PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor POLI » Vie Ago 26, 2022 1:34 pm

POLI escribió: rejt, tranquilo ya hable con la gente se trata de un buje y 2 pernos ya están llegando los repuestos trabajaremos toda la madrugada, el supersonico esta en el banco de pruebas pinta lindo y con este nuestro techo es el cielo!!! :100: :arriba:


POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor POLI » Vie Ago 26, 2022 1:22 pm

rejt escribió: Y ahora que pasa? subía hasta 317 y salieron a presionar ventas ? ya toco 302 ? y siguen los vendedores? POLI REVISÁ EL MOTOR Y PEDILE A LOS RUSOS TE ENVÍEN UNO HIPERSONICO

rejt, tranquilo ya hable con la gente se trata de un buje y 2 pernos ya están llegando los repuestos trabajaremos toda la madrugada, el supersonico esta en el banco de pruebas pinta lindo y con este nuestro techo es el cielo!!! :100:

rejt
Mensajes: 1255
Registrado: Vie Feb 04, 2011 6:45 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor rejt » Vie Ago 26, 2022 1:06 pm

deportado escribió: Nunca pago un sope de div, este tipo las quiere todas para él.
Mira si atravez de tantos años no tuvimos paciencia.
Demuestra que le importa un pomo los acc minoritarios.
Toda compañía que gana plata, debe invertir parte de la ganancia y compartir los logros anuales con sus socios, para que TODOS podamos crecer

Y ahora que pasa? subía hasta 317 y salieron a presionar ventas ? ya toco 302 ? y siguen los vendedores? POLI REVISÁ EL MOTOR Y PEDILE A LOS RUSOS TE ENVÍEN UNO HIPERSONICO

deportado
Mensajes: 11492
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor deportado » Mié Ago 24, 2022 9:57 pm

Zueco escribió: Es inentendible ya que no suelten una moneda, hay algún justificativo oficial?

Nunca pago un sope de div, este tipo las quiere todas para él.
Mira si atravez de tantos años no tuvimos paciencia.
Demuestra que le importa un pomo los acc minoritarios.
Toda compañía que gana plata, debe invertir parte de la ganancia y compartir los logros anuales con sus socios, para que TODOS podamos crecer

resero
Mensajes: 17923
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor resero » Mié Ago 24, 2022 5:12 pm

Lease q usted creo

resero
Mensajes: 17923
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor resero » Mié Ago 24, 2022 5:11 pm

SIM0N1 escribió: Papeeeeeelazo !!! :arriba: :arriba:

Disculpe Simon por los derechos de autor le robe la palabra PAPELAZO q usted creí. Un abrazo!
Acá hay un potencial terrible se empezaron a avivar! :idea:

resero
Mensajes: 17923
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor resero » Mié Ago 24, 2022 5:09 pm

Zueco escribió: Es inentendible ya que no suelten una moneda, hay algún justificativo oficial?

Reinvierten en la compañía y recompran acciones. El papel sube. Paciencia :arriba:

Pampa = papelazo= pampelazo :respeto:

Zueco
Mensajes: 75
Registrado: Mar Feb 17, 2015 8:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Zueco » Mié Ago 24, 2022 4:49 pm

Es inentendible ya que no suelten una moneda, hay algún justificativo oficial?
deportado escribió: El día que paguen dividendo :100:


deportado
Mensajes: 11492
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor deportado » Mié Ago 24, 2022 3:52 pm

El día que paguen dividendo :100:

SIM0N1
Mensajes: 4860
Registrado: Mar Dic 13, 2016 2:43 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor SIM0N1 » Mié Ago 24, 2022 3:02 pm

Papeeeeeelazo !!! :arriba: :arriba:

Zueco
Mensajes: 75
Registrado: Mar Feb 17, 2015 8:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Zueco » Mié Ago 24, 2022 12:50 pm

Sos crack :112:
sebara escribió: El ejercicio 2022 expone un saldo positivo de $ 18469 millones, un 89% mayor al 2021. Si se toma el integral, por diferencia de conversión, la suma asciende a $ 68806 millones, siendo un 113,3% superior al 2021. Donde se destaca el cambio de alícuota y la venta de Edenor.

