TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Enrique Cido, muchas gracias por ampliar las cabezas. Si entendí algo, el proceso es...
* Tomar como dato de entrada un derrotero pasado o un promedio de ese derrotero.
* Mantener o cambiar la volatilidad de ese derrotero.
* Proyectar temporalmente (mediante ese proceso difusivo, que aunque estándar desconozco, y supongo surgirá del derrotero +/- desvíos que dependen de la volatilidad elegida).
Sobre esto, ¿es correcto suponer volatilidades MENORES para períodos de tiempo MAYORES (4,75 veces más tiempo)?
Por otra parte, no disminuiría la volatiliad esperada, pero la aumentaría. Con tres argumentos: el pasado, el Merval y el mundo...
Pasado. En los cuatro pagos anteriores que hubo, la volatilidad subió bastante en dos de ellos, y algo en otro más, poco antes del pago (si mal no recuerdo, esto lo miré hace mucho).
Merval. Cuando observé, la volatilidad de los cupones fue similar a la del Merval (y esto puede argumentarse). Si así fue, y supongo que lo seguirá siendo -tal es la idea de proyectar pasados- miraría la volatilidad del Merval en vísperas de presidenciales.
Mundo. El FMI publicó el jueves dos capítulos de su WEO semestral. El capítulo 3 advierte de los riesgos de un petróleo más escaso y así más caro... "Existen riesgos a la baja para la oferta —entre otros los de origen geopolítico— que implican que la escasez petrolera podría ser más grave y manifestarse en variaciones fuertes y abruptas."
El capítulo 4 advierte de los riesgos de los flujos de los desarrollados a los emergentes, cuyo ritmo —que no nivel— remeda "escaladas anteriores, como las previas a la crisis asiática (1991–97) y la crisis financiera mundial (2004–07)"... "que alcanzaron su punto máximo cuando se registraron tres condiciones: tasas de interés mundiales bajas, poca aversión mundial al riesgo (VIX bajo) y diferencial de crecimiento alto entre economías emergentes y desarrolladas".
* Tomar como dato de entrada un derrotero pasado o un promedio de ese derrotero.
* Mantener o cambiar la volatilidad de ese derrotero.
* Proyectar temporalmente (mediante ese proceso difusivo, que aunque estándar desconozco, y supongo surgirá del derrotero +/- desvíos que dependen de la volatilidad elegida).
Sobre esto, ¿es correcto suponer volatilidades MENORES para períodos de tiempo MAYORES (4,75 veces más tiempo)?
Por otra parte, no disminuiría la volatiliad esperada, pero la aumentaría. Con tres argumentos: el pasado, el Merval y el mundo...
Pasado. En los cuatro pagos anteriores que hubo, la volatilidad subió bastante en dos de ellos, y algo en otro más, poco antes del pago (si mal no recuerdo, esto lo miré hace mucho).
Merval. Cuando observé, la volatilidad de los cupones fue similar a la del Merval (y esto puede argumentarse). Si así fue, y supongo que lo seguirá siendo -tal es la idea de proyectar pasados- miraría la volatilidad del Merval en vísperas de presidenciales.
Mundo. El FMI publicó el jueves dos capítulos de su WEO semestral. El capítulo 3 advierte de los riesgos de un petróleo más escaso y así más caro... "Existen riesgos a la baja para la oferta —entre otros los de origen geopolítico— que implican que la escasez petrolera podría ser más grave y manifestarse en variaciones fuertes y abruptas."
El capítulo 4 advierte de los riesgos de los flujos de los desarrollados a los emergentes, cuyo ritmo —que no nivel— remeda "escaladas anteriores, como las previas a la crisis asiática (1991–97) y la crisis financiera mundial (2004–07)"... "que alcanzaron su punto máximo cuando se registraron tres condiciones: tasas de interés mundiales bajas, poca aversión mundial al riesgo (VIX bajo) y diferencial de crecimiento alto entre economías emergentes y desarrolladas".
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:
Enrique, gracias por tu trabajo.
Una consulta; la simulacion se basa en el comportamiento pasado de los precios para simular el comportamiento futuro ?
Para mi es un placer.
Si y no. El modelo que tome (movimiento browniano geometrico) es el mas simple usado para modelar este tipo de activos. Requiere dos parametros: dirft y volatiliad. El drift lo estime de datos historicos recientes, si. Pero la volatilidad la tome menor a la actual, en parte porque 18% generaba mucha dispersion, y tambien porque me parece (estoy casi seguro) de que caera muy fuertemente en los proximos meses. Basicamente, lo que muestra es que de mantenerse el ritmo de suba de los ultimos dos meses mas o menos estable, el path futuro del tvpp se parecera a uno de esos caminos arrojados.
Aclaro que estos modelos no se usan para predecir precios.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Totalmente de acuerdo tocayo. Estás PLENAMENTE en sintonía con la onda hertziana TOP SECRET del caucionado.![]()
Darío de Junín
fenixio2011 escribió:![]()
Gracias ambos Darios por la compartir la data caucionera sensitiva.
Solo aclaro que no quise decir que me cobran diferente comision en diferentes plazos,
sino que de tomar N veces un plazo de 7 dias pagarias N veces la comision que pagas en un plazo de 7*N dias.
Quédate tranquilo, es un falso parecer. SIEMPRE las comisiones de cauciones son PROPORCIONALES al plazo tomado.

