Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Sep 02, 2013 10:43 am

Desde hoy y hasta el Jueves debería volar el AS13, para los que quieran pesos para seguir operando, esten atentos.....para los que salimos en verdes, tb quizas recibmos algún subsidio final. :mrgreen:

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Sep 02, 2013 10:40 am

Para mi lo más alarmante, es como J.B. saco los pies de plato y salio c los tapones de punta c Cristi, eso es sumamente llamativo y demuestra que algo está sucediendo en el sistema Financiero........estará por suceder algo? :116:

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Lun Sep 02, 2013 10:27 am

El gobierno esta convencido que la barra brava de boca maneja en gran medida el valor del blue en la calle florida y aledaños restando efectividad a las ultimas medidas del equipo económico, por lo cual la idea de Moreno es que ante la suba del blue inmediatamente prohibir el ingreso de la inchada al microcentro porteño, al menos hasta las elecciones. :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 02, 2013 10:21 am

El BCRA ya ganó en 2013 $ 50.000 M por devaluación
• Es dinero que transferirá al Gobierno en 2014 para cubrir su déficit.

Por: Ignacio Olivera Doll


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=704782

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 02, 2013 10:06 am

CAO escribió:El gobierno va a tratar de mantener un feriado del dolar hasta el 27/10, dos meses interminables, mediante la venta masiva de bonos RO-15 y AA-17 tratando de mantener el blue por debajo de los $10, esto puede ser una oportunidad interesante para aumentar la tenencia de bonos dolarizados incluso con cauciones porque es casi de manual que cerrara mas el cepo e intentara restringir aun mas la salida de divisas por turismo e importaciones. :mrgreen:



"Desdoblar sin que rompa": lo bueno, lo malo y lo feo de un mercado cambiario con varios tipos de dólar

27-08-2013

En el gremio de los analistas hay consenso de que la economía post elecciones traerá fuertes cambios. Prevén que ante la imposibilidad de levantar el cepo, el desdoblamiento sería el mal menor. Anticipan que sólo serviría para el corto plazo. Lo que viene y las enseñanzas del pasado

. El "lento" camino a octubre

. El antecedente de 2011

. La economía argentina post electoral

. El desdoblamiento tan temido

. Desdoblar "sin que se rompa"



. El pasado enseña : La última vez que rigió un sistema como el que podría implementarse fue en la década de los '80, con el Plan Primavera aplicado por el Gobierno de Raúl Alfonsín en 1987.

Se basaba en un dólar comercial para mantener protegida la industria local y otro financiero para frenar la especulación contra la moneda.

Para comprender cuáles fueron los resultados de su implementación, basta mencionar que resurgieron el mercado paralelo, la bicicleta financiera y una muy elevada suba de precios que devino en el proceso hiperinflacionario de 1989.

En febrero de 1988, la brecha entre el dólar financiero y el comercial rondaba el 36%, pero el paralelo era, a su vez, un 35% superior que el financiero.

Más atrás en el tiempo conviene recordar que la mayor distancia entre la divisa marginal y el comercial se alcanzó en febrero de 1975, cuando llegó al récord de 378%.

Finalmente, la historia indica que en todos los casos en que se implementó este tipo de política, sólo se logró posponer el sinceramiento cambiario que se ajustó en forma automática a la mayor cotización del mercado.
Es decir, el dólar siempre terminó acomodándose al valor vigente en la plaza negra, marginal, paralela o blue, según como se lo haya denominado en la época en que sucedió.


El pasado "habla". Sus enseñanzas pueden servir para el presente.


Completo
http://www.iprofesional.com/notas/16842 ... os-de-dlar

rosarinense
Mensajes: 166
Registrado: Jue Oct 23, 2008 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rosarinense » Lun Sep 02, 2013 9:59 am

CAO escribió:El gobierno va a tratar de mantener un feriado del dolar hasta el 27/10, dos meses interminables, mediante la venta masiva de bonos RO-15 y AA-17 tratando de mantener el blue por debajo de los $10, esto puede ser una oportunidad interesante para aumentar la tenencia de bonos dolarizados incluso con cauciones porque es casi de manual que cerrara mas el cepo e intentara restringir aun mas la salida de divisas por turismo e importaciones. :mrgreen:

Mientras no sea que el gobierno está quemando sus tenencias en estos bonos pq saben que no los van a pagar......sería nefasto pero todo es posible....todo.... :idea:

