pablo9494 escribió: Yes, si queres despues subo el archivo...
Pablo, ya que la hiciste pública te comento por este lado mi parecer.
-No parece razonable que el IPI difiera varios puntos de la evolución del USD. El colchón cambiario está pronto a agotarse y sólo se mantiene por la depreciación del dólar frente a otras monedas (que no será para siempre, cabe suponer)
-Los IPI que estimás para 2011-2012 parecen algo elevados comparados con la historia reciente.
El más alto fue 19.1% del 2008 (plena euforia de comodities pre-crisis); en 2010 lo calcularon en 15.4%.
Cuanto más alto el IPI, mayor pago se deriva.
-Las tasas de crecimiento son perfectamente posibles; Bein está proyectando 7% para 2011 y 4.5% para 2012, en línea con el R.E.M. y un poco más que el FMI. De otros economistas no tengo data.
En resúmen:
2010 es historia;
2011 es un hecho (salvo cisne negro); 2012 es altamente probable al ritmo en que venimos.
Me estoy manejando con este escenario:
Año Tasa PBI IPI Cº USD
esperada INDEC fin de año
2010 9,20% 15,4% $ 3,98
2011 7,30% 16,0% $ 4,26
2012 6,20% 13,0% $ 4,81
2013 5,20% 11,0% $ 5,34
2014 4,60% 10,0% $ 5,87
2015 3,50% 9,0% $ 6,40
Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)
En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.