Página 13999 de 15473

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:30 pm
por relmu
afuera vale 17.23 / 17.24

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:29 pm
por relmu
nico23 escribió:relmu, te funciona el tc2000??


no

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:16 pm
por nico23
relmu, te funciona el tc2000??

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Lun Nov 04, 2013 11:00 am
por Tanque
albertt34 escribió:Yo al mercado en gral. Y PBR en particular lo veo :abajo: :abajo: es muy simple , estan subiendo fuerte las tasa de interes (archienemigo de subas accionarias) y por otro lado el dolar blue se empezo a desperezar y es la mercaderia mas barata ! Vale lo mismo que en el mes de mayo !!! Conclusion :abajo:

qué ensalada que hiciste albertt34

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Dom Nov 03, 2013 8:54 pm
por piojoso
piojoso escribió:Relmu, no solo PBR veo bajando fuerte, sino ...

relmu escribió:Con todo respeto por tu conteo... no lo comparto..... Es mi opinion... insisto no quiero tener la razon simplemente otra vision ...capaz que entre tanto intercambio de opiniones podemos tomarle la mano a este papel endemoniado...

Buenisimo esto que se armó, sigamos siguiendola de cerca!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Dom Nov 03, 2013 8:38 pm
por PiConsultora
albertt34 escribió:Yo al mercado en gral. Y PBR en particular lo veo :abajo: :abajo: es muy simple , estan subiendo fuerte las tasa de interes (archienemigo de subas accionarias) y por otro lado el dolar blue se empezo a desperezar y es la mercaderia mas barata ! Vale lo mismo que en el mes de mayo !!! Conclusion :abajo:


Perdón, no entiendo el tema del Blue. Si sube el blue, sube el CCL (o vice versa - no es relevante), si sube el CCL sube APBR aun estando estancada la cotización de NYSE: PBR. Por otro lado si bien es cierto que se espera una suba de tasas en USA; no es tan cierto que es enemigo de la suba accionaria, por el contrario es el enemigo de los treasuries (en US) y si es enemigo de las monedas emergentes y de tus tasas que se elevan por consecuente corrida de la moneda local en favor del USD (ahí, sihay un riesgo cierto para el caso de depreciación del R$ y presuntos efectos negativos en las acciones de PBR dado su nivel de endeudamiento en moneda extranjera).

Todas las opiniones me parecen validas, pero esta en particular no la entendí muy bien.

Saludos

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Dom Nov 03, 2013 8:30 pm
por fcurcu
para abril 140 pesitos......agendar.....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Dom Nov 03, 2013 7:59 pm
por albertt34
Yo al mercado en gral. Y PBR en particular lo veo :abajo: :abajo: es muy simple , estan subiendo fuerte las tasa de interes (archienemigo de subas accionarias) y por otro lado el dolar blue se empezo a desperezar y es la mercaderia mas barata ! Vale lo mismo que en el mes de mayo !!! Conclusion :abajo:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Dom Nov 03, 2013 2:48 pm
por PiConsultora
http://www.ecofinancas.com/noticias/der ... -petrobras


Lo que interesa...

Em entrevista ao jornal O Estado de S. Paulo neste domingo, a executiva afirmou que este modelo agregará pontos positivos à imagem da estatal, que se tornará mais previsível com a convergência de preços e corte nos gastos. "Aí, olha no fim do trimestre, no fim do semestre. Se eu não dei resultado, me demite", afirmou Foster.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 10:59 pm
por PiConsultora

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 6:22 pm
por PiConsultora

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 6:10 pm
por PiConsultora
PiConsultora escribió:Pienso: Vista la cantidad de dinero dispuesta a invertir en Petrobras, y no solo hablando del mercado accionario, sino en el plano de negocios de la empresa; la politica empresaria deberia intentar mantener y atraer esos capitales, sobretodo en un contexto donde se vislumbra un alza de tasas y restriccion del credito a mediano plazo. La empresa viene virando, pero no es pequeña y manejable, toda esa estructura es dificil de mover y cada movimiento genera mucha repercusion politica, economica y mediatica.
En la faz productiva de Petroleo, deberiamos estar entrando en un proceso de crecimiento sostenido por los proximos 15/20 años...Estan entrando en funcionamiento nuevas plataformas todos los años de aca en adelante, proyectando duplicar la produccion de crudo en lso proximos 10 años.
En la faz de refino, en 2014 y 2015 entran en funcionamiento 2 refinerias y en 2017 otras mas, elevando la capacidad de refino en un 30%.
En cuanto a la plitica de precios, parece clara lña volunta de la empresa de converger respecto de los productos importados.
En cuanto al nivel de deuda, los indices empeoraran en el Q4 para empezar a mejorar en 2014. El alza de preciso es necesaria para mantener el grado de inversion (y esto es sumamente importante toda vez la deuda que tiene es grande y el costo de servicios de deuda y la necesidad de nuevos endeudamientos asi lo prescriben)
Los planes son ambiciosos, complejos, pero sumamente atractivos.
En cuanto a los mercados, puede venir una toma de ganancias a nivel global, pero si la politica de la empresa se ajusta a lo mencionado, no deberia afectarla demasiado, toda vez no tiene un precio inflado...todo lo contrario.
Yo, personalmente, y salvo un caso excepcional (Renuncia de la CEO por que no la dejan aumentar los precios de los combustibles, emision de nuevas acciones) la veo en un sendero alcista. El precio actual es un reflejo concreto de lo que viene sucediendo; y repito, hay mucho dinero que espera una señal positiva para entrar a un proyecto de esta indole. La politica de ajuste de precios lo es, como asi tambien la reduccion de costos, la no emision de nuevas acciones, etc.

