Patricio2 escribió: Che pantuflero, ¿cómo calculás esa palanca?, ¿mal como lo hago yo, o bien como lo hacen otros?
Con mi método al día de hoy tenía una palanca teórica de 4,30, lo que me apalancó la suba por 3,13
¿La diferencia será por las bases que no abrieron?

Si tu cartera tiene nominales y opciones la relacion no es directa, ni tampoco proporcional. Algunas bases pueden no haber abierto y las que abrieron, pueden responder mas o menos que proporcionalmente a la palanca "teorica", la relacion no es lineal ni porporcional, como dije anteriormente.
En el caso de una cartera
solamente compuesta por nominales, si se da esa variacion.
Es decir,
Palanca x suba % del activo = suba % del saldo neto de cartera.
Para estimar la palanca utilizo esta formula, Palanca = 1 / [1 - (% aforo/100)], entonces, si tengo caucion al 50% seria asi...
1 / [1 - (50/100)] = 1/0.5 = 2. Esto quiere decir, que si el activo sube un 2%, mi saldo neto de cartera sube un 4%.
Tengo carteras con palanca de 4, y otras de 1.7, por eso necesito obtener el
PPPC (promedio ponderado de palanca de cartera). Ahora bien, el promedio ponderado de palanca de mi cartera solo de nominales es 3.39.
Entonces, tengo 3.39 x 2.91% (variacion del tvpp 23/3) = 9.865% de suba en el valor neto de cartera.