edgard escribió:Respecto a la polèmica desatada, va en realidad la mayoria contra Federcam creo que los gràficos no tienen la justa en relaciòn al FUTURO, analizan correctamente del pasado al presente y nada màs. Los acontecimientos obviamente (muy dinàmicos por cierto) no pueden ser tenidos en cuenta. Cuando decimos a travès de un gràfico corto plazo ? significa 1 dìa, 1 semana, 1 mes o 1 trimestre ? Cuando decimos mediano o largo plazo, a cuanto tiempo nos referimos.
Yo tampoco soy de los que compran con gràficos aunque los respeto ojo, pero por Ej. cuando ingresè en APBR en agosto y por debajo de 70 mangos (despues de haber estado en los 100) y en octubre ingresar en ALUAR en 4.32 considerando èste ùltimo un precio irrisorio, NO ME HIZO FALTA DE NINGÙN GRAFICO PARA TALES DECISIONES.
Lo mismo pasa ahora con estos dos ejemplos que tirè, no voy a ver ningùn gràfico para mantener mi tenecia porque estoy convencido por los fundamentals de que las dos acciones van a seguir subiendo.
De lo que sì estoy seguro es de que ambas posiciones antagònicas por decirlo asì-Federcam contra varios- a su manera tienen conocimiento de lo que dicen y MERECEN MIS RESPETO.
Edgard el hecho que el 10% , 20% o 100% este en mi contra no afecta el cash flow de mi cuenta bancaria con lo que puede seguir su curso inalterable e insípido. Estás en lo cierto que los gráficos por si solos sin análisis mediante como los de phantom por ejm solo ayudan a interpretar el pasado, lo que no agrega valor a las inversiones futuras que por cierto eso buscamos los que invertimos fuerte. Mi posición no es en contra de los gráficos si no de agregar drivers que ayuden a predecir.
Si observás los gráficos publicados, no hacen más que unir puntos sin dar más detalles. El peso y la sensibilidad del contexto adquieren entonces más fuerza para pronosticar valores futuros. No necesito ser un genio para interpretar que medio oriente está cambiando, que los gobiernos van a tranbsformarse y que el mundo va a tender a los recursos renovables más costosos.
Fijate solo para dar un ejemplo, que cuando intentaron elucubrar cual era el país que más producía petróleo nadie acertó, entonces si con datos objetivos y publicados no atinan, que puedo esperar de escenarios subjetivos.
Tengo un contacto muy estrecho con esta Petrolera, y no tengo lugar a dudas que va a seguir subiendo como lo dije con el papel a 34. Ahora, la realidad la veo en los campos de Santos, Aracaju, Spiritu Santo ,las plataformas, y en los planes de perforación y exploración ,no en los garabatos que publican en canal volver.
Es posible transmitir el conocimiento pero no la experiencia, más aun cuando nunca pudieron salir de la Gral Paz.
sds