Si no fuese así, todos se pelearían por tomar al máximo plazo posible (el plazo 7 días, negocia 60 a 90 % de la rueda).

Darío de Junín
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:Enrique Cido, justo un piquete se puso a quemar cubiertas delante de tus gráficos y la humareda no me deja ver la curva.

-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Buen trabajo ¿Enrique?Son finanzas cuantitativas académicas, con un sentido muy práctico. Excelente idea.
¿Obtenemos como conclusión?, que el rango de precio pre-corte podría estar como más posible (en valores redondos):
Cotización entre 22 a 23 para TVPP y entre 90 a 95 para TVPA/Y.
Darío de Junín
Gracias, Dario.
Es bastante basico lo que hice, pero muestra que este activo tambien se puede ajustar a estos modelos. Tire varias simulaciones con los parametros señalados y el rango de precios era (ignorando outliers) 20-26. Veremos...
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Enrique Cido, justo un piquete se puso a quemar cubiertas delante de tus gráficos y la humareda no me deja ver la curva. 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Enrique Cido escribió:Les subo unos graficos de una simulacion estocastica que hice utilizando los tipos de modelos mas estandar, que son los procesos difusivos.
El primero utiliza un drift no lineal, mientras que el segundo surge de tomar drift constante e igual al rendimiento promedio diario de las ultimas 40 ruedas (0,27% aprox). Acomode un poco las cosas a mi favor en lo que respecta a la volatilidad, ya que la tome cerca de la mitad del valor de lo que viene arrojando la VH. De todos modos, y como descargo, no es imposible que la misma se estabilice en estos valores (8% anual) en los proximos meses, luego de haber pasado por un 12/13% durante enero-febrero.
Son 30 caminos simmulados, cada uno de 190 shocks normales (numero aproximado de ruedas entre el 1 de abril y la fecha del corte) y precio inicial de 17.
Esto no tiene ningun poder predictivo, solo estimativo e ilustrativo en cuanto a la robustez de estos modelos.
Buen trabajo ¿Enrique?

¿Obtenemos como conclusión?, que el rango de precio pre-corte podría estar como más posible (en valores redondos):
Cotización entre 22 a 23 para TVPP y entre 90 a 95 para TVPA/Y.
Darío de Junín
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:![]()
![]()
Viste lo que es estar un domingo al p...!?
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:Estoy viendo el Show de Jonny Allan. Debo estar muy mal...muy pero muy mal.
¿ O será Pino Solanas?
100tate escribió:Peor es ver a Central!!!!
¡Naaaa, que vaaa! Yo viendo jugar a Central me divierto como un loco.

-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Totalmente de acuerdo tocayo. Estás PLENAMENTE en sintonía con la onda hertziana TOP SECRET del caucionado.![]()
Darío de Junín

Gracias ambos Darios por la compartir la data caucionera sensitiva.
Solo aclaro que no quise decir que me cobran diferente comision en diferentes plazos,
sino que de tomar N veces un plazo de 7 dias pagarias N veces la comision que pagas en un plazo de 7*N dias.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Enrique Cido escribió:Les subo unos graficos de una simulacion estocastica que hice utilizando los tipos de modelos mas estandar, que son los procesos difusivos.
El primero utiliza un drift no lineal, mientras que el segundo surge de tomar drift constante e igual al rendimiento promedio diario de las ultimas 40 ruedas (0,27% aprox). Acomode un poco las cosas a mi favor en lo que respecta a la volatilidad, ya que la tome cerca de la mitad del valor de lo que viene arrojando la VH. De todos modos, y como descargo, no es imposible que la misma se estabilice en estos valores (8% anual) en los proximos meses, luego de haber pasado por un 12/13% durante enero-febrero.
Son 30 caminos simmulados, cada uno de 190 shocks normales (numero aproximado de ruedas entre el 1 de abril y la fecha del corte) y precio inicial de 17.
Esto no tiene ningun poder predictivo, solo estimativo e ilustrativo en cuanto a la robustez de estos modelos.



-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:
Con mi amplia experiencia práctica en tomar caución (renuevo 2 veces por semana), les señalo que es difícil conseguir buena tasa en un plazo distinto de 7 días, por una simple escasez de oferta tomable. Además, hay que conocer muy en profundidad el mercado para esquivar la oleada de demanda y saber calcular la evolución intradiaria de la tasa, en cada segmento de tiempo. No es lo mismo en cuanto a tasa teórica, cualquier día de la semana o si se acumularon feriados.
![]()
Darío de Junín
Fisther escribió:![]()
Tampoco es cuestion de avivar a todos... Agrego (con mi actual alma de laucha), que incluso diaramente se puede observar que hay horarios donde disminuye la demanda haciendo que la oferta se baje un toque mas del caballo...![]()
NO digo mas!
Totalmente de acuerdo tocayo. Estás PLENAMENTE en sintonía con la onda hertziana TOP SECRET del caucionado.

Darío de Junín
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, el indio, EL REY, Ezex, Garamond, Gon, Google [Bot], Granpiplin, GYCCO39, luchotango, Majestic-12 [Bot], nosoysuperman, notescribo, pepelastra, seba445, Semrush [Bot] y 409 invitados