Aspectos destacados: En junio se alcanzó a un record de producción de 11,2 miles de metros cúbicos de gas en un día. El 01/08 se canjearon el 81,4% de las acciones clase T, equivalente a U$S 407,1 millones, a clase 9, donde la opción A, se pagó un 38% en efectivo representó el 47,6% y un canje de 1002 Ons clase 9 por cada 1000 Ons clase T. El resto la opción B, donde se otorgaron 1003 ONs clase 9 por cada 1000 clase T. El vencimiento de Clase 9 es en 2026.

Los ingresos por ventas suman $ 99523 millones, es un incremento del 62,6% respecto al 2021. Los costos de ventas dan $ 61259 millones, subiendo 73,3%, el costo por barril aumenta a U$S 6,1, siendo 19,6% mayor al 2021. El margen de EBITDA sobre Ventas es 54,7%, en 2021 fue de 66%. Las existencias suman $ 21590 millones, un aumento del 35,9%. En el 2021 subía 52,5%. Los productos en proceso y terminados suben 61,2%.

Por segmentos se desglosa: Generación de energía (37,8% de las ventas) sube 24,9%, donde hubo vencimientos por finalización de contratos en CT. Petroquímica (32,5%) subiendo 75,2%, suba los precios internacionales, el resultado operativo baja -19% en dólares por mayores costos en materias primas (nafta virgen, etc). Ventas de Gas, Petróleo y derivados (28,3%) sube 142,3% anual, por mayor producción de gas bajo el “Plan Gas.Ar” y mayores despachos a industrias.
El precio promedio el gas sube 17,6% y el petróleo un aumento del 24,5% por barril.

En generación de energía se utilizó el 97,8% de la disponibilidad, en el 2T 2021 fue de 95,8% por indisposición de CT Barragan, el promedio de las empresas generadores es 77%. El volumen despachado sube 14,9%, donde energía térmica (89,4% del total) se despachó 13,1% más que el 1T 2021, la hidroeléctrica (6%) cae -8,8% y la eólica sube 8,1%. El despacho de Petróleo sube 33,4%. Gas aumenta 35,3% por “el Mangrullo”. Petroquímica el despacho sube -4%, por mayor demanda de bases octánicas (combustible) y poliestireno y mayor exportación de naftas.

Los gastos administrativos y comerciales acumulan $ 10594 millones, un incremento del 107%. En gastos generales se destaca: Transportes y cargas, aumentan 202%, principalmente por operaciones en Vaca Muerta. Remuneraciones y cargas sociales suben 98%.

Los saldos financieros dan un negativo de $ -12514 millones, en el 2021 restaron $ -4573 millones, debido a mayores desvalorizaciones de instrumentos con una brecha negativa de $ -6333 millones. La deuda bruta es $ 358,8 billones (US$ 1468 millones) una suba del 24,8%, anual. El 96,3% de la deuda es en dólares a una tasa promedio de 7,8%. El flujo de fondos suma $ 13172 millones un 10,3% mayor al 2021. La deuda neta sobre el EBITDA es de 1,3x.

Crece el atraso de pagos de remuneraciones con Cammesa en alrededor de 90 días, el promedio de retrasos es 70 dias. Se compró el 50% restante de Greenwind por un monto de U$S 20,5 millones. Se diversifica el maturity de la deuda por el canje y se emite nueva deuda en pesos.

La liquidez baja de 3,29 a 2,89. La solvencia va de 0,87 a 0,91.
El VL es 181,5 (MEP 367). La cotización es de 290,9. La capitalización es $ 402502 millones.
La ganancia por acción acumulada es 13,37. El PER es de 11,25 años.


sebara
Mensajes: 5501
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor sebara » Mar Ago 23, 2022 4:03 pm

El ejercicio 2022 expone un saldo positivo de $ 18469 millones, un 89% mayor al 2021. Si se toma el integral, por diferencia de conversión, la suma asciende a $ 68806 millones, siendo un 113,3% superior al 2021. Donde se destaca el cambio de alícuota y la venta de Edenor.

