pablo9494 escribió:Dicho en criollo, para calcular la palanca NO SE NECESITA DEFINIRLA EN UN PERIODO DE TIEMPO...
La palanca es 1, 2, 4 o 10 en un MOMENTO DEL TIEMPO, se entiende?
Variables Flujo: PBI, Consumo, Inversion,
Variables Stock: Memoria de una CPU, Litros de capacidad en una heladera, Palanca, Elasticidad, etc.

apolo1102 escribió:Pablo, escribir en mayusculas es el equivalente a gritar, las ideas no se imponene a los gritos.
La palanca tiene un costo financiero, tu palanca spot no lo considera.
Puede ser heterodoxo, pero considero totalmente viable analizar y/o proyectar apalancamientos en periodos de tiempo, considerando en este caso el costo financiero.
Si preefieren enganiarse y pensar que si tienen el doble de nominales via caucion. Van a tener el doble de resultados, yo no tengo ningun problema.
Apolo, vamos por partes:
Oka, entiendo lo de las mayusculas, solo era para resaltarlo, no estoy gritando!
Segundo, te repito el punto, porque yo estoy considerando el costo financiero, dado que para estimar la palanca, utilizo el precio spot, el endeudamiento spot, los ratios de aforo spot, y como te dije en el otro post, la palanca es una variable stock, por lo tanto,
se mide en un momento dle tiempo, y no en un periodo de tiempo.
Vamos a un simple ejemplo: la palanca de mi cartera a las 11.50 AM era X1, a las 12.25 PM era X2 y a las 17 PM otro, 3.40, por eso se mide en un momento del tiempo.
Si vos decis, que medis la palanca en un periodo de tiempo, estas como diciendo que tu palanca es la misma en ese periodo y no es asi, por continuamente, en terminos instantaneos se modifican el precio del activo, por lo tanto el ratio de aforo y a su vez, la palanca...
Abrazo y espero hayas comprendido mi post