2014 tendria que ser un gran año. El Bovespa tampoco esta inflamado, asi que estan dadas las circunstancias para el camino alcista; esperemos Dilma no cambie de parecer, pèro no creo manden a Foster a inmolarse.

Saludos y :arriba:

The bogeyman escribió:Me gusta como analisás este papel... teniendo en cuenta todos los detalles.
:respeto:

Gracias. Leo mucho y me gusta contrastar el analisis con la realidad tiempo despues. Le dedico mucho tiempo por que es 97% de mi cartera y ademas me entretiene...

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 6:07 pm
por PiConsultora
Gramar escribió:Hace poquito mandaron nota disipando los rumores de emisión de acciones.

Efectivamente...Pero cada cierto tiempo vuelve algun rumor como el de hoy de los precios... Es tremendo el revuelo mediatico que genera... Es instrumento politico de oficialistas, no oficialistas, medios, y sociedad en general. Ojo que esa politizacion no es absolutamente negativa, ya que al Brasilero no le gusta ni un poco que su buque insignia sea perdidosa en el mercado, en los ratings crediticios, en el precio de la accion..etc.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 6:06 pm
por The bogeyman
PiConsultora escribió:Pienso: Vista la cantidad de dinero dispuesta a invertir en Petrobras, y no solo hablando del mercado accionario, sino en el plano de negocios de la empresa; la politica empresaria deberia intentar mantener y atraer esos capitales, sobretodo en un contexto donde se vislumbra un alza de tasas y restriccion del credito a mediano plazo. La empresa viene virando, pero no es pequeña y manejable, toda esa estructura es dificil de mover y cada movimiento genera mucha repercusion politica, economica y mediatica.
En la faz productiva de Petroleo, deberiamos estar entrando en un proceso de crecimiento sostenido por los proximos 15/20 años...Estan entrando en funcionamiento nuevas plataformas todos los años de aca en adelante, proyectando duplicar la produccion de crudo en lso proximos 10 años.
En la faz de refino, en 2014 y 2015 entran en funcionamiento 2 refinerias y en 2017 otras mas, elevando la capacidad de refino en un 30%.
En cuanto a la plitica de precios, parece clara lña volunta de la empresa de converger respecto de los productos importados.
En cuanto al nivel de deuda, los indices empeoraran en el Q4 para empezar a mejorar en 2014. El alza de preciso es necesaria para mantener el grado de inversion (y esto es sumamente importante toda vez la deuda que tiene es grande y el costo de servicios de deuda y la necesidad de nuevos endeudamientos asi lo prescriben)
Los planes son ambiciosos, complejos, pero sumamente atractivos.
En cuanto a los mercados, puede venir una toma de ganancias a nivel global, pero si la politica de la empresa se ajusta a lo mencionado, no deberia afectarla demasiado, toda vez no tiene un precio inflado...todo lo contrario.
Yo, personalmente, y salvo un caso excepcional (Renuncia de la CEO por que no la dejan aumentar los precios de los combustibles, emision de nuevas acciones) la veo en un sendero alcista. El precio actual es un reflejo concreto de lo que viene sucediendo; y repito, hay mucho dinero que espera una señal positiva para entrar a un proyecto de esta indole. La politica de ajuste de precios lo es, como asi tambien la reduccion de costos, la no emision de nuevas acciones, etc.

2014 tendria que ser un gran año. El Bovespa tampoco esta inflamado, asi que estan dadas las circunstancias para el camino alcista; esperemos Dilma no cambie de parecer, pèro no creo manden a Foster a inmolarse.

Saludos y :arriba:

Me gusta como analisás este papel... teniendo en cuenta todos los detalles.
:respeto:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Vie Nov 01, 2013 6:00 pm
por Gramar
Hace poquito mandaron nota disipando los rumores de emisión de acciones.