apolo1102 escribió:El dinero no sale de ahi, es mas complejo.
Mas cupo es mas oferta, simple.
Aleajacta escribió:¿O alguien sabe que la tasa de caución es un indicador temprano?
apolo1102 escribió:Alejandro no la compliques, la oferta de colocadores de caucion no es totalmente genuina, y a los colocadores lo que mas le interesa no es la tasa, es evitarse un impuesto.
¿En qué quedamos? ¿Simple, complejo o complicado?
Si mucho dinero ofertado en caución no está declarado, pregunto: ¿qué tiene que ver eso con que "no les interesa la tasa sino evitarse un impuesto"? El impuesto ya fue evitado; lo elusionado es el control actual. Esos fondos grises están más o menos disponibles en función de los temores a más controles y de las alternativas de inversión (y si querés de los pases del BCRA).
Retomando el punto, la tasa es el precio de equilibrio entre oferta y demanda, y lo que veo es que la de caución se desplazó. Con más montos financieros saliendo del país que los que entran, ¿por qué no hay bajas mayores en los precios de los activos financieros locales? Una respuesta sería que hay una transferencia de activos de no residentes a residentes.
Y pregunté si alguien sabía si fue así otras veces. Es decir, si la tasa de caución es un proxy de la oferta de dinero financiero, como el dólar CCL.
(A todo esto, el monto superior permitido, ¿es entonces reacción a la salida de capitales? ¿Subir el riesgo financiero para que no tenga que estar la ANSES comprando?).