Piso de 6% de crecimiento para el 2011


A que valor nos vamos???

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
andysch04 escribió:Una pregunta muchachos:
Tengo el libro de Hull , "Options, Futures and other derivates"----. Es igual al de "Introduccion a los mercados de futuros y opciones".
Gracoias
gustino61 escribió:Volviendo al tema de los arrastres estadìsticos,,Te pregunto Apolo ,puede ser que el cuadro moderado que a vos te da un arrastre del 1,51% a mi me da negativo,,,si divido el ultimo trimestre por el año y le resto 1 ,, o lo estoy haciendo mal gracias
apolo1102 escribió: Revisemos:
El promedio del ultimo trimestre es de 176.7 y el promedio del año es de 174.1, entonces: 176.7 / 174.1 - 1 = 0.014933946 x 100 = 1.4933946 %
La cuenta que yo hago es con los IVF y no con los % mensuales, no se si es correcto.
Si haces la cuenta con los %, te da negativo:
El promedio del ultimo trimestre es de 6.05% y el promedio del año es de 6.46 entonces: 6.05 / 6.46 - 1 = - 0.0634 x 100 = -6.35%
Como el escenario es justamente moderado, le fui bajando el crecimiento mes sobre mes, si te fijas el promedio intermensual del primer trimestre es de 0.73% y para los demas meses tome 0.30%, menos de la mitad.
Saludos.
pablo9494 escribió:Es correcto Cristian, el analisis se hace con valores absolutos, no con % o tasas de variacion...
DarGomJUNIN escribió: Exacto 100 % porque todo cálculo de PBI debe hacerse comparando valores absolutos y nunca los porcentajes entre sí.
Darío de Junín
Arucho escribió:
Agradecería si alguien puede explicarme como se calcula el "arrastre" y saber si calculando un crecimiento del 6% para 2011 es posible deducir un posible arrastre para el 2012. Se podria deducir el arrastre para 2012?
criacuervos escribió: Estaria bueno que alguien con data buena nos diga cuanto oxigeno tenemos en el tanque..
DarGomJUNIN escribió:Desde el Estudio Bein, Marina Dal Poggetto minimiza el efecto que la subestimación de la inflación oficial tiene sobre la estimación final del PBI. "Son muy poquitos los sectores en los que se calculan las cantidades deflactando la inflación, esto ocurre con rubros como hoteles y restaurantes o el sector financiero. Por lo tanto, el impacto de la subestimación de la inflación es acotado".
La única verdad es la realidad (Aristóteles, luego citado por Juan Domingo Perón, sin mencionar la fuente original).![]()
Darío de Junín
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 189 invitados