lingote escribió:Les planteo una interrogante que me surgió a partir del tema que el estado, por medio de sus organismos, es un fuerte tenedor de cupones. La duda que me surge es si al momento del vencimiento del 15 de diciembre, el estado debe pagar la renta, o se da lo que en derecho se llama confusión, es decir, que la misma persona es deudor y acreedor del crédito, y por ello no debe pagar la renta correspondiente a los cupones que tienen los organismos estatales. Creo que lo puede resultar llamativo, es que si es similar a una confusión, el estado debería tener un gran excedentes de las partidas presupuestarias. De lo contrario debería ingresar esos montos a los organismos tenedores. Que piensan ustedes? Saludos.
En teoría son organismos diferentes y autónomos así que se debe pagar y cobrar como corresponde. Si así no fuera imaginen el festival que se harían Griesa y los fondos buitres con la teoría del Alter ego...