Página 14858 de 15470

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:25 pm
por Federcam
Luca escribió:bien fede, sumale a eso los reactores que Alemania paró, esa electricidad del sol y el viento no va a venir: petroleo y gas. A eso sumale que oriente (olvidado por estos dias) tiene unos problemas graves, y no me refiero solo a libya.
Cada vez van a ver con màs cariño a pbr, me parece que el castigo por la megaemisión fue excesivo.


Santi, se referia a plataformas offshore (mar adentro), petroleo en tierra ya casi ni se encuentra, las reservas grosas estan en aguas profundas.

saludos

Energia Solar: Necesitás enormes extensiones de terreno para instalar mucha superficie de paneles solares.
Hidrógeno: Requiere mucha electricidad para disociar el H2 del agua.
Biocombustibles. Come muchos recursos que podrían usarse para alimentación mundial.
Energia Nuclear: muy insegura y contaminante.
Energía Hidráulica: Requiere enormes caudales de fluido.
Energía Eólica: Necesita muchas hectáreras para instalar los molinos y muchos molinos para generar una potenciam respetable (1 molino = 5 MW aprox). Arentina consiguió 0,5 Gw con toda la furia.
Energía eléctrica almacenada en baterías para autos: Requiere mucho espacio y se desarrolla potencia limitada.
Etc, etc,
El dilema es que para reemplazar el petróleo, se requiere todo un racimo de alternativas ineficientes y costosas.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:22 pm
por Aviador
El mercado abrió ligeramente inferior y lentamente comenzó a subir su volumen de luz de nuevo a la línea plana. Las cosas en Japón parecía estar tranquila por el momento, como el Nikkei se recuperó un 5% ayer por la noche. Los mercados de vino todo el camino de regreso a la línea plana con el SPDR S & P 500 ETF (NYSE: SPY) tocó un máximo de 128,57 dólares. Ayer, el SPY cerró a 128,56 dólares. Esto creó un vacío perfecto relleno.

De repente, aparecieron los comentarios del jefe de energía de la UE diciendo que la situación nuclear de Japón, estaba fuera de control. Los mercados comenzaron a vender duro, el espía de dumping todo el camino hasta el doble fondo de ayer en 126.51 dólares. Esos comentarios fueron expulsados ​​rápidamente de lado por los medios de comunicación, ya que afirmó este jefe de energía de la UE no tenía información nueva y los comentarios eran en realidad de la noche anterior. Sonido extraño? El SPY rebotado más de un dólar frente a las bajas. Como si eso no fuera suficiente, se informó entonces de que la Reserva Federal de Nueva York extendieron sus "operaciones de mercado abierto" a través de las 11:45 am hora del este por el pánico en los mercados. Se trata de un ingreso directo de la Reserva Federal que se su apuntalar los mercados hacia arriba. Por supuesto, la mayoría del público no tiene idea de lo que significa, pero, efectivamente, eso era una admisión pura de apuntalar reales en los mercados.

Petróleo, el oro y la plata son hoy más altos. Problemas en el Oriente Medio están empezando a expandirse de nuevo. Los Estados Unidos del petróleo Fund LP (NYSE: USO) se negocia a 39,61 dólares, 0,22 (0,56%). Para obtener un análisis más graves, la orientación, el comercio del oscilación y la educación, se unen el Centro de Investigación. Tome la versión de prueba gratuita hoy.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:20 pm
por JCA
Si las centrales nucleares japonesas no resistieron lo que en japon se sabe puede pasar, el mundo entero y la opinion publica por un tiempo le va a decir NO a la energia nuclear...

Esto implica mayor inversion presupuesto y desarrollo de energias alternativas y mientras tanto.. subas en el precio del petroleo.

Sobre todo porque para reconstruir el pais nipon se necesita mucha energía.

Humilde opinion.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:18 pm
por Aviador
Luca escribió:bien fede, sumale a eso los reactores que Alemania paró, esa electricidad del sol y el viento no va a venir: petroleo y gas. A eso sumale que oriente (olvidado por estos dias) tiene unos problemas graves, y no me refiero solo a libya.
Cada vez van a ver con màs cariño a pbr, me parece que el castigo por la megaemisión fue excesivo.


Santi, se referia a plataformas offshore (mar adentro), petroleo en tierra ya casi ni se encuentra, las reservas grosas estan en aguas profundas.

