Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Abr 16, 2011 7:33 pm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=578174
Ok, Capo
ya sabemos que con el crecimiento no acanza.Ademas, lo que llamas viejo paradigma lo decis ahora, no lo dijiste antes.Si ago es necesario pero no suficiente es importante darnos cuenta que, como es NECESARIO, no admite dudas su implementacion
Conclusiones
FMI: "La recuperación global gana fuerza pero sigue vulnerable"
Strauss-Kahn.
Informe de Liliana Franco (enviada especial a Washington).-
Dominique Strauss-Kahn advirtió al término de la reunión de primavera del organismo que con "el crecimiento solo no basta". Las palabras del jefe de Fondo mostraron su preocupación por la necesidad de crear empleo. En tanto, el comunicado final de la cumbre señala que el camino hacia la recuperación sigue siendo "vulnerable".
"Desde luego que necesitamos estabilidad macrofinanciera para tener crecimiento pero, de otro lado, el crecimiento solo no basta", alertó Strauss-Kahn, quien durante toda la cita semianual del organismo financiero ha estado subrayando la necesidad de que la recuperación económica vaya acompañada de creación de empleo.
"El crecimiento no basta porque el viejo paradigma, según el cual si había crecimiento lo demás le seguirá, ya no se puede aplicar", subrayó Strauss-Kahn en la rueda de prensa final del FMI.
Una vez más, señaló como motivo de preocupación particular la lenta creación de empleo en los países desarrollados, a lo que acompaña el riesgo de "sobrecalentamiento" de las economías emergentes.
Los mismos puntos se destacan en el comunicado final del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) que puso término a las citas del FMI.
"Subrayamos la importancia de la creación de empleo para la sostener" la recuperación, destacaron los ministros participantes en la cita.
El comunicado subraya asimismo algo que se ha reiterado en todas las reuniones celebradas esta semana en Washington: "La recuperación global gana fuerza pero sigue siendo vulnerable".
En este sentido, el CMFI considera que se hacen necesarias "acciones creíbles" con el objetivo de "acelerar los avances para afrontar los desafíos a la estabilidad financiera y la sostenibilidad de la deuda soberana, así como para garantizar una consolidación fiscal oportuna en las economías avanzadas".
En el caso de los países emergentes, cuya recuperación ha sido mucho más rápida y consolidada que la de las naciones ricas, se hace necesario "tomar medidas para evitar el sobrecalentamiento", así como "lidiar con los riesgos derivados de los precios más altos de las materias primas".
Ok, Capo

Conclusiones
FMI: "La recuperación global gana fuerza pero sigue vulnerable"
Strauss-Kahn.
Informe de Liliana Franco (enviada especial a Washington).-
Dominique Strauss-Kahn advirtió al término de la reunión de primavera del organismo que con "el crecimiento solo no basta". Las palabras del jefe de Fondo mostraron su preocupación por la necesidad de crear empleo. En tanto, el comunicado final de la cumbre señala que el camino hacia la recuperación sigue siendo "vulnerable".
"Desde luego que necesitamos estabilidad macrofinanciera para tener crecimiento pero, de otro lado, el crecimiento solo no basta", alertó Strauss-Kahn, quien durante toda la cita semianual del organismo financiero ha estado subrayando la necesidad de que la recuperación económica vaya acompañada de creación de empleo.
"El crecimiento no basta porque el viejo paradigma, según el cual si había crecimiento lo demás le seguirá, ya no se puede aplicar", subrayó Strauss-Kahn en la rueda de prensa final del FMI.
Una vez más, señaló como motivo de preocupación particular la lenta creación de empleo en los países desarrollados, a lo que acompaña el riesgo de "sobrecalentamiento" de las economías emergentes.
Los mismos puntos se destacan en el comunicado final del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) que puso término a las citas del FMI.
"Subrayamos la importancia de la creación de empleo para la sostener" la recuperación, destacaron los ministros participantes en la cita.
El comunicado subraya asimismo algo que se ha reiterado en todas las reuniones celebradas esta semana en Washington: "La recuperación global gana fuerza pero sigue siendo vulnerable".
En este sentido, el CMFI considera que se hacen necesarias "acciones creíbles" con el objetivo de "acelerar los avances para afrontar los desafíos a la estabilidad financiera y la sostenibilidad de la deuda soberana, así como para garantizar una consolidación fiscal oportuna en las economías avanzadas".
En el caso de los países emergentes, cuya recuperación ha sido mucho más rápida y consolidada que la de las naciones ricas, se hace necesario "tomar medidas para evitar el sobrecalentamiento", así como "lidiar con los riesgos derivados de los precios más altos de las materias primas".