Y ahora me voy a descansar, porque tengo una neurona de franco y la otra se está recalentando. :2230:

faivel
Mensajes: 629
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:29 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor faivel » Sab Feb 26, 2011 7:28 pm

maxuelsmart escribió:Gracias Patricio por la aclaracion,
O sea que la estrategia en general serìa la de comprar cuando baja el valor del subyacente, con lo cual con poco dinero uno defiende una compra futura a un valor mas bajo, o paga una prima por ello.. Porque creo que en general no hay estrategia de venta o lanzamientos cubiertos por la tasa porque con la espectativa actual de apreciacion y el poco mercado de lotes, es como jugar al trading con los bonos no?

86, para el que vende cuando baja el valor del subyacente la estrategia es otra. En este foro discuten bastante sobre las distintas estrategias. LLeno de estrategias. Como los mosquitos acá en el Oeste.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], antigona, BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, butter, cabezón, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, danyf1, davinci, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, falerito777, Fulca, Funebrero, Garamond, gastons, Gon, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, jose enrique, juanse, Kamei, Leonidas, magnus, Matraca, Morlaco, nosoysuperman, pepelastra, pepelui, picadogrueso, quique43, Semrush [Bot], tanguera, TucoSalamanca, wal772, zoroz y 568 invitados