TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Lun Abr 11, 2011 2:05 pm

ELRUSITO escribió:gracias Ale, las ultimas 2 veces el tope maximos de ratio fue 4,23/4,24, esa fue una de las razones que me llevó a volver al TVPP desde el TVPY.

Ok, gracias. No me acordaba los números exactos que habías puesto cuando lo hiciste.
Si esa líneal basta se confirma aquello de "lo mejor es enemigo de lo bueno".

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Abr 11, 2011 1:58 pm

mochile escribió:Buenas. Si bien escribi un par de veces en el foro, son muy pocas, asi que soy relativamente nuevo. Invierto desde hace unos dos años, y estoy empezando a interiorizarme con la caucion. Estuve leyendo mucho para no preguntar ninguna obviedad, y de por si les agradezco toda la informacion que vuelcan en el foro voluntariamente. Estuve haciendo algunos numeros con respecto a la caucion, y lo que queria saber es esto: los que estan caucionados, que me imagino que son la mayoria, para calcular las ganancias que les da la caucion que fecha de vencimiento ponen? Lo hacen hasta el final del ciclo del cupon, o no?

Me parece que no es necesario hacer las cuentas a un determinado momento,mientras la TIR que estimemos esté bastante por encima de la tasa de caución será tiempo de estar caucionado, si la relación baja será momento de salir; por ejemplo ahora está más o menos 40% vs. 16%; muy probablemente con el paso del tiempo ese diferencial se achique.

mochile
Mensajes: 24
Registrado: Mar Sep 07, 2010 7:25 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mochile » Lun Abr 11, 2011 1:52 pm

Buenas. Si bien escribi un par de veces en el foro, son muy pocas, asi que soy relativamente nuevo. Invierto desde hace unos dos años, y estoy empezando a interiorizarme con la caucion. Estuve leyendo mucho para no preguntar ninguna obviedad, y de por si les agradezco toda la informacion que vuelcan en el foro voluntariamente. Estuve haciendo algunos numeros con respecto a la caucion, y lo que queria saber es esto: los que estan caucionados, que me imagino que son la mayoria, para calcular las ganancias que les da la caucion que fecha de vencimiento ponen? Lo hacen hasta el final del ciclo del cupon, o no?

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 11, 2011 1:46 pm

Me refería al crecimiento que proyecta para un 8% para 2011, demasiado optimista ¿o no?

Saludos

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Abr 11, 2011 1:40 pm

MiguelS escribió:Nos estamos quedando cortos respecto de proyecciones de Clarín:


http://www.ieco.clarin.com/economia/eco ... 00007.html


Rescato un párrafo:

Hubo un tiempo no muy lejano en que el empleo y el crecimiento económico caminaban a la par. Eso quedo atrás. Hoy, aun con una economía encaminada a expandirse por encima del 8% en 2011, las expectativas de que el desempleo baje mucho más y regrese a tasas históricas del 4% son exiguas. La reducción de la productividad, el incremento de los costos laborales y la baja capacitación de los desempleados se unen para ponerle un piso a la desocupación argentina.

Saludos

"la vuelta a tasas historicas del 4% son exiguas"....claro, especialmente porque no hay ese nivel de desocupacion desde...eh...um...mas de 60 años?? mas de 80?? cuando el trabajo era TOTALMENTE INFORMAL la desocupación era del 0%??...jejeje impresentable. TENES QUE SER MUY CABEZA DE TACHO PARA LEER CLARIN y encima creerles

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Lun Abr 11, 2011 1:37 pm

NTVG escribió:Estimados cuponeros, buen dia. Alguno puede confirmar o negar los que pregunto Alfredo Rago en este post? Desde ya muchas gracias y un abrazo para todos

Te tiro una idea re-loca que a lo mejor te pude ayudar...
Y si miras en la pagina del INDEC ??? :117:[/quote]
La "Gran Apolo en accion" :mrgreen:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Lun Abr 11, 2011 1:34 pm

Rusito, ¿te quedaron algunos PY?
Creí leer que habías hecho tu swing PY a PP. Y por las cotizaciones por ahora, hiciste bien.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 11, 2011 1:21 pm

Nos estamos quedando cortos respecto de proyecciones de Clarín:


http://www.ieco.clarin.com/economia/eco ... 00007.html


Rescato un párrafo:

Hubo un tiempo no muy lejano en que el empleo y el crecimiento económico caminaban a la par. Eso quedo atrás. Hoy, aun con una economía encaminada a expandirse por encima del 8% en 2011, las expectativas de que el desempleo baje mucho más y regrese a tasas históricas del 4% son exiguas. La reducción de la productividad, el incremento de los costos laborales y la baja capacitación de los desempleados se unen para ponerle un piso a la desocupación argentina.

Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Lun Abr 11, 2011 12:51 pm

Rama escribió:Disculpas si ya lo postearon pero no estoy pudiendo leer mucho el foro..
Saludos,

Crecimiento de Argentina sería mayor al esperado, dice FMI

La mención al crecimiento esperado del PBI de Argentina es lo de la tabla 2.5 de la p. 78:

En ese cuadro dicen que los crecimientos del PBI los ven en:

PBI 2010: 9,2%
PBI 2011: 6,0%
PBI 2012: 4,6%

Así, en las tablas CVS el promedio para Argentina en 2011 y 2012 lo cifran en: 5,298054294%
En comparación, en el WEO de oct 2010, los números eran crec. PBI 2010: 7,5% y crec. PBI 2011: 4%

La nota a los números de Argentina dice lo consabido... con un ligero agregado....

Private analysts estimate that consumer price infl ation has been considerably higher than the official estimates from 2007 onward. The Argentine authorities have announced that they are developing a national consumer price index (CPI) to replace the Greater Buenos Aires CPI currently in use. At the request of the authorities, the IMF is providing technical assistance in this effort. Private analysts are also of the view that real GDP growth was significantly lower than the official estimates in 2008 and 2009, although the discrepancy between private and offi cial estimates of real GDP growth narrowed in 2010.

El nuevo informe acá:
http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo ... pdf/c2.pdf
Otro cuadro interesante es el del semáforo de recalentamiento. Para Argentina ponen todas las luces rojas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, El Brujo, Ezex, gastons, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, Kamei, luis, martin789, nl, notescribo, paisano, quique43, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo, trantor, vgvictor, wal772, yepun y 439 invitados