Aspectos destacados: En junio se alcanzó a un record de producción de 11,2 miles de metros cúbicos de gas en un día. El 01/08 se canjearon el 81,4% de las acciones clase T, equivalente a U$S 407,1 millones, a clase 9, donde la opción A, se pagó un 38% en efectivo representó el 47,6% y un canje de 1002 Ons clase 9 por cada 1000 Ons clase T. El resto la opción B, donde se otorgaron 1003 ONs clase 9 por cada 1000 clase T. El vencimiento de Clase 9 es en 2026.

Los ingresos por ventas suman $ 99523 millones, es un incremento del 62,6% respecto al 2021. Los costos de ventas dan $ 61259 millones, subiendo 73,3%, el costo por barril aumenta a U$S 6,1, siendo 19,6% mayor al 2021. El margen de EBITDA sobre Ventas es 54,7%, en 2021 fue de 66%. Las existencias suman $ 21590 millones, un aumento del 35,9%. En el 2021 subía 52,5%. Los productos en proceso y terminados suben 61,2%.

Por segmentos se desglosa: Generación de energía (37,8% de las ventas) sube 24,9%, donde hubo vencimientos por finalización de contratos en CT. Petroquímica (32,5%) subiendo 75,2%, suba los precios internacionales, el resultado operativo baja -19% en dólares por mayores costos en materias primas (nafta virgen, etc). Ventas de Gas, Petróleo y derivados (28,3%) sube 142,3% anual, por mayor producción de gas bajo el “Plan Gas.Ar” y mayores despachos a industrias.
El precio promedio el gas sube 17,6% y el petróleo un aumento del 24,5% por barril.

En generación de energía se utilizó el 97,8% de la disponibilidad, en el 2T 2021 fue de 95,8% por indisposición de CT Barragan, el promedio de las empresas generadores es 77%. El volumen despachado sube 14,9%, donde energía térmica (89,4% del total) se despachó 13,1% más que el 1T 2021, la hidroeléctrica (6%) cae -8,8% y la eólica sube 8,1%. El despacho de Petróleo sube 33,4%. Gas aumenta 35,3% por “el Mangrullo”. Petroquímica el despacho sube -4%, por mayor demanda de bases octánicas (combustible) y poliestireno y mayor exportación de naftas.

Los gastos administrativos y comerciales acumulan $ 10594 millones, un incremento del 107%. En gastos generales se destaca: Transportes y cargas, aumentan 202%, principalmente por operaciones en Vaca Muerta. Remuneraciones y cargas sociales suben 98%.

Los saldos financieros dan un negativo de $ -12514 millones, en el 2021 restaron $ -4573 millones, debido a mayores desvalorizaciones de instrumentos con una brecha negativa de $ -6333 millones. La deuda bruta es $ 358,8 billones (US$ 1468 millones) una suba del 24,8%, anual. El 96,3% de la deuda es en dólares a una tasa promedio de 7,8%. El flujo de fondos suma $ 13172 millones un 10,3% mayor al 2021. La deuda neta sobre el EBITDA es de 1,3x.

Crece el atraso de pagos de remuneraciones con Cammesa en alrededor de 90 días, el promedio de retrasos es 70 dias. Se compró el 50% restante de Greenwind por un monto de U$S 20,5 millones. Se diversifica el maturity de la deuda por el canje y se emite nueva deuda en pesos.

La liquidez baja de 3,29 a 2,89. La solvencia va de 0,87 a 0,91.
El VL es 181,5 (MEP 367). La cotización es de 290,9. La capitalización es $ 402502 millones.
La ganancia por acción acumulada es 13,37. El PER es de 11,25 años.

SIM0N1
Mensajes: 4860
Registrado: Mar Dic 13, 2016 2:43 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor SIM0N1 » Lun Ago 22, 2022 2:10 pm


deportado
Mensajes: 11492
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor deportado » Jue Ago 18, 2022 9:29 pm

Papel de cuatro dígitos sin despeinarse :bebe:

POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor POLI » Jue Ago 18, 2022 3:12 pm

Volumen de hoy $ 247.647.892 a las que hrs. Yo avisé :100:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, elcipayo16, Erne530, escolazo21, Google [Bot], juanjo29, Ladorr, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, trantor y 253 invitados