Mensajepor elcontable » Mié Jul 12, 2017 10:24 pm
PUBLICADO EN INVERSOR GLOBAL
Lo que ocurrió con esta energética es inédito
INVERSOR GLOBAL 12 JULIO, 2017 MERCADOS NO HAY COMENTARIOS
Andes Energía había tenido un rendimiento excepcional que la llevó a escalar hasta el panel líder pero justo antes de disfrutar la victoria, fue suspendida. Te contamos todo lo que ocurrió.
Andes Energía había sido escogida. La pequeña energética tenía un papel formidable en 2017 y se preparaba para ascender al panel líder del Merval en el tercer trimestre, pero no pudo dar el paso. En cambio, se convirtió en la primera empresa que ingresó al índice pero no cotiza. ¿Qué ocurrió?
Vamos a explicarlo paso a paso…
Según la proyección del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), dos nuevas integrantes se sumaban a la lista y dos empresas salían del índice.
Las dos escogidas para el ascenso eran Andes Energía (AEN) y Distribuidora de Gas Cuyana (DGCU2), mientras al lado opuesto salían Petrobras Argentina (PESA) y Celulosa Argentina (CELU).
¿Y cómo quedaba el Merval?
Bueno, las acciones energéticas han ganado peso al pasar a una participación de 22,7% desde el 16,46% que tenían en el segundo trimestre dentro del indicador líder.
Así fue como se convirtieron en el segundo grupo en importancia en el Merval, justo detrás de las petroleras, impactadas por una retracción en Petrobras.
En números: con YPF, Petrobras Brasil, Tenaris, Petrolera Pampa y, según lo que se proyectaba, Andes Energía, el sector explicaba el 23,53% de la cartera.
Pero como te decíamos, sus planes fueron truncados…
Todo empezó el 30 de junio: ¡La misma jornada en que Andes Energía se despedía del Panel General!
El ingreso de Andes Energía al panel líder
Andes Energía había tenido suficiente volumen, cantidad de operaciones y presencia en ruedas en los meses previos, lo que la llevó a ingresar al Merval.
Lo que ocurrió es que Andes Energía fue suspendida temporalmente -se desconoce por cuánto tiempo-, cuestión que ponía en riesgo su participación en el panel líder.
¿Qué sucedía detrás de esa suspensión?
De acuerdo con el diario Financial Times, Andes Energía estaba inmersa en una negociación con la suiza Mercuria Energy Trading y venía volando con una suba de 100% en dos meses.
Quieren comprar a Andes Energía
La suspensión se ejecutó para evitar la especulación con la acción y si bien no hay certeza de que la negociación termine en un acuerdo, se hizo de forma preventiva.
Ya nos lo informaba ese 30 de junio Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones, quien sostenía que el grupo helvético, que opera dos millones de barriles de petróleo al día, ya posee 8% de las acciones de Andes Energía.
A esto se le llamaba una “adquisición inversa”, un concepto poco conocido en la Argentina…
La operación se caracteriza por un intercambio de participaciones en el patrimonio de una sociedad mediante el método de ampliación de capital, donde la sociedad que emite títulos es adquirida.
Aparentemente, la firma suiza Mercuria Energy Trading está interesada en la exploración de shale en Vaca Muerta para así ampliar su presencia en América Latina.
De todos modos, fue así como Andes Energía se convirtió en la primera compañía que ingresó al Merval sin cotizar porque estaba suspendida por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El papel de Andes Energía
Recordemos que esta empresa de gas y petróleo se enfoca en actividades de exploración y perforación. Sus actividades principales están en Argentina y Colombia.
AEN tiene unos 21 millones de barriles de reservas probadas y probables (2P) de recursos convencionales y de recursos prospectivos certificados de 484 millones de barriles de crudo equivalente, principalmente en Vaca Muerta.
Dentro del ByMA, AEN es una de las acciones más dinámica de la Argentina. Durante 2017, ha escalado 239% con un volumen creciente y se ganó su lugar en el Merval antes de su suspensión.
¿Y los que invirtieron en Andes Energía?
Si bien fue incluida en un principio, ahora será considerado el índice sin ella hasta que se levante la suspensión…
Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) adecuó la composición del índice Merval como consecuencia de esta suspensión.
La compañía había ingresado al Merval en julio ya suspendida con una ponderación de 3,46%.
Según la metodología del índice, cuando una empresa pasa más de cinco ruedas bursátiles suspendidas, ByMA debe quitarla del indicador y distribuir su participación entre el resto de los cotizantes.
Ese plazo se cumplió el lunes pasado y, por tanto, se efectuó la recomposición del Merval, junto con el Merval 25 y el Burcap.