saludos

Esta semana Bahréin ha sido noticia por dos cosas: el ingreso de tropas de Arabia Saudita para controlar las protestas y la declaratoria del Estado de emergencia. El Rey Al-Khalifa decidió “autorizar al comandante de las fuerzas armadas de Bahréin de tomar todas las medidas necesarias para proteger la seguridad del país y de sus ciudadanos”, es decir, una clara declaratoria de guerra a los manifestantes.
La caída de ese pequeño país de sólo 800.000 habitantes, podría ser peor que incluso la caída de Egipto. Si cae Bahréin, sería el primer país con monarquía que cae, lo que sería una advertencia para Arabia Saudita, Jordania, Marruecos y Siria: a los reyes también se les puede echar del trono.
Sería el primer país fuera de África en caer y además el primero del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (que lo compone junto con Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos). Esto enviaría un peligroso mensaje a los pueblos del golfo.
Bahréin es una monarquía suní que controla todos los niveles del poder. La comunidad chií, que representa la mayoría de la población, está excluida. Inicialmente los manifestantes pedían reformas que incluían una monarquía constitucional (no pedían la salida del rey), pero el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad provocó una demanda mayor: la caída del régimen de Al-Khalifa.
Bahréin es la sede de la V Flota de los Estados Unidos de América, la cual juega un papel esencial en la zona, especialmente de cara a Irán. Un triunfo chií podría hacer peligrar la presencia militar de los Estados Unidos. La política de Obama se ha limitado a recomendar al Rey no usar la fuerza contra los manifestantes pacíficos.
Pero el que sea una mayoría chií la que tomase el poder no significa que, necesariamente, estaría a favor del gobierno de Irán, sino que podría ser un mal ejemplo para las masas iraníes, por eso también preocuparía a este país un triunfo de las revueltas en Bahréin. Aunque el 70% de la población es chií, uno de los gritos que más se oye es “ni suníes ni chiíes, somos bahreiníes".
Un nuevo país bajo control chií en la zona sería un dolor de cabeza para Israel, que ya tiene bastante con Irán y con Hezbollah en el sur del Líbano, y el miedo a que los chiíes en el poder se sumen a la lucha palestina en su política internacional preocupa a Tel Aviv.
Para Europa “ya está bien” tanta protesta, el dinero es cobarde y la inestabilidad regional sólo sirve para disminuir las inversiones y disparar el precio del petróleo, tanta sed de democracia no es buena para los negocios.
Arabia Saudita se sentiría amenazada por un régimen chií el cual, además, podría motivar a la minoría chií en su propio territorio. Lo une a Bahréin, además de muchos lazos económicos, una carretera por donde van y vienen personas y productos. La represión de la revuelta está siendo apoyada por fuerzas de seguridad de Arabia Saudita y Bahréin sería el sitio de prueba de cómo los otros estados del Golfo manejarían sus propias protestas.
Para resumir, a los únicos que les sirve que caiga Bahréin es a su pueblo. Ojalá caiga el régimen monárquico en Bahréin.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:14 pm
por Federcam
santi12 escribió:Que papeles de offshore te gustan

no te gustó el dato de Santander Rio?

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:13 pm
por Luca
bien fede, sumale a eso los reactores que Alemania paró, esa electricidad del sol y el viento no va a venir: petroleo y gas. A eso sumale que oriente (olvidado por estos dias) tiene unos problemas graves, y no me refiero solo a libya.
Cada vez van a ver con màs cariño a pbr, me parece que el castigo por la megaemisión fue excesivo.


Santi, se referia a plataformas offshore (mar adentro), petroleo en tierra ya casi ni se encuentra, las reservas grosas estan en aguas profundas.

saludos

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 1:04 pm
por Federcam
No se si tendrán muchos conocimientos en energía, pero revisando los datos de Japón, surge que a partir de la tragedia con los reactores nucleares, se van a dejar de generar 11GW. Para que tengan una idea es casi el 50% de lo que puede generar Argentina.
Este es un dato que inicialmente subestimé, por que la política “pre-tragedia” era reducir el consumo de petróleo para generación eléctrica, pero dado el contexto actual hay que decir que la noticia influirá en el incremento del precio del barril.
No es menor, el dato que USA comenzó a revisar la política de seguridad en los reactores, lo que tendrá como consecuencia mayores costos en la generación de energía eléctrica y una mirada más contemplativa hacia los combustibles fósiles.
Bajo estos acontecimientos, el mundo va a empezar a presionar a los países productores emergentes para maximizar sus producciones. Petrobras asoma como candidato número 1.
Los pozos que actualmente producen en Brasil son marginales, de producción secundaria y no muy diferentes a los que hay en Argentina. La estrella del futuro es el Offshore . Hay muchos planes de perforación pero pocos produciendo actualmente.
Los primeros pozos exploratorios (alto riesgo y gran costo), esos que Lula anunció con fuegos artificiales comenzarán a producir a partir del 2012, por eso mirar hoy el papel es ver el capítulo más pobre de su historia.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 12:52 pm
por Phantom
Phantom escribió:Amigo, diría que los Soportes y Resistencias -SyoR- tienen fortaleza per-se dependiendo de su antiguedad, formación, las veces que ha sido probado/testeado, etc.

Creo tiene razón Fede cuando dice que que en este caso prevalecen los drivers externos (Japón, Oil, Medio Oriente) que de hecho pueden influir significativamente en la fortaleza del papel.

piojoso escribió:Fanta en mi observacion y sumado a agún libro de AT, diría que el soporte y/o resistencia tiene m{as fuerza en los valores individuales cuanto más nuevo es. Distinto en el caso de los índices que creo los respetan a pesar del paso de los años.

piojoso

Si si. Tal vez sea un error mío, pero en esos casos al evento lo llamo "establecer new high/new low" respecto al último valor de pico/valle.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 12:48 pm
por piojoso
Phantom escribió:Amigo, diría que los Soportes y Resistencias -SyoR- tienen fortaleza per-se dependiendo de su antiguedad, formación, las veces que ha sido probado/testeado, etc.

Creo tiene razón Fede cuando dice que que en este caso prevalecen los drivers externos (Japón, Oil, Medio Oriente) que de hecho pueden influir significativamente en la fortaleza del papel.

Fanta en mi observacion y sumado a agún libro de AT, diría que el soporte y/o resistencia tiene m{as fuerza en los valores individuales cuanto más nuevo es. Distinto en el caso de los índices que creo los respetan a pesar del paso de los años.

piojoso

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Mié Mar 16, 2011 12:20 pm
por Phantom
Aviador escribió:Te pregunto tecnicamente hablando las resistencias que tenia el papel antes de japon no tienen la misma fuerza ahora o me equivoco.
saludos

Amigo, diría que los Soportes y Resistencias -SyoR- tienen fortaleza per-se dependiendo de su antiguedad, formación, las veces que ha sido probado/testeado, etc.

Creo tiene razón Fede cuando dice que que en este caso prevalecen los drivers externos (Japón, Oil, Medio Oriente) que de hecho pueden influir significativamente en la fortaleza del papel.