Roque Feler escribió:Lo que copio a continuación lo posteó el forista Broker mientras caminaba por la Calle Bahía.
Sin emitir juicio de valor sobre el contenido de su comentario creí interesante traerlo al foro de Rava.
"Hay un problema grave..
el tema es asi..
...
Es divertido imaginarse cómo puede ser.
***
Hay dos socios en los negocios, digamos Cría y Roque, pero que laburan por separado, cada uno tiene su número de Ag.
Un día, aparece otro buen amigo de ellos, Polo, que les dice:
"Muchachos, aguántenme el precio ahí abajo que traigo la representación de un fondo de p... madre, el de Bill Grosso, y quiere empezar comprando Kupernos".
Como Cría y Roque confían en que Polo no traiciona, agarran viaje. ¿Cómo hacen? Igual que si la quisieran hacer subir, pero a la inversa:
* Una rueda Cría vende 20 palos a una hora exacta, a precio bajo, y Roque los compra al toque (no hay maquinolas).
* Al día siguiente, Roque los vende también ahí abajo, a otra hora exacta, los MISMOS 20 palos. Y Cría los compra al toque.
Lo que se pierde es lo que haya en las colas.
Los que la miran de afuera se dan cuenta: "Acá hay tramoya. Pero voy a estar atento para comprar algo, lo que pueda, a esos precios bajos".
Y mientras esperan, no compran, dejando el precio chato, que es lo que Cría, Roque, Polo y Bill Grosso buscan.
¿Cómo falla esto? Basta que alguno ponga en la fila de compra 5 palos a un precio algo más alto. Pero si la ven en la cola no ofertan y listo. Mala suerte.
***
Esto es lo que entendí que puso Roque Feler. Y, como dicen Apolo y Bono, suena fantasía. Pero a mí me explicaron que así se hacía para subir un precio, con algunos detalles más.