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Lun Sep 02, 2013 9:49 am

El gobierno va a tratar de mantener un feriado del dolar hasta el 27/10, dos meses interminables, mediante la venta masiva de bonos RO-15 y AA-17 tratando de mantener el blue por debajo de los $10, esto puede ser una oportunidad interesante para aumentar la tenencia de bonos dolarizados incluso con cauciones porque es casi de manual que cerrara mas el cepo e intentara restringir aun mas la salida de divisas por turismo e importaciones. :mrgreen:

lucchox
Mensajes: 240
Registrado: Mié Oct 03, 2012 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucchox » Lun Sep 02, 2013 9:47 am

pancho1 escribió:Yo tuve, malas experiencias con bancos, operando a traves de pagina web, las comisiones son mas caras, y no cotiza en tiempo real, entonces es probable, que no lo llegues a comprar, en cambio si vas al banco, no sabes a que precio te lo van a vender, lo mejor es comprarlo uno mismo, atraves de unas de estas paginas, sin intermedirarios.Ojo que los agentes de bolsa de pequeñas financieras tambien te cagan, algunos te marcan el precio.

A que paginas de referis? a mi un banco me cobra el 0.5, pero como bien decis no agarras las cosas rapido. La unica alternativa qie conosco es pagar el 1% mas un abono para hacerlo uno mismo, osea el doble.

Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Raul » Lun Sep 02, 2013 9:28 am

El economista Distefano de la ciudad de Rosario en su informe dice algo asi como esto (02.09.13):

¿Cómo termino el dólar?

.- El dólar oficial termino en 5,67 y subió un 3% en el mes. Si sigue a este ritmo termina el año en 6,40. El blue finalizo el mes en 9,50 y subió el 6,7% en el mes. La brecha se ubicó en 67,5%. Si mantenemos esta brecha a fin de año, el blue se proyecta a 10,72.

¿Cómo da la relación base monetaria versus reservas?

.- La base monetaria al 23 de agosto se ubica en 323.202 millones de pesos, y las reservas en 37.011 millones de dólares, esto da un dólar de referencia de 8,73.

Entonces, el blue esta carísimo.

.- El mercado mira otra cosa. El 12 de septiembre vence un bono en dólares, el Bonar 2013. El estado tiene que pagar 2.000 millones de dólares por estos bonos, lo que implica que las reservas podrían ubicarse en torno de los 35.000 millones de dólares.

¿Entonces?

.- Si eso ocurriera, tendríamos base monetaria por 323.202 millones de pesos versus reservas por 35.000 millones de dólares, esto implica un dólar de referencia de 9,23.

Cuanto está el blue

.- Termino 9,50. De acuerdo a nuestros cálculos muy barato. Fíjate que si compras a 9,50 y a fin de año está en 10,70, esto implica una suba del 12,8%. Esto implica una tasa del 3% mensual, cuando en los bancos te pagan el 1,5% mensual.

Para vos el blue sigue a la suba.

.- Correcto.

Me conviene comprar el Bonar 2013.

.- Por supuesto, en bolsa vale $ 934 y cobrarías U$S 103,50 el día 12 de septiembre. Esto te da un dólar de 9,02. Es muy auspicioso.

Si compro Boden 2015 o Bonar 2017.

.- Hoy no compraría ni uno, ni otro. El gobierno está vendiendo estos títulos para aplacar la sed de dólares en el mercado. No lo vemos en franco ascenso.

Compro acciones.

.- Hum, esperaría un poquito, no lo tengo muy claro.

Estas en franca posición defensiva.

.- Si, argentina esta complicada, el mundo también.
:111:

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Lun Sep 02, 2013 9:10 am

CAO escribió:El BDED puede ser la nueva joya escondida de la abuela, tiene pago asegurado por dos años y es anti-Griesa, amortiza 20% cap. x año (disminuye el riesgo de un bono boulet) y asegura billetes antes de las elecciones ante un panorama del blue que supera los 12 para finde/13. Creo yo este mes tendría que subir alrededor del 10% antes del corte. :mrgreen:

Y te quedas corto con el 10%, con el aumento del oficial y la devaluación, por lo menos 15% :arriba:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 02, 2013 9:09 am

Los costos ocultos del desendeudamiento K

30-08-13

Entre 2004 y 2012, el país redujo su relación deuda-PBI del 125% al 48%. En la década, se hicieron pagos por u$s 173.733 millones y una quita de más de 48.000 millones resultado del canje. Pero el stock de deuda nominal creció y el mejor resultado fue un costoso cambio de acreedores: casi el 60% de la deuda está en manos de organismos públicos que vieron dañados sus balances.


.....En el período que va desde 2013 hasta 2015, los vencimientos de deuda por pagos de amortización e interés promedian los u$s 19.000 millones por año. Claro que cada uno de esos tres años es distinto: tanto este año como el próximo, la mayor parte de los vencimientos son en pesos. En 2015, debido principalmente al último vencimiento del Boden 2015, los que resultan más significativos son en dólares.

Como ya mencionamos más arriba, la deuda en pesos puede tener costos ocultos pero difícilmente termine en un default. Al BCRA le alcanza con emitir el dinero necesario para evitar una cesación de pagos. En el caso de la deuda en dólares se necesita una reformulación drástica de la política cambiaria del Gobierno o un cuidado extremo de cada dólar de las reservas para mantener la capacidad de pago hasta más allá de 2015.

"Los (vencimientos) que marcarían la verdadera necesidad de divisas para poder afrontarlos son los que corresponden a acreedores privados, puesto que se considera que los vencimientos con los propios organismos estatales (como el BCRA) se refinanciarían en su totalidad, mientras que los de organismos multilaterales si bien se pagan en su totalidad, lo usual es que luego se obtengan préstamos por montos similares a los que vencían", analiza un informe del IARAF.

Estimados de esa manera, la necesidad de divisas para el pago de la deuda en el trienio estaría en torno a los u$s 5.000 millones durante este año, se reduciría a unos u$s 2.800 millones en el 2014 y ascendería a u$s 8.600 millones en 2015. Todo esto, sin contar pagos por el cupón PBI, que agregaría otros u$s 5.000 millones a los vencimientos de 2014 en caso de confirmarse los datos de crecimiento económico que publica el Indec hasta el momento.

El estudio Federico Muñoz & Asociados estima que las reservas ocuparán un espacio cada vez menor en el activo del BCRA y terminarán el año por debajo de los u$s 34.000 millones. Las estimaciones para fines de 2014, que no todas las consultoras se animan a hacer públicas, hablan de niveles de u$s 10.000 millones por debajo.
La carrera entre el stock de divisas y los pagos de deuda se va a definir cabeza a cabeza.....




http://www.cronista.com/we/Los-costos-o ... -0003.html

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Lun Sep 02, 2013 8:20 am

Consultoras ya anticipan caída de reservas por debajo de 34MM de usa para finde/13, mientras que el mercado del blue ya calcula el valor dolar arbolito = circulante/reservas (circulante actual 330MM $ mas 15/18MM por mes = 400MM para dic/13) da un dolar=11.76 mínimo. El turismo de verano puede llevar este valor a los $ 12/13 ? quien sabe. :116:

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Lun Sep 02, 2013 8:10 am

El BDED puede ser la nueva joya escondida de la abuela, tiene pago asegurado por dos años y es anti-Griesa, amortiza 20% cap. x año (disminuye el riesgo de un bono boulet) y asegura billetes antes de las elecciones ante un panorama del blue que supera los 12 para finde/13. Creo yo este mes tendría que subir alrededor del 10% antes del corte. :mrgreen:

Feto
Mensajes: 443
Registrado: Mié May 26, 2004 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Feto » Dom Sep 01, 2013 8:31 pm

horacioinversor escribió:Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.

Pero los 10.000 bded originales hoy son 8.000 residuales.
Entonces para cobrar 1.000 más los intereses ( 370 ) tengo que comprar 8.000 residuales.
Estos 8.000 residuales me van a ser devueltos en las 8 cuotas de 1.000 que restan.
Si yo compro 10.000 y me pagan 8 cuotas de 1.000 me están c.... en dos cuotas.

Hace mucho que no opero con bonos pero creo que es así.
Y sinó, mil disculpas.
saludos.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Dom Sep 01, 2013 8:20 pm

horacioinversor escribió:Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.

Exacto, cada semestre se cobra un 10 % de la lamina original ( 1000 U$ ) eso no varia

Los intereses se cobran sobre "el resto", sobre 700 en abril del 2014, sobre 600 en octubre etc hasta CERO

Mi ej, toma por CADA lamina de 1000 U$ ( es un tecnicismo, porque ahora es comprar una lamina de 800, luego del pago sera comprar un lamina de 700 etc; pero en la cuenta comitente figura: 1000 BDED )
Creo se comprende :115:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, DiegoYSalir, ElNegro, eltaliban, Erne530, excluido, Gon, Google [Bot], luis, mcv, Pirujo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